[Dibujo] Júpiter en oposición

Avatar de Usuario
Leonor
Mensajes: 276
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: [Dibujo] Júpiter en oposición

Mensajepor Leonor » 07 Oct 2010, 10:20

Hmm parece que en la banda del metano se delata.. las primeras imagenes en metano las ví en las fotos que posteó Arbacia y hoy he visto esta con mucho detalle también...

Imagen

El autor indica la complicación a la hora de exponer estas tomas para conseguirlas en detalle (necesita bastante más exposición de la usual).
También comenta:
"At 889nm (a narrow band in the near infrared), approximately 90% of Jupiter’s reflected sunlight is absorbed by methane, which reveals a very different Jupiter."

... lo que revela un Júpiter muy diferente.. en el que se aprecia bien las dos bandas conocidas...
¿será una realidad que un ojo entrenado visualmente a ver detalles en Júpiter puede acceder sutilmente a esta información reservada a la banda del metano en la fotografía?
Sería magnífico, esto me motiva a seguir observando cada día más..
La observación visual creo que segurá dando sorpresas.. y revelando información interesantísima!

Un abrazo
Leo
WEB ASTRONÓMADAS http://www.astronomadas.com/

BLOG DIBUJO ASTRONÓMICO
http://almadelanoche.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: [Dibujo] Júpiter en oposición

Mensajepor CHa0s_- » 07 Oct 2010, 14:32

Hola Lynx.

Excelente dibujo de Júpiter. Muchas veces me sorprendo del nivel de detalle que llegan a obtener algunos aficionados a la hora de hacer dibujos, alguno parecen casi fotografías... Yo soy más de fotografía, la verdad es que nunca he intentado hacer un dibujo, pero no es una cosa que descarte, aunque sólo sea por ver hasta qué nivel de detalle puedo llegar con mis ojos.

Respecto a lo que comentáis de la SEB, efectivamente está ahí, aunque muy muy tenue, pero es perfectamente visible su estructura, además creo que no ha llegado a desaparecer en ningún momento, lo que ocurre es que cuando se realizan imágenes con mal seeing, la baja resolución de las mismas hace dé la impresión de que no hay nada donde estaba la SEB. Dejo como muestra una foto que hice anoche (06/10/10) donde se puede ver la GMR y cómo ésta interactúa con esta SEB fantasmal, pero si os fijáis la banda está ahí:

Imagen

Un saludo.

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: [Dibujo] Júpiter en oposición

Mensajepor Lynx » 07 Oct 2010, 18:11

Me alegro de que vayna saliendo más opiniones y observaciones. Gracias por los comentarios :)

No creo que lo que vemos en el visible de la SEB tenga que ver con lo que se observa en las imagenes de metano. La banda de absorcion del metano (889 nm) está simplemente demasiado alejada del visible. Debe ser cosa de la coloracion de la famosa neblina que cubre la SEB, que por efecto de contraste aparce ligeramente mas oscura que las zonas colindantes.

CHa0s_- escribió:Excelente dibujo de Júpiter. Muchas veces me sorprendo del nivel de detalle que llegan a obtener algunos aficionados a la hora de hacer dibujos, alguno parecen casi fotografías... Yo soy más de fotografía, la verdad es que nunca he intentado hacer un dibujo, pero no es una cosa que descarte, aunque sólo sea por ver hasta qué nivel de detalle puedo llegar con mis ojos.


Gracias CHa0s. Son justamente los dibujos los que ayudan a ver mas y sacarle más partido a la observacion visual. Ten en cuenta que los dibujos representan los detalles que se ven a lo largo de una obsrvacion mas o menos larga: no todos los detalles tienen porque verse a la vez, o algunos requieren acostrumbrar el ojo y solo se aprecian tras un rato de observacion, etc... Esto vale tanto para planetaria como cielo profundo.
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
Leonor
Mensajes: 276
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: [Dibujo] Júpiter en oposición

Mensajepor Leonor » 17 Oct 2010, 18:23

Hola de nuevo,

este viernes estuvimos observando la Luna y Júpiter y queria comentar algo sobre la observación de éste último.
Con un C11 + filtro de neodimio + visión binocular la imagen del disco era espectacular. Me fijé en el detalle de las bandas, y digo las bandas porque estaban las dos ecuatoriales, la de siempre perfectamente visible y con algunos óvalos y la desaparecida que parecía estar simplemente "hundida" y semiborrada con una tonalidad grisácea. Pero se veía perfectamente que estaba ahi. Me sorprendió enormemente, y lo comentamos allí lo fácil que nos resultó a todos verla con ese filtro. Y como digo lo más increible era esa sensación como de estar "hundida" en las profundidades, parecía como si hubiera algo que está sobre ella cubriéndola y dejando entrever su forma. PEro ya digo que es una sensación, la verdad es que estuvimos alucinando, también la vimos con un Dobson 63,5 cm pero sin filtro (brillaba tanto que costaba intuirla, al menos no con la facilidad que ofrecía el filtro) y en la banda norte los detaller eran aún más espectaculares.

Me marché con la imagen de la SEB en la cabeza, con ese aspecto de estar oculta y hundida, además sus borde superior e inferior parecían estar hecho jirones. ¿Qué tremendos fenómenos estará sufriendo?
.. esto me da más ganas de volver a verlo...

Leo
WEB ASTRONÓMADAS http://www.astronomadas.com/

BLOG DIBUJO ASTRONÓMICO
http://almadelanoche.blogspot.com/

Imagen

Volver a “Sol, Luna y Planetas”