
Todo ha sido un poco en plan carrera contrareloj. A las 19 me ha llegado, me he liado un poco con el montaje, pero creo que lo he hecho bien.
Experiencias: Ha habido de todo, pero todo bueno, excepto un poco mareado del trajín de estrellas que pasaban por delante del ocular (26mm) de meade, no me podía imaginar semejante cantidad, cientos y cientos y miles, cada vez que movia el telescopio, era como una autopista de coches a todo correr, cuantas luces, cuantas estrellas. Desconozco los grados del 26mm pero se podían contar por cientos.
Sin tener colimado el primario ni secundario y como los tiempos me premiaban me pongo a la carga, imaginad, sin ruta preparada, a lo que saliese.
Pues bien, M35 y M37 me han dejado boquiabierto y eso que hablamos de solo 70 aumentos, no quiero pensar cuando le ponga un 13mm o un 8. Se apreciaba mucha profundidad.
Luego me he tirado a por la nebulosa de Orion, (ha sido un lujazo de imágen) muy similar a la que os adjunto, increible y como comentan por hay, un verdadero Ave fenix en su forma. Muchos detalles y una limpieza y degradado de luz de aupa, me hubiera quedado 10 o 15 minutos observandola, incluso me venían pensamientos sobre la hermosura del universo y la fortuna que estaba teniendo por poder contemplar en directo esa imágen.
Me he estado peleando con el buscador de serie, pero no he encontrado la forma de regularlo. (Mañana más)
Si que es un instrumento que pesa, pero sinceramente, no me ha parecido una exageración.
He descubierto el fresquito que sube por los pies y las manos algo heladas y eso que mi mujer me sacaba cafés

A priori puedo decir que este es un gran telescopio, muy suave de manejo, sencillo y funcional. Ahora es ir conociendolo poco a poco y seguir disfrutando de los cielos. Hasta ahora no había mirado por ninguno, siempre con mi joya de prismáticos que también hoy me han acompañado.
Aprovecho para agradecer a tod@s, los consejos y ayuda desinteresada en cada momento de duda o consulta.

