http://digilander.libero.it/photallica/tanzschema.jpgla "tapa" no tiene ninguna forma especial... así que su función ha de ser de "araña" y cierre del tubo. Le llaman catadrióptico porque las lentes están en el tubo del enfocador, y como se ve, es una barlow, divergente.
Para calcular la focal del espejo... ¿lo vas a desmontar?... porque si es así, es muy fácil, si tienes un laser de los de marcar líneas, esos de black&decker, una cinta métrica, un folio, un lápiz, una mesa y un poco de celo.
Pones el laser encima de la mesa, que el haz vaya en paralelo con el lado de la mesa, colocas el espejo en el lado perpendicular que asome la mitad, verás que el laser se desvía y se refleja encíma de la mesa, pon el folio donde más o menos el haz desviado está sobre el eje óptico, haz un par de marcas para trazar una línea por donde discurre el haz. Cambia el laser de marcar de sitio, y vuelve a marcar y a trazar una línea... el haz ha de ser paralelo al lado de la mesa, es fácil de comprobar con una cinta métrica, lo mides en un par de puntos alejados. Al final vas a hacer un dibujo como el que he puesto. El foco estará aproximadamente donde se crucen las rayas que has marcado.
Es una manera empírica... yo nunca lo he hecho... pero si has estado en un museo de la ciencia, verás el experimiento implementado, justo para explicar donde está el foco de una parábola.
Sin desmontarlo... es un poco más difícil.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...