Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

jaza1809
Mensajes: 392
Registrado: 12 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor jaza1809 » 28 Dic 2010, 00:52

Hola, necesito un poco de ayuda, estoy liadisimo. Tengo un SC de 8 y estoy valorando cambiarlo por un APO (me tira cada día mas el tema de las dobles), pero no se realmente que apertura elegir en el refractor para tener una "visión" simillar al SC. Me da miedo hacerme con una apertura de 105 y luego quedarme corto.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor Comiqueso » 28 Dic 2010, 01:00

Hola. Jaza. ¿En que aspecto quieres que sea smilar?

¿captación de luz? ¿poder resolutivo? ¿?
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor Titanio » 28 Dic 2010, 07:51

Hola

Si lo que quieres es meterle mano a las dobles y que sea superiro a tu C8 solo en ese campo, lo ideal seria un refractor que tenga una buena calidad optica con buen contraste y una relación focal larga, como ejemplo un televeu de 4" a f8

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

jaza1809
Mensajes: 392
Registrado: 12 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor jaza1809 » 28 Dic 2010, 09:14

Hola Comiqueso, entiendo que mi duda es ambigua y vaga. Logicamente necesitaria ver el mismo campo, aunque no me importa dejar de ver o "intuir" un monton de nebulosas y galaxias. Logicamente me gustaria puntualizar mejor las estrellas y matizar el color (no se esto ultimo si realmente es posible). Quitando de m31 y las 4 nebulosas mas conocidas, todo lo demas lo centro en dobles y cumulos abiertos (algun que otro cumulo globular). No se si he aclarado algo mas.

Un saludo.

Avatar de Usuario
NOA
Mensajes: 220
Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor NOA » 28 Dic 2010, 09:26

Hola a todos:
Haber Jaza, yo opino igual como Titanio un refractor como mínimo 102mm a f/8 te funcionara bien para el tema de Dobles, también tienes en el mercado muchas opciones con diámetros superiores pero no bajes de focales f7 o f8, supongo que será para hacer Astrometría te animo es un mundo apasionante no te arrepentirás y lo mejor es que con un equipamiento modesto se pueden hacer trabajos muy profesionales.

Un C8 siempre será lo que es por su óptica distinta no intentes igualar yo tengo un C8 a f/6,3 con 16 años de funcionamiento midiendo dobles y he cambiado a un 102mm y la precisión en las medidas han mejorado, es que son distintos.

Ten muy en cuenta lo que pongas si tu montura lo puede soportar.

Saludos y felices fiestas.
Tomás
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor RegMaster » 28 Dic 2010, 09:31

A lo mejor me meto donde no me llaman, pero soy de los que opinan que el punto fuerte de los refractores son los grandes campos, y que para usar una focal mayor a 800mm hay otros menesteres iguales o mejores y más baratos.

Si hablamos de dobles o resolver globulares, necesitamos resolución, y lo único que nos la da es la apertura.
Si no estás contento con tu C8, mírate otro tubo mejor corregido, como un C9,25HD, o algo más "baratillo" sobre los 1000€ los mak-cassegrain de orion de 7" F15, los RC de 8" o casi mejor aun.. el mak-newton de 190mm de orion.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor J30 » 28 Dic 2010, 12:55

Un poco en la linea de los que han escrito, creo que si quieres superar el C8 tienes que irte a un refractor apocromático por encima de 4", pero además de los muy buenos para que valga la pena el cambio (no se por qué se presupone que los refractores dan más resolución de por si, esto depende de la abertura y la calidad óptica).

El C8 me parece muy satisfactorio en cuanto a resolución, es posible que necesites más abertura con el mismo sistema óptico. Pero ojo ¿en que montura lo piensas poner? si sobrecargas la montura con un tubo mayor, los problemas que te va a suponer no te van a permitir apreciar el supuesto aumento de la resolución.

Parece que el motivo del cambio es el interés por la estrellas dobles. Que piensas hacer, ¿observación visual o medida por ccd? Hay observadores volcados en las estrellas dobles, que hacen medidas con ccd y utilizan tubos newton y schmidt-cassegrain. La utilidad de un refractor la veo en el caso de que decidas hacer observación visual y quieras tener un instrumento pequeño y versátil.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor Arbacia » 28 Dic 2010, 13:55

J30 escribió: creo que si quieres superar el C8 tienes que irte a un refractor apocromático por encima de 4", pero además de los muy buenos para que valga la pena el cambio


pero sólo si es de los muy buenos. :D


--

Montaba a la par mi C8 y un triplete apo 110mm. Ni color. Me temo que se te quedaría corto. ¿colimas bien el C8?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor Nachote » 28 Dic 2010, 14:11

Hola Jaza.
Aunque el tema refractor vs reflector es eterno debate entre los astronomos. Y seguramente que todos tienen una parte de razón al defender sus posturas. Partamos de la base de que no existe el instrumento polivalente perfecto (a cada sistema optico, sus objetos...). Mi opinion al respecto es que independientemente del sistema optico utilizado:
En lo que a dobles respecta...
Diametro y focal...cuanto mas mejor... :wink:

Ya se que habrá quien diga que al final el diametro maximo del objetivo está condicionado por la turbulencia (a mayor abertura la turbulencia afecta mas a las imagenes) y sin duda será un handicap si te dedicas a la observacion visual...
Pero si vas a dedicar tu tiempo a la astrometria CCD, cuanto mas abertura mejor...
Para eso tenemos la tecnica Speckle.
Hoy en dia, gracias a Florent Losse (y algun otro) y su programa REDUC ya es posible para cualquier aficionado el poder hacer astrometria de dobles haciendo uso de esta tecnica reservada hasta hace poco para los profesionales y sus grandes telescopios. Florent está consiguiendo medir pares con separaciones inferiores a 0.4" (casi en el limite de resolucion del telescopio) con un Newton de 41cm con el que trabaja habitualmente a una focal de 11.5 metros...
Yo con mi SC 10" mas la QHY-5 en Bin x2 y trabajando a una focal de unos 6.5 metros, he conseguido resolver sin ningun problema (con bastante separacion en las imagenes) pares sobre el segundo y medio de separación...y eso a nivel de aficionado, está bastante bien.
De todas maneras todo depende de tu objetivo final, pero en lo que a dobles respecta, yo te recomiendo...

Diametro y focal...cuanto mas mejor... :wink:
Por supuesto para hacer dobles en visual, sin duda un buen refractor es insustituible...pero...
Diametro y focal...cuanto mas mejor... :wink:
En fin, es mi opinión... :roll:

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor mewlon300 » 28 Dic 2010, 15:16

Me adelanto a Cometas,

Analizando el tema a fondo, creo que en este caso la respuesta la tiene que dar el maligno en persona, el tema no es baladí...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”