103/P Hartley

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: 103/P Hartley

Mensajepor Tomaset » 11 Oct 2010, 18:44

Hola Mario, una imagen descomunal, solo le veo un grave defecto, según cuenta el maese Ramón, este cometa viene cargadito de oxigeno, así que lo correcto es mostrarlo bastante verde y yo lo veo muy azul, igual le has pasado el SCNR y no te has percatado del detalle, no sé..no es normal ver un cometa tan azul, de todos modos y para estar mas seguro, mira las estadísticas, el canal con mas peso en la Media, tiene que ser el rojo, seguido a muy corta distancia del verde y cerrando el pelotón como farolillo rojo descolgado el azul :thumbup:

Editado por corrección ortográfica
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: 103/P Hartley

Mensajepor lhyrae » 12 Oct 2010, 07:43

Tomaset,
Es verdad que al salir del horno, presentaba una tonalidad verde pero al tener toda la imagen la misma tendencia, lo pasé por el SCNR.
Si el maestro Ramon dice que hay mucho oxígeno, pues tomaremos aire :D y reprocesaremos a ver que sale.
Un saludo y gracias a todos por los comentarios.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: 103/P Hartley

Mensajepor Tomaset » 12 Oct 2010, 09:01

El truco consiste en que debes pasar el SCNR en vez de AVERAGE NEUTRAL debes hacerlo en MAXIMUM NEUTRAL y preservar la luminancia, con eso debería ser suficiente para corregir el exceso de verde de la foto y no machacarte el cometa.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: 103/P Hartley

Mensajepor lhyrae » 12 Oct 2010, 12:12

Gracias por el truco Tomaset, el máximo lo usé sólo una vez y no me gustó por eso es que uso el average, pero ahora probaré otra vez a ver que sale.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: 103/P Hartley

Mensajepor garnet star » 13 Oct 2010, 12:57

Bonita fotografía, felicidades.

Una pregunta: quiero intentar verlo esta noche con el 80/500 pero no sé si será lo suficientemente brillante. ¿Alguna carta donde aparezca la magnitud que tiene? Es para no perder el tiempo buscando algo demasiado débil...
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: 103/P Hartley

Mensajepor Interjavi » 13 Oct 2010, 15:17

Garmet Star: con un 80mm creo que no lo vas a ver, a no ser que busques un cielo realmente negro. Yo lo estuve observando con el LB12" y sólo era un débil borroncillo.

saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”