Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Arbacia » 27 Sep 2010, 08:03

Se trata de calentar ligeramente la placa correctora para que su temperatura quede ligeramente por encima del punto de rocío, no de derretirla. Estamos hablando de consumos en torno a medio o un cuarto de amperio.

Saturn3, un cilindro de un palmo y medio es suficiente. El mio del C11 son unos 50cm, no me molesta que sea tan largo. Lo transporto en una bolsa de silla de camping y dentro, en el hueco va el enfriador Lymax.

En esta imagen lo verás montado. El plástico son casi 70cm de largo. Monto más de 20 sobre el tubo, este acaba a la ltura de las colas de milano.
http://www.cloudynights.com/photopost/d ... 5-600b.jpg
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Lumbeer
Mensajes: 235
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Lumbeer » 27 Sep 2010, 14:46

mintaka escribió:Yo tengo el Orion Flexishield y va bien (aunque tambien utilizo una cinta calentadora, es imprescindible). Tienes que tener cuidado cuando las temperaturas son muy bajas porque este tipo de material se congela y parte, ¿verdad Jose (lumbeer)? :wink: .

Saludos :D


Plástico convertido en cristal... Lo intentas enrollar y el resultado es.... :williamshatter:

Saludos

Jose

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Manuelariza » 27 Sep 2010, 15:00

En un mensaje anterior expuse la idea de fabricar placas Schmidt con resistencias tipo a las lunas de los coches,en principio era algo en broma....pero podía ser una idea lógica????

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
pepeporras69
Mensajes: 278
Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
Ubicación: Un pueblecito de Castellón...

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor pepeporras69 » 01 Oct 2010, 19:58

Yo soy de Decathlon... y sus esterillas, que ademas
envuelvo el tubo en ella durante el transporte... (C8)

B.B.B. que con lo nos dejamos en "cristalitos" por otro lado hay
que ahorrar...

Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”