Cielo en las Hoces del Duratón

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor moucho » 31 Dic 2010, 19:36

Parece que me he portado bien este año y Papa Noel me ha traido una Nikon D7000.
Loco por estrenarla me he desplazado a la Hoces del Duratón. A pesar de la luna y las nubes se dejan entre ver algunas constelaciones.
Es un ensayo para hacer una Vía Láctea con mejores condiciones, el lugar lo pide a gritos.
8mm (corregida distorsión)
30 seg
f 5.6
ISO 6400
3800 K

Todavía no he podido procesar el RAW, pero la cámara promete.

Feliz salida y entrada de año :multi:
http://farm6.static.flickr.com/5206/529 ... f4dc_o.jpg
Imagen

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor Verio » 01 Ene 2011, 11:58

Hola, me gusta la foto y el escenario.
Las Hoces del Duratón son uno de los sitios más sorprendentes que conozco. Es curioso encontrar un cañón como este en mitad de un páramo. No es el Gran Cañón del Colorado, pero es un sitio muy bonito. En la foto solo faltan los buitres :D :D
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor u00579 » 01 Ene 2011, 12:33

¡Preciosa fotografía!
Los paisajes nocturnos también son un buen motivo fotográfico, ahora que los cielos no son propicios para astrofotografía.

Feliz 2011.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor Tomaset » 01 Ene 2011, 12:38

Muy chula Dani, veo que te encanta el paisaje astronómico, lo que no me convence de tus fotos son esos tonos morados que tanto te gustan....sobre gustos...otra cosa, ¿esa campana de luz es Madrid?, lo digo porque es una lastima que te quede sobre el Suroeste... :banghead:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor moucho » 01 Ene 2011, 19:14

La visión es hacia el oeste, creo que la luz mas fuerte pertenece a Valladolid. La de Madrid (hacia el sur) se hace bastante mas evidente.
Mi intención es crear un arco con la Vía Láctea la próxima salida...haber que sale. Aunque tanteando ahora la CL quizás sea una foto mas limpia del otro lado del río.

Muchas gracias
Un saludo

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor Tomaset » 01 Ene 2011, 20:34

Por eso te lo preguntaba, el paisaje es ideal para meter el arco de la Vía Láctea, lo tienes chungo, mucha CL, si lo haces ahora, aparte de no captar el centro galáctico (aunque si Orión) pillarás toda la CL de Madrid por el Sur y toda la CL de Valladolid por el Oeste, creo que mejor esperar a Junio y hacerlo Norte/Sur, aunque de todos modos la CL te va a fastidiar.... :banghead: :banghead: , yo también lo tengo en proyecto pero me jode la CL, al menos habrá que intentarlo... :roll:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor Tomaset » 01 Ene 2011, 21:49

Por cierto, como veo que te gusta mucho esto del paisaje astronómico, te paso info de una zona del Maestrazgo turolense que no tiene desperdicio, are el Google Earth y vete al embalse de Santolea, puedes buscar por Castellote o por Cuevas de Cañart, mirate las fotos que hay y alucinarás, el cielo es de 1ª división, yo voy a fotografiar no lejos de ahi y el cielo es de lo mejorcito que he visto, si te gusta y estas interesado en darle un repaso a la zona para hacer paisaje astronómico, contactame y si quieres nos hacemos un finde con Luna por el Maestrazgo, te pongo algunas fotos para abrir boca :twisted:

CLICK PARA AMPLIAR
Imagen

CLICK PARA AMPLIAR
Imagen

CLICK PARA AMPLIAR
Imagen

CLICK PARA AMPLIAR
Imagen


Si vas abriendo foto por toda esa zona de Castellote, CUevas de Cañart, y sobre todo las fotos que van desde el embalse de Santolea bajando por el rio Guadalope hasta Villarluengo, lo vas a flipar, asi que ya sabes, si te apetece me lo dices y salimos a quemar tarjeta :D
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor aire » 01 Ene 2011, 21:51

Hola Moucho,
al igual que el paisaje, es una imagen preciosa :shock:

También me he quedado bastante sorprendido (positivamente) al ser a ISO 6400 :scrambleup:

Una pregunta/duda,
a esa focal y tiempo de exposición no debería haber deriva en las estrellas, no? coma entonces?
Según la famosa formula del tiempo de exposición: T = 440 / (F x Cos d)
Por ejemplo al ampliar Orion....

Me estoy equivocando en algo?

Un saludo

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor moucho » 02 Ene 2011, 08:09

Muchas gracias Tomaset por esa localización es una pasada, posiblemente enferme de "sindrome de Sthendal" estando allí :shock:
Te tomo la palabra para preparar una salida juntos.

Aire, en cuanto a la exposición correcta para "congelar" estrellas dependerá mayormente de la focal utilizada. Existen tablas orientativas (haber si encuentro una decente) con las que habrá que tener en cuenta la orientación del cielo a fotografiar (norte-sur) para que los tiempos de exposición se reduzcan o incrementen.
Con este Falcon 8 mm (aunque no me guste su distorsión) he llegado ha exposiciones de dos minutos bastante decentes en cuanto a movimiento de estrellas se refiere, ya que abarca unos 180º en diagonal (de esquina a esquina del sensor).
viewtopic.php?f=61&t=41586
cuando paso a un 50 mm la exposición se reduce a escasos 10 seg.
http://farm6.static.flickr.com/5283/529 ... 4e46_o.jpg

saludos

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Re: Cielo en las Hoces del Duratón

Mensajepor moucho » 02 Ene 2011, 08:39

Tabla de exposiciones para congelar estrellas completita.
http://img714.imageshack.us/f/tabladeex ... snoct.jpg/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”