Urano del 15/09/10

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Urano del 15/09/10

Mensajepor CHa0s_- » 20 Sep 2010, 22:15

Hola a todos.

La pasada noche estuve haciendo algunas tomas de la Luna, Júpiter, e intenté sacar el planeta Urano por primera vez. Como he visto en otras ocasiones que algunos aficionados logran sacar las lunas de Urano, me aventuré a darle exposición a la DMK y ver lo que salía, lo que he logrado es lo siguiente. Agradecería la opinión de algún experto ya que no estoy seguro de lo que aparece en la imagen:

Imagen

Y aquí una simulación realizada con el simulador del JPL:

Imagen

Lo que he hecho ha sido hacer un montaje con el RGB de Urano y la toma de las lunas, resaltando a estas últimas, y ampliar al 200%. Creo que los 2 objetos de la izquierda se corresponden con Oberon y Umbriel, y el objeto más próximo al planeta por la derecha debe ser Titania. Las tomas las tuve que hacer a foco primario porque con la barlow me quedaba sin luz, por lo que al no emplear mucha focal supongo que Miranda y Ariel quedan ocultas bajo el brillo del planeta. El objeto de la derecha pensaba en un inicio que se trataba de otra luna, pero no he conseguido localizarlo por ningún lado. Debe de ser una estrella, pero ¿alguien me podría decir de qué manera identificar esta estrella? En el cartes du ciel no aparece.

Dejo también una toma en bruto de las lunas:

Imagen

Bueno, espero que alguien me pueda sacar de dudas.

Un saludo y gracias :wink:

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor garrillaga » 20 Sep 2010, 23:21

Buena composición! Por el brillo aparente debería de ser una estrella sobre 14,2 -14,3 Te costará encontrarla si no dispones de algún catálogo generoso... llegar a esa magnitud suponen varios millones de estrellas..

Edito:
Estrella de Magnitud 13.05 El Stellarium se ha puesto las pilas...

13,05.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por garrillaga el 20 Sep 2010, 23:48, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor transpi » 20 Sep 2010, 23:39

Hola chaos! Que majete te a quedado Urano con sus lunas. :o Saludos
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor kothaar » 21 Sep 2010, 11:30

Muy bien Chaos, si señor, poca gente se aventura a fotografiarlo por ser en principio difícil y poco agradecido en detalles. A mi sin embargo me encantan, solo conseguir fotografiar algo tan lejano pone los pelos de punta, me encanta el color de ese Urano, enhorabuena.

Avatar de Usuario
Yoqze
Mensajes: 19
Registrado: 01 Sep 2010, 15:43

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor Yoqze » 21 Sep 2010, 14:02

Como has hecho las tomas? Equipo? segundos de exposición? ISO? jejeje, es para animarme a hacerlo .

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor CHa0s_- » 21 Sep 2010, 15:20

Hola.

Gracias a todos por la ayuda, parece que es mucho más corriente de lo que yo pensaba que ciertas lunas quedasen ocultas bajo el brillo del planeta, incluso con tubos grandes sólo salen todas si se fotografían estando separadas del planeta.

Gari, no tengo instalado el Stellarium desde hace años porque pensaba que era inferior al Cartes, pero veo que en algunas cosas le gana... Lo volveré a instalar.

Por cierto, los datos de la toma son: maksutov cassegrain Orion 150/1800, a foco primario (con la barlow x2 no veia el planeta). Cámara DMK21Au04. Filtros RGB Orion y vídeos con exposiciones de unas décimas de segundo para sacar el color del disco, y vídeos con exposiciones de 13,7 segundos para sacar las lunas, la más oscura de ellas Umbriel con mag. 15.

Espero que os sea de ayuda a los que queráis intentarlo.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor crisyo » 21 Sep 2010, 15:28

Que pasada, muy bien ese Urano y dos de sus satélites. Buen trabajo con el procesado y con el montaje. :hello1:

Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor arvidas » 22 Sep 2010, 00:06

Magnifica foto!! :shock: :shock:

Nunca había visto una foto de Urano y algunas de sus lunas sacada por un aficionado. Tiene mucho mérito!.
:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor CHa0s_- » 24 Sep 2010, 09:54

Hola a todos.

Gracias por vuestras respuestas, ya no hay duda sobre cuáles son las lunas y no lunas fotografiadas.

Arvidas, cada vez es más habitual ver fotografías de Urano donde aparecen las lunas, en realidad no es tan complicado sacarlas, únicamente hace falta un telescopio capaz de resolverlas, en mi caso es un mak de 150 pero estoy seguro de que con un 100 también salen, una buena puesta en estación y una CCD (si es monocroma mejor) capaz de hacer exposiciones de entre 10 y 20 segundos, y voilà! Ahí están los satélites de Urano.

Gari, ayer inestalé el Stellarium para identificar esta estrella, al menos su nomenclatura, pero en mi versión no aparece, y creo que es la última, 0.15 o algo así. ¿Me podrías decir qué versión tienes o si has instalado algún paquete adicional de catálogos de estrellas?

Un saludo y gracias :wink:

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Urano del 15/09/10

Mensajepor garrillaga » 24 Sep 2010, 09:58

Hola

En la pestaña de herramientas en configuración has de instalar los catálogos de estrellas. Son muchos millones hasta que llegas a esa magnitud.

Saludos

Volver a “Sol, Luna y Planetas”