La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Tomaset » 17 Oct 2010, 10:00

mmart escribió:Lejos de fustrarme, no entra en mis perspectivas, para nada,,,, cada uno en sus objetivos y ilusiones... yo os puedo asegurar que he comenzado a cumplir muchos pequeños sueños con mi equipo "visual" que sin duda iré mejorando poco a poco. :multi:

Os seguiré de cerca para seguir aprendiendo.
No dudo que ManoloL dominará su equipo para goze del foro!

Saludos!!!


:thumbup:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Arbacia » 17 Oct 2010, 11:46

mmart escribió:.... y yo sigo pensando...

pero cuando se aflojan los embragues... se pierde en goto, pero la alineación no... no es asi??, o sea que se pueden buscar los objetos con el mando nexstar a ojo... pero en foto el motor hará un buen seguimiento del cielo.... me equivoco??

Patricio, una cosa, una vez perdido el goto aflojando los embragues, no se puede dirigir el telescopio hacia una estrella conocida con el mando nexstar y "decirle" que esa es "fulanita"??? siempre sin apagar la montura???

Saludos!!


La alineación la mantienes siempre que no muevas el eje AR de orientación (por ejemplo tocando los amndos de elevación o azimut, o dando una patada al trípode). El goto te puede fallar, pero si la montura está bien alineada es suficiente con hacer una puesta en estacióncon una estrella o mover a mano hasta las marcas y usar "last alignment" (aqui tendras la precición que tengas colocando las marcas siempre en la misma posición, en mi caso mi montura no tiene marcas sino microinterruptores y esto lo hace sin maor es problemas)

Para eso es la opción "set mount position" que te comenté antes. Si necesitas desembragar, la usas y luego mueves a mano, centras el objeto en campo y sigues como antes. (aunque al mover los índices, perderías la corrección del error periódico si es que la usas)

Pasado un buen rato (varias horas) puedes sustituir las estrellas de alineación.

Para la región del cielo que uses puedes hacer una sincronización.

Tambien te conté antenes que puedes hacer "precise goto" en lugar de un goto a palo seco.

Truco:contrapesa tu montura con diferentes configuraciones de equipo y usa una regla para colocar las pesas en una posición concreta y siempre en esa posición. Puedes usar una regla y una tabla con las medidas de la distancia de las pesas hasta el extremo de la barra o hacerte una plantilla, una simple tira de cartulina cortada a medida, que te marcará la posición concreta de las pesas según cada configuración.

Otra cosa, habrás visto o habrás de saber que los que se dedican a la astrofotografía de larga exposición (y decenas de fotogramas) tienen unos requerimientos de precisión que no tienen los observadores de visual ni los que nos dedicamos a astrofotografía de luna y planetas (de muy corta exposición y cientos o miles de fotogramas). Para astrofotografía de planetas incluso viene bien una montura mal alineada, nos ahorra hacer flats, pues los defectos del sensor caen en diferentes posiciones en cada uno de los cientos de imágenes que manejamos. En mi caso una fotografía de muy larga exposición son 5 segundos (filtro metano en C11 o C14), lo normal son tomas de 1/15 - 1/60 de segundo. Además mis cámaras tiene un peso similar a mis oculares.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor mmart » 17 Oct 2010, 16:02

Excelente!!

Está claro que siempre es preferible no tocar la montura en todos los casos, pero es muy importante conocer las posibilidades para adaptarse a muchos imprevistos que pueden suceder y poner el telescopio a trabajar lo antes posible.

Tus explicaciones y los trucos imprescindibles!!! :multi: :multi: :multi:

Un cordial saludo!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Bufot » 17 Oct 2010, 16:59

mmart escribió:Hola!!

Para fotografia encuentro un problema que no acabo de solucionar.

Para la alineación siempre se utiliza una óptica (oculares, prismas...), que difiere mucho en peso en cuanto se coloca la cámara, ccd de guiado...

Todos los astrofotógrafos primero alinean la montura con oculares y luego cambian por las cámaras.

Alguien tiene experiencia en explicarlo paso a paso....para novatillos... para muy novatillos.... para torpes vaya!!!

Gracias compañeros!!


Igual digo una tontería pero...

¿ésto no se soluciona fácilmente usando un espejo basculante "flip mirror"?
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Tomaset » 17 Oct 2010, 19:05

Bufot escribió:
mmart escribió:Hola!!

Para fotografia encuentro un problema que no acabo de solucionar.

Para la alineación siempre se utiliza una óptica (oculares, prismas...), que difiere mucho en peso en cuanto se coloca la cámara, ccd de guiado...

Todos los astrofotógrafos primero alinean la montura con oculares y luego cambian por las cámaras.

Alguien tiene experiencia en explicarlo paso a paso....para novatillos... para muy novatillos.... para torpes vaya!!!

Gracias compañeros!!


Igual digo una tontería pero...

¿ésto no se soluciona fácilmente usando un espejo basculante "flip mirror"?


Como poder hacerse, se puede, pero creo que nadie lo hace, un flip mirror es una posible fuente de flexiones, imperfecciones y no digamos ya viñeteo, al nivel que está hoy en día la astrofotografía y los medios que hay, no creo que a nadie se le ocurra usar un flip mirror.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor matelunga » 18 Oct 2010, 14:01

Gracias Patricio,
Arbacia escribió:
matelunga escribió:Patricio, ¿por que dices que al centrar en el ocular se debe usar rate 5?, ¿Es una recomendación o un requisito técnico?


Es la opción por defecto del mando: "rate 9" para el alineado con el buscador y tras pulsar Enter se pasa automáticamente a "rate 5" para el alineado con el ocular.

En cualquier momento puedes cambiar la velocidad por la que quieras. Me pasa con cierta frecuencia que al querer presionar "flecha arriba" pulso el botón "Enter" antes de tiempo . De repente el centrado del buscador pasa a "rate 5", entonces, a mano, pulso "rate" y "9" y cuando termino con el buscador pulso "rate" y "5" para continuar con el ocular.

Saludos


Parece práctico, no aparece en el manual, yo generalmente cuando veo el objeto en el ocular paso a rate 3, mi ocular reticulado me da 188 aumentos y 40° de campo aparente.

Arbacia escribió:
matelunga escribió:Un truco extra consiste es que si vas a buscar un objeto débil previamente alineas con algún objeto brillante, por ejemplo si quieres tener un seguimiento tranquilo sobre la Galaxia del Escultor (NGC 253) previamente pones a Difda en la lista de alineación que esta muy cerca.


También puedes usar un "precise goto". El goto se hace en dos pasos: 1.- goto a un objeto brillante cercano (te deja seleccionarlo) y en él se hace una sincronización temporal (ojo, temporal, sólo se conserva en memoria hasta el punto 2 ) y 2.- desde ahí hace un goto al objeto seleccionado


Ja!! no había leído este tópico en el manual, seguro es más fácil así pero que será lo conveniente en el seguimiento ¿Usar Sync?.

Otras vez muchas gracias.
Pablo.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor nandorroloco » 19 Oct 2010, 20:44

Yo suelo tener las cámaras montadas, pero si no... igual lo hago... alineo con el buscador a tres estrellas, con la última enfoco las cámaras, la principal y la de guiado. Centro la estrella en la cámara principal y resincronizo... Si necesito más precisión, suelo hacer una toma de unos 20 segundos a 800 y un pinpoint con Maximdl... para ello se necesita un catálogo extenso... el USNO resulta muy eficaz. De esta manera tengo las coordenadas exacta y los posicionamientos son muy buenos... aunque luego el encuadre se acabe haciendo manualmente, alguna ligera corrección. No suelo rotar la cámara pero si lo necesito, tengo que volver a enfocar... pero con mi inventito, el nandofocus, en 2 minutos tengo el foco... así que tampoco me supone mucho esfuerzo.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”