Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor Lynx » 25 Nov 2010, 12:23

Anoche estuve observando Jupiter durante 1h (20-21h TU) y puedo decir que la reactivacion de la SEB ya se ve en visual con telescopios pequeños. Utilicé el refractor de 120mm a 167x-220x y aunque al principio no era facil de ver, con el tiempo se ve cada vez más facilmente. Se ve algo muy parecido a la foto de Joaquin (muy buena!!). No estaba seguro de que lo que estaba viendo fuera el este fenomeno, pero la foto de Joaquin lo confirma espectacularmente :multi:
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor CHa0s_- » 25 Nov 2010, 13:50

Hola a todos.

Mi primera y única foto de la reactivación por el momento. No dudo que se pueda observar con telescopios pequeños por el tamaño que tiene ya la perturbación.

Imagen

La imagen ya lo dice todo... Seeing horrible es poco, y además mucho viento. Pero la perturbación se ve bastante bien.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor kothaar » 25 Nov 2010, 15:48

Jovar Chaos que está muy bien, que exigentes sois 8) La perturbación se ve claramente, y va a más, no cabe duda.
Me gustan esos colores compañero.

saludos

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor kothaar » 25 Nov 2010, 16:40

Hola de nuevo, una noticias en prensa sobre el tema:

http://www.abc.es/20101125/ciencia/jupi ... 51309.html

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor Papillon » 26 Nov 2010, 05:40

La pongo por aquí también, en este hilo encaja mejor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Chartan
Mensajes: 240
Registrado: 28 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor Chartan » 27 Nov 2010, 00:03

Muy buena imagen, Israel. La progresión es muy evidente

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor Papillon » 27 Nov 2010, 00:44

Si, esas tormentas blancas tienen buena pinta.
Ahora sí que me quedo de brazos cruzados yo también a expensas de que mejore el tiempo, me temo que esto ya se dispara y en pocos días emerge de nuevo la banda.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
pastorgalactico
Mensajes: 452
Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
Contactar:

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor pastorgalactico » 27 Nov 2010, 23:57

Hola;

Hoy no creía que podría sacar una foto a Júpiter pero he tenido tiempo de sacar esta en la que se aprecia que la reaparición de la BES va deprisa y cada día se hace mas evidente.
También lo pude observar con 12" a 187X y ya se puede ver que esto ya no tiene vuelta atrás.

J.Tapioles

Imagen
J.Tapioles
Imagen
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor kothaar » 29 Nov 2010, 10:19

Buenas fotos Papillon y pastor; el próximo año ya tendremos nuestras dos bandas de nuevo, yo lo prefiero así la verdad.

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Inicio reactivación de la Banda Ecuatorial Sur

Mensajepor tacometro » 10 Dic 2010, 09:30

Llevabamos muchos días sin poder seguirlo así que, aunque hubiera nubes y un seeing bastante malo, no pude resistir las ganas de ver cómo seguía evolucionando la reaparición de la banda sur. Desde luego en visual ya se aprecia la existencia de una "oscura rayita extraña" en la zona...

Es curioso, pero va casi en diagonal...

La foto no es muy buena, pero deja constancia de lo que digo:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Volver a “Sol, Luna y Planetas”