Desde hace unos días tengo un problema con la alineación, hasta este sábado pasado siempre me clavaba los objetos. Y ahora nada.
Por si se os ocurre alguna cosa, o os ha pasado.
Me han comentado que parece más un problema de equilibrado, pero lo he repetido varias veces y nada.
He cambiado la pila del Starbook por si a caso.
La puse perfectamente alineada a la Polar con el buscador a demás el pie del tripode y la barra de los pesos quedaban mirando a la Polar y perfectamente alineados.
Perfectamente nivelada.
Contrapesado tal y como dice el manual
Alineado:
1. Arturus (diferencia de un grado aprox.) Centro y alineado.
2. Como que el cielo no estaba demasiado bien, a continuación Júpiter (diferencia también de un grado, centro y alineado).
3. A continuación Vega (también un grado) centro y alineado.
4. Luna a unos 2 grados.
Busca M31, nada.
Volvi a Júpiter y nada, 1 grado de diferencia.
Quise alinear con la polar y la desviación del grado por debajo (el objeto quedaba a 1 grado por encima del puntero) al hacer un "clic" en el botón de declinación la montura hizo todo un movimiento continuo hacia otro lado del eje de la polar. ?¿?¿,
• Volví a hacer el goto a la Polar y volví a intentarlo y exactamente lo mismo, con otro objeto no lo hacía.
Al final desistí, y lo dejo totalmente desanimado. No se que hago mal si siempre me había ido bien.
Lo único "diferente" (aparte de este "extraño" sobre la polar) que he notado es que cuando tiene el zoom ampliado parece que va a "trompicones" no tiene un movimiento continuo y fino.
Gracias de antemano.
Problemas con una Vixen SXD
Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor CCorney » 15 Sep 2010, 11:33
Carles,
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor Capegon » 15 Sep 2010, 14:14
Hola:
Te copio la respuesta a un privado que me ha remitido tu compañero Ari2:
Hola Xavier:
Para empezar, creo que lo más adecuado es alinear sólo con estrellas. No es que no se pueda hacer con la Luna, o con cúmulos (globulares o abiertos) sino que al hacerlo el nivel de apreciación del centro del objeto en cuestión es muy subjetivo.....En mi experiencia, sólo alíneo con estrellas y con un ocular iluminado-reticuladode 12,5 mm de focal...... Además, es importante el hacerlo en ambos lados del meridiano y con una distancia mayor de 10 grados (no de un grado). El propio manual dice:
Hint 12 The alignment system is designed to improve pointing accuracy by setting two
reference points as a pair alignment. Choosing a second reference point within 90 degrees
in azimuth of the first will increase the pointing accuracy in the same area of the sky.
However, choosing reference points within 10 degrees of each other will produce a “beep
warning and you will need to select reference points separated by greater than 10 degrees
to perform the alignment correctly.
De todos los modos, si escoges un objeto a menos de 10 grados del anterior alineado te sale un mensaje de advertencia, con lo que no puedes hacer la alineación...
Según me cuenta, pienso que sólo es un problema de una mala noche con prisas a la hora de alinear.... Mi consesejos son:
1.- Estacionar bien la montura.
2.- Ojo con la hora que se le da... (cambio horario de verano.) y mirar el nivel del buscador de la polar....
3.- Alinear bien con la polar.
4.- Hacerlo sólo con estrellas a más de 10 grados y en el mismo meridiano. Si se sobrepasa el meridiano, tendremos que buscar un par de puntos más de alineación......
5.- Ayudarse de un ocular con retículo iluminado.
Bueno, espero haberte ayudado.
Saludos. Carlos
Te copio la respuesta a un privado que me ha remitido tu compañero Ari2:
Hola Xavier:
Para empezar, creo que lo más adecuado es alinear sólo con estrellas. No es que no se pueda hacer con la Luna, o con cúmulos (globulares o abiertos) sino que al hacerlo el nivel de apreciación del centro del objeto en cuestión es muy subjetivo.....En mi experiencia, sólo alíneo con estrellas y con un ocular iluminado-reticuladode 12,5 mm de focal...... Además, es importante el hacerlo en ambos lados del meridiano y con una distancia mayor de 10 grados (no de un grado). El propio manual dice:
Hint 12 The alignment system is designed to improve pointing accuracy by setting two
reference points as a pair alignment. Choosing a second reference point within 90 degrees
in azimuth of the first will increase the pointing accuracy in the same area of the sky.
However, choosing reference points within 10 degrees of each other will produce a “beep
warning and you will need to select reference points separated by greater than 10 degrees
to perform the alignment correctly.
De todos los modos, si escoges un objeto a menos de 10 grados del anterior alineado te sale un mensaje de advertencia, con lo que no puedes hacer la alineación...
Según me cuenta, pienso que sólo es un problema de una mala noche con prisas a la hora de alinear.... Mi consesejos son:
1.- Estacionar bien la montura.
2.- Ojo con la hora que se le da... (cambio horario de verano.) y mirar el nivel del buscador de la polar....
3.- Alinear bien con la polar.
4.- Hacerlo sólo con estrellas a más de 10 grados y en el mismo meridiano. Si se sobrepasa el meridiano, tendremos que buscar un par de puntos más de alineación......
5.- Ayudarse de un ocular con retículo iluminado.
Bueno, espero haberte ayudado.
Saludos. Carlos
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor CCorney » 15 Sep 2010, 15:20
Espero que tengas razón, a ver si esas dichosas nubes se van y podemos probarla otra vez con tranquilidad
Un saludo y gracias
Un saludo y gracias
Carles,
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor CCorney » 16 Sep 2010, 08:34
Ayer volvimos a salir con la montura y esta vez acompañarme Ari2
Revisamos el nivel, contrapesado.
Alineación con la polar (yo en este punto lo hacía incorrectamente y Ari2 me corrigió)
Para descartar que no fuese problema de software, utilizamos primero mi Starbook y luego el suyo con idénticos resultados)
Seguimos tu consejo de 2 estrellas del mismo lado de meridiano (Nizar y Altair) + dos del otro lado (separadas + de 10grados) Capela y una de la constelación de Casiopea
El resultado, tampoco fue satisfactorio. Si que por donde más trabajábamos iba acercándose a los objetos pero le falta precisión siempre tenemos 1 grado o medio (por donde más trabajas).
Piensa que al final, después de 15 puntos de alineación hicimos goto a la Luna y 1 grado de diferencia.
Además de los objetos alineados, le hacias un goto otra vez a uno de ellos (por ejemplo Altair) y mantenía la misma desviación. Eso si, el “home” clavado.
Desde mi ignorancia ¿podría ser que fuera uno de los motores que vaya más "duro" de la cuenta?, Pero si fuera eso el “home” no lo habría hecho ¿No?.
Cual es tu consejo
Gracias
Revisamos el nivel, contrapesado.
Alineación con la polar (yo en este punto lo hacía incorrectamente y Ari2 me corrigió)
Para descartar que no fuese problema de software, utilizamos primero mi Starbook y luego el suyo con idénticos resultados)
Seguimos tu consejo de 2 estrellas del mismo lado de meridiano (Nizar y Altair) + dos del otro lado (separadas + de 10grados) Capela y una de la constelación de Casiopea
El resultado, tampoco fue satisfactorio. Si que por donde más trabajábamos iba acercándose a los objetos pero le falta precisión siempre tenemos 1 grado o medio (por donde más trabajas).
Piensa que al final, después de 15 puntos de alineación hicimos goto a la Luna y 1 grado de diferencia.
Además de los objetos alineados, le hacias un goto otra vez a uno de ellos (por ejemplo Altair) y mantenía la misma desviación. Eso si, el “home” clavado.
Desde mi ignorancia ¿podría ser que fuera uno de los motores que vaya más "duro" de la cuenta?, Pero si fuera eso el “home” no lo habría hecho ¿No?.
Cual es tu consejo
Gracias
- MaximoSuarez
- Mensajes: 692
- Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor MaximoSuarez » 10 Oct 2010, 09:32
Prueba eligiendo las estrellas no del listado que tiene el starbook sino con el star chart y le das al goto centras y alineas, he notado diferencias haciéndolo de las dos maneras.
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor marques » 10 Oct 2010, 10:28
cuando a mí me ha pasado algo así, siempre ha sido porque he cambiado de observatorio y no me he acordado de cambiar las coordenadas o porque hemos cambiado de horario de verano al de invierno y tampoco he actualizado la hora y el +1 o +2.
¿Puede ser algo de eso?
¿Puede ser algo de eso?
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor CCorney » 13 Oct 2010, 20:23
Muchas gracias Marque y Maximo, He llevado la montura a revisión y el servicio técnico me ha ajustado la montura y me ha comentado que tambien podria venir de la humedad. Le he hecho una "bufanda" para evitar la humedad (es cierto que donde estoy hay mucha) y solo me falta probarla, pero con este tiempo.... a ver si se arregla ya.
Os informaré cuando la haya probado
un saludo y gracias
Os informaré cuando la haya probado
un saludo y gracias
Carles,
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor CCorney » 28 Oct 2010, 14:56
Apreciados compañeros, parece que se empieza a ver la luz.
El último día que tuvimos un cielo “decente”, salí con la inestimable colaboración de Ari2, que trajo su montura, mismo modelo que la mía.
La pusimos de lado para hacer la misma operativa por si se trataba de una mala “praxis” mía. La suya a la tercera estrella en alineación ya la clavaba, la mía seguía haciendo sus desviaciones hasta los 11 puntos de alineación.
Desesperado y con ganas incluso de enviarla al desguace, pusimos mi montura con su trípode, cable de alimentación, starbook i tubo y …. Funcionaba!!! Como probamos su starbook con mi montura, solo podía ser una cosa EL CABLE del starbook. El servicio técnico me comentó que si que podía ser, que estos cables… Ahora estoy a la espera de recibir un nuevo cable y os confirmaré si esta ha sido realmente la solución
Un saldo y gracias por vuestros comentarios
El último día que tuvimos un cielo “decente”, salí con la inestimable colaboración de Ari2, que trajo su montura, mismo modelo que la mía.
La pusimos de lado para hacer la misma operativa por si se trataba de una mala “praxis” mía. La suya a la tercera estrella en alineación ya la clavaba, la mía seguía haciendo sus desviaciones hasta los 11 puntos de alineación.
Desesperado y con ganas incluso de enviarla al desguace, pusimos mi montura con su trípode, cable de alimentación, starbook i tubo y …. Funcionaba!!! Como probamos su starbook con mi montura, solo podía ser una cosa EL CABLE del starbook. El servicio técnico me comentó que si que podía ser, que estos cables… Ahora estoy a la espera de recibir un nuevo cable y os confirmaré si esta ha sido realmente la solución
Un saldo y gracias por vuestros comentarios
Carles,
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Celestron NexStar S/C C8" f/10
Vixen Sphinx SXD
Baader Hyperion 8mm,13mm,24mm
AV 30mm
Clave 6mm, 8mm, 12mm, 24mm
Meade LXD-75 + Newton 6'' f/5
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor Ari2 » 28 Oct 2010, 15:27


Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Problemas con una Vixen SXD
Mensajepor Capegon » 28 Oct 2010, 15:45
Hola:
Me alegro mucho de que hayas resuelto el problema.
Saludos. Carlos.
Me alegro mucho de que hayas resuelto el problema.


Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE