Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor Papillon » 20 Oct 2010, 03:25

Toma complicada de obtener no sólo por que el seeing suele ser muy exigente en el borde lunar sino más bien por el enfoque, no se puede enfocar todo el plano simultáneamente, hay que improvisar y más o menos me salió bien.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor pfvidal » 23 Oct 2010, 17:55

Buenas, a mi me gusta efectivamente lo logrado de la homogeneidad del foco en casi todo el plano.
Que tratamiento le has dado?
Gracias adelantadas.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor u00579 » 23 Oct 2010, 20:30

Hola.
¿Parece que ve doble la imagen, no?
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor Papillon » 23 Oct 2010, 23:13

Si, sobre todo en el horizonte parece ser que el seeing me jugó una mala pasada
El tratamiento consiste en jugar con el contraste y el brillo (Registax) hasta que quede a nuestro gusto
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor pfvidal » 23 Oct 2010, 23:41

Oido cocina.
Pense que lehabrías pasado algun proceso deconvolucion.
Pero ya veo q eres mas mañoso que yo y con menos herramientas.
Un saludo.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor kothaar » 25 Oct 2010, 15:55

Esta se me había pasado, imperfecciones a parte, que ya sabemos como se las gasta esta zona para fotografiarla... a mi observar o fotografiar el limbo lunar me da un morbillo muy especial, sensación de relieve tremenda.

saludos

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Schomberger, Scott en pleno polo sur lunar

Mensajepor Papillon » 26 Oct 2010, 18:56

Gracias! de todas formas el seeing no era tan malo voy a probar a limitar un poco el límite de calidad en el Registax paar que no deje pasar tanto frame "malo"
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Volver a “Sol, Luna y Planetas”