Fecha: 13-09-10
Hora: 22:15 – 23:45 Seeing: Regular 6/10
Otros factores: Temperatura: 23º Humedad: 28%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Saludos a todos. Desde que volví de vacaciones he intentado retomar el noble oficio de retratista de las estrellas del firmamento. Aseguro que menos quebrantos me hubieran producido desplazarme a Hollywood e inmortalizar a Silvester Stallone o Charlize Theron (esta última sensiblemente más apetecible). El tiempo no ha dado tregua y las pocas noches en que las nubes merodeaban por otros territorios, resulta que la estabilidad de la atmosfera era detestable. De modo que por mucho empeño y ardor guerrero – cedía, al momento, con Omeprazol- que ponía, pocas satisfacciones me han procurado, excepto el ya descrito M 71.
Me queda el consuelo de pensar que las flechas, saetas y virotes de ballesta, son instrumentos elaborados con el propósito de malherir y aniquilar a nuestros semejantes. Nuestro pobre planeta ha visto surcar sus aires demasiados proyectiles, ha visto (y, lamentablemente, sigue viendo) como se ensangrienta su pobre y maldecida superficie con la justificación, en su inmensa mayoría, de banderas y religiones. Luego vienen las hipócritas lamentaciones – ¡Cuanto lo lamento!, nunca fue mi intención- mientras en el fondo de su ser el sentimiento es justo el opuesto: ¡Como lo celebro!, cuanta satisfacción me produce esta hazaña.
Perdonad, me estoy yendo por las ramas y, a lo peor, ofendo a alguien. Vayan mis disculpas por adelantado, pero es que la maldita flecha me ha sacado de quicio.
Vayamos con el menguado botín:
HO 573 Sge
AR: 19h 13m 17.5s
DEC: +19º 33’ 48”
Mag: 9.5/10
Sep: 7.5”
AP: 126º
Clase espectral: A5
Pues no hay mucho que decir de esta pareja, que pasa desapercibida por un campo cuajado de estrellas. Pequeñitas y sin demasiados atributos que alabar. Pero es lo que hay.
Dobles en Sagitta
Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 24 Sep 2010, 18:21
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 24 Sep 2010, 18:23
HN 84 Sge
AR: 19h 39m 25.3s
DEC: +16º 34’ 16”
Mag: 6.38/9.46
Sep: 28.2”
AP: 302º
Clase espectral: K4
Esta, por el contrario, ofrece una magnífica visión (es roja, claro) y destaca vivamente entre sus compañeras de peña. Francamente bonita y que me hace albergar esperanzas hacia las próximas que me aguardan.
AR: 19h 39m 25.3s
DEC: +16º 34’ 16”
Mag: 6.38/9.46
Sep: 28.2”
AP: 302º
Clase espectral: K4
Esta, por el contrario, ofrece una magnífica visión (es roja, claro) y destaca vivamente entre sus compañeras de peña. Francamente bonita y que me hace albergar esperanzas hacia las próximas que me aguardan.
HN 84 Sge 0003.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 24 Sep 2010, 18:25
STF 2563 Sge
AR: 19h 42m 28.8s
DEC: +17h 25’ 38”
Mag: 8.66/9.52/9.37/11.5
Sep AB: 5.9”
AC: 83”
CD: 7.6”
AP AB: 286ª
AC: 321º
CD: 115º
Clase espectral: G0
Nunca falta una sorpresa, por escuchimizado que sea la constelación. He aquí un precioso formado por tres esplendidos soles amarillos y un benjamín azulado. Por los movimientos propios de las tres principales podrían corresponder a un sistema físico, pero eso que lo digan aquellos que entienden de verdad.
De momento lo dejo aquí. Mañana pondré las pocas que me faltan.
Abrazos.
AR: 19h 42m 28.8s
DEC: +17h 25’ 38”
Mag: 8.66/9.52/9.37/11.5
Sep AB: 5.9”
AC: 83”
CD: 7.6”
AP AB: 286ª
AC: 321º
CD: 115º
Clase espectral: G0
Nunca falta una sorpresa, por escuchimizado que sea la constelación. He aquí un precioso formado por tres esplendidos soles amarillos y un benjamín azulado. Por los movimientos propios de las tres principales podrían corresponder a un sistema físico, pero eso que lo digan aquellos que entienden de verdad.
De momento lo dejo aquí. Mañana pondré las pocas que me faltan.
Abrazos.
STF 2563 Sge 0004.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor almach » 24 Sep 2010, 21:21
Hola JCS,
Me estaba empezando a dar por aludido por momentos... suerte que estás libre de cualquier sospecha de animadversión hacia los compañeros/amigos de afición
:
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_%28nombre%29
Esta STF2563 es realmente espectacular, y la foto te ha quedado de miedo. A ver si el tiempo te da tregua y puedes continuar con las dobles de Sagitta. Eso sí, me parece que ya podemos empezar a sacar la ropa de abrigo del armario
Saludos
Me estaba empezando a dar por aludido por momentos... suerte que estás libre de cualquier sospecha de animadversión hacia los compañeros/amigos de afición



http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_%28nombre%29
Esta STF2563 es realmente espectacular, y la foto te ha quedado de miedo. A ver si el tiempo te da tregua y puedes continuar con las dobles de Sagitta. Eso sí, me parece que ya podemos empezar a sacar la ropa de abrigo del armario

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor Nachote » 24 Sep 2010, 23:13
Hola amigos.
Aunque mis multiples lios doblistas (SEDA-WDS, OAGCPMPS, estudios, articulos, etc. de los cuales tendreis cumplidas noticias en su momento...
) no me permiten intervenir en el foro todo lo que me gustaria, no os penseis que no sigo vuestras magnificas aportaciones con interes.
JCS, a mi me parece que pese a las dificultades (lo cual da mas merito si cabe a tus resultados), los trofeos de esta caceria resultan de lo mas sugerente...Que buen "retratista doblista" estas hecho...
Oscar, estoy completamente de acuerdo contigo...
La STF 2563 inmersa en ese campo de debiles estrellitas, aparte de ser un verdadero espectaculo visual, tiene ademas un gran interes astrofisico ya que efectivamente, tres de sus cuatro componentes parecen tener relacion fisica.
Por cierto Oscar, te pido disculpas, pero el otro dia se me paso desearle una pronta recuperacion a tu augusta madre...Espero que se mejore prontito.
Un abrazo amigazos.
Aunque mis multiples lios doblistas (SEDA-WDS, OAGCPMPS, estudios, articulos, etc. de los cuales tendreis cumplidas noticias en su momento...

JCS, a mi me parece que pese a las dificultades (lo cual da mas merito si cabe a tus resultados), los trofeos de esta caceria resultan de lo mas sugerente...Que buen "retratista doblista" estas hecho...

Oscar, estoy completamente de acuerdo contigo...

La STF 2563 inmersa en ese campo de debiles estrellitas, aparte de ser un verdadero espectaculo visual, tiene ademas un gran interes astrofisico ya que efectivamente, tres de sus cuatro componentes parecen tener relacion fisica.
Por cierto Oscar, te pido disculpas, pero el otro dia se me paso desearle una pronta recuperacion a tu augusta madre...Espero que se mejore prontito.
Un abrazo amigazos.
Última edición por Nachote el 25 Sep 2010, 14:00, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor almach » 25 Sep 2010, 09:41
Gracias Nachote
. Ahora tengo un pequeño cambio de prioridades, pero ya ves que JCS está manteniendo el pabellón bien alto.
Ya nos irás informando de tus movimientos dobleros, seguro que aprenderemos mucho con ellos.
Saludos

Ya nos irás informando de tus movimientos dobleros, seguro que aprenderemos mucho con ellos.
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 25 Sep 2010, 17:28
Fecha: 22-09-10
Hora: 22:15 – 23:45 Seeing: Malo 5/10
Otros factores: Temperatura: 36º Humedad: 18.4%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Con esto acabo la exigua serie de Sagitta. Entre las malas condiciones y las estrellitas de marras, que no había forma de distinguirlas, el resultado ha consistido en mucho trabajo y pobres resultados, aunque siempre encontramos algo que nos redime de las penurias y quebrantos pasados.
Oscar, ya lo sabes, nada se me pasó por la imaginación aludir a tu nombre. La “Lanza de Dios” puede resultar algo intimidador, pero de ese significado poca gente se halla al tanto y, en cualquier caso, mueve a levantar la vista hacia el firmamento y sentir escalofríos ante su belleza. Nada pues, que objetar. Yo me refería, como no se te habrá pasado por alto, a otra cosa (mi estado de ánimo, estos días, tiende a la nostalgia y depresión) y de eso no vamos a hablar aquí. Sería impropio. Solo con amigos alejados de fanatismos –esa condición se cumple- y en charla privada (esa no, por ahora).
Ignacio: te agradezco los cumplidos, que no se merecen, desde luego. No ha sido esta serie de las más felices, exceptuando la 2563 y alguna otra. Gracias a los dos.
AG 432 Sge
AR: 19h 18m 48.41s
DEC: +19º 36’ 37.7”
Mag: 6.5/9.68
Sep: 92.8”
AP: 318º
También sosita ella, aunque ese color azul obliga a adivinar una bonita pareja, de disfrutar de una noche en condiciones.
Hora: 22:15 – 23:45 Seeing: Malo 5/10
Otros factores: Temperatura: 36º Humedad: 18.4%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Con esto acabo la exigua serie de Sagitta. Entre las malas condiciones y las estrellitas de marras, que no había forma de distinguirlas, el resultado ha consistido en mucho trabajo y pobres resultados, aunque siempre encontramos algo que nos redime de las penurias y quebrantos pasados.
Oscar, ya lo sabes, nada se me pasó por la imaginación aludir a tu nombre. La “Lanza de Dios” puede resultar algo intimidador, pero de ese significado poca gente se halla al tanto y, en cualquier caso, mueve a levantar la vista hacia el firmamento y sentir escalofríos ante su belleza. Nada pues, que objetar. Yo me refería, como no se te habrá pasado por alto, a otra cosa (mi estado de ánimo, estos días, tiende a la nostalgia y depresión) y de eso no vamos a hablar aquí. Sería impropio. Solo con amigos alejados de fanatismos –esa condición se cumple- y en charla privada (esa no, por ahora).
Ignacio: te agradezco los cumplidos, que no se merecen, desde luego. No ha sido esta serie de las más felices, exceptuando la 2563 y alguna otra. Gracias a los dos.
AG 432 Sge
AR: 19h 18m 48.41s
DEC: +19º 36’ 37.7”
Mag: 6.5/9.68
Sep: 92.8”
AP: 318º
También sosita ella, aunque ese color azul obliga a adivinar una bonita pareja, de disfrutar de una noche en condiciones.
AG 432 Sge video0002.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 25 Sep 2010, 17:30
STF 2500 Sge
AR: 19h 19m 26.1s
DEC: +19º 43’ 06”
Mag: 8.21/10.74
Sep: 20”
AP: 22º
Clase espectral: A0
Dos excelentes perlas, blanquísimas, con un ligero matiz nacarado, me parece apreciar, pero que la cámara deja de lado. La pobre tiene sus limitaciones.
AR: 19h 19m 26.1s
DEC: +19º 43’ 06”
Mag: 8.21/10.74
Sep: 20”
AP: 22º
Clase espectral: A0
Dos excelentes perlas, blanquísimas, con un ligero matiz nacarado, me parece apreciar, pero que la cámara deja de lado. La pobre tiene sus limitaciones.
STF 2500 Sge Svideo0001.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 25 Sep 2010, 17:38
GRV 281 Sge
AR: 19h 48m 44.35s
DEC: +16º 34’ 01.8”
Mag: 8.78/9.03
Sep: 35.5
AP: 222º
Dadas las condiciones de la noche tampoco me puedo quejar demasiado. Esta pareja tiene su atractivo en ese bonito color azul.
AR: 19h 48m 44.35s
DEC: +16º 34’ 01.8”
Mag: 8.78/9.03
Sep: 35.5
AP: 222º
Dadas las condiciones de la noche tampoco me puedo quejar demasiado. Esta pareja tiene su atractivo en ese bonito color azul.
GRV 281 Sge 0002.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dobles en Sagitta
Mensajepor JCS » 25 Sep 2010, 17:47
STF 2585 Sge
AR: 19h 48m 58.6s
DEC: +19º 08’ 31”
Mag: 5.04/9.01
Sep: 8.4”
AP: 311º
He aquí una prueba documental de cómo estaba el patio. No hago más comentarios. Hay una tercera componente de magnitud 11 que no se por donde narices andará.
AR: 19h 48m 58.6s
DEC: +19º 08’ 31”
Mag: 5.04/9.01
Sep: 8.4”
AP: 311º
He aquí una prueba documental de cómo estaba el patio. No hago más comentarios. Hay una tercera componente de magnitud 11 que no se por donde narices andará.
STF 2585 Sge video0003.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE