Oposición de Júpiter 2010

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor kothaar » 07 Oct 2010, 09:28

pues vaya suerte que teneis por que aquí arriba no para de jarrear :banghead: ...
Buenas fotos chavales :thumbright:
...parece que la SEB sigue sin dar señales de recuperación :roll:

saludos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor javo » 07 Oct 2010, 22:25

Buenas fotos chaos_ y 33cancri, charos, sobre todo me gusta la gusta la segunda, creo que tiene una definición excelente.

A ver si por aqui puedo hacer algo un dia de estos, por que la cosa ya empieza a ponerse fea... y ya se sabe como es esto.

Un Saludo :D
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor aire » 10 Oct 2010, 21:13

Hola "apañeros",
es aquí dónde se dejan los "júpiteres"?? :lol:
Al fin puedo aportar mi granito de arena a este hilo, no con vuestra calidad :oops: peeeero...

Un par de videos que no llegan al minuto de duración, que saqué ayer noche con el Nexstar de 5" y la barlow 2x de celestron.
Les he pegado un recorte del programa "Jupiter 2" para que os pongáis en situación :mrgreen:

Primero la más maliña, me hace ilu porque cogí la sombra de Europa:
Jup-eurS-cal-gan_101009.JPG


Y de segundo otro video en el que salió un poco más favorecido:
Jup-eur-cal-gan_101009.JPG


espero que os gusten,

saludos :D

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor garnet star » 14 Oct 2010, 23:28

Hola.

He intentado aplicar el denoise/dering en Registax 5 pero pierde mucho detalle, así que he preferido no hacerlo aunque se note un poco el "anillo de cebolla". Aquí se ve la Gran Mancha Roja a punto de desaparecer con la perturbación que le acompaña, y un gran óvalo oscuro creo que en NNTB.

Júpiter 14 octubre.jpg


Pienso que con la práctica podría conseguir mejores resultados, sobre todo en luminosidad y color. La próxima vez subiré un poco la ganancia a ver si...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor garrillaga » 15 Oct 2010, 00:08

Aire, el segundo muy bien, aunque le falta detalle en el centro por estar ligeramente sobreexpuesto... Es complicado mantener los bordes bien definidos y el centro sin quemar.

Garnet, aparte de un poco más de luminosidad, le hace falta un balance de blancos o equilibrar el gamma manualmente, ya que si te fijas el color predominante y casi único es el rojo. Si controlas mejor el color ganarás en vistosidad. De todas maneras exprimes muy bien el equipo, ánimo!

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor Papillon » 16 Oct 2010, 03:48

Ahí va otro
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor garnet star » 17 Oct 2010, 23:40

Hola. Acabo de procesar un vídeo de hace un rato, esta vez bajando algo la saturación. Mejora algo el color y la luminosidad pero no acaba de parecerme natural. ¡Me trae de cabeza el color! :banghead:

Hay una parte en la Zona Polar Sur que está como cortada. ¿Es de la misma Zona Polar o se trata de la Banda Tropical Sur?

Júpiter 17 de octubre.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor 33cancri » 18 Oct 2010, 00:00

Muy buenas fotos :) el hilo esta que se sale, despues de unos dias bastante chungos, nubosidad variable y seeing muy malo hoy ha mejorado la cosa mucho asi que he sacado este bonito transito, un saludo

Imagen

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor 33cancri » 19 Oct 2010, 16:41

ayer saque esta tomilla con un seeing bastante peor, aunque se aprecia bien la gmr, creo que habia algiuen cocinando a la hora en que saque la toma y el airecillo que soplaba me traia aire caliente, es el peaje de tirar desde el tejado de un edificio :( , pero muchas veces es imposible coger bartulos y tirar para el campo, un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor maritxu » 19 Oct 2010, 17:49

Pues el viernes por fín probamos la DMK 21. El C11 a f:10 , bien, pero en cuanto le metíamos la barlow x2 era imposible conseguir un enfoque decente .No me aclaro con el registax 5 . :cry:

Imagen
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Volver a “Sol, Luna y Planetas”