Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días REPROCESADO

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días REPROCESADO

Mensajepor moladso » 18 Ene 2011, 02:29

Primeras pruebas de la QHY5V en fotografía lunar. Esta pequeña cámara es una seria competidora de las afamadas DMK por la mitad de precio que éstas.

Copernicus - Luna de 11,5 días
Video de 209 frames
Cámara QHY5V
GSO 200f4
Tomada en Valdemorillo, 15 de enero de 2011
Más detalles en:
http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen.asp?id=1&seccion=1&id_prod=265

Imagen

(Primer procesado fallido, lo dejo para mantener el contexto de la conversación del hilo):
Imagen
Última edición por moladso el 19 Ene 2011, 12:54, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor garrillaga » 18 Ene 2011, 06:54

Hola

Al ver en detalle la foto, hay una trama cuadrada de fondo.... ¿a qué se debe? 209 frames son muy pocos.

Saludos

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor moladso » 18 Ene 2011, 16:13

garrillaga escribió:Hola

Al ver en detalle la foto, hay una trama cuadrada de fondo.... ¿a qué se debe? 209 frames son muy pocos.

Saludos


Ni idea del origen de esa trama, yo no la veo.
209 frames es lo que aguanta el escaso disco de mi obsoleto ordenador sin reventar... :twisted:

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor garrillaga » 18 Ene 2011, 16:26

Pues un poco más y te muerde... :mrgreen:

Ahora mejor?
trama.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor kothaar » 18 Ene 2011, 16:38

Si, aparte de la trama, está la imagen como pixelizada... como si el AVI capturado fuese muy comprimido y de baja calidad... a pesar de que 200 frames son pocos, algo no cuadra. Revisa cuanto pesan esos videos, mira parámetros a ver :roll:

Por cierto, la trama es evidente, si no la ves, ojo con ese monitor :?

suerte

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor moladso » 18 Ene 2011, 23:55

Uhmmm... dejarme que haga algunas comprobaciones y os cuento, creo que se por donde van los tiros...

fermars
Mensajes: 189
Registrado: 07 Mar 2007, 00:00
Ubicación: El Escorial, Madrid
Contactar:

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor fermars » 19 Ene 2011, 09:52

Buen intento, parece que la QHY5V te permitirá llegar mucho más lejos. Yo creo que el problema de calidad y tramado puede estar en el enfoque inicial y/o también en el número de frames.

Saludos.
Meade ETX70 y LXD75, SkyLux (70/700), Celestron AIA2009
SPC900 SC1.5 - Toucam Pro SC1 - QHY5
Canon EOS400D y 450D sin modificar
http://astrocosmos.es

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días

Mensajepor moladso » 19 Ene 2011, 12:53

He hecho un nuevo procesado, desde el principio, y aprovechado otro AVI más grande que obtuve poco antes (que en principio no procesé porque me pareció que estaba peor...). Sospecho que el problema es que lo había procesado en color y con pocos frames.
Este es el resultado, creo que algo mejor, aunque noto algo borrosa la sección superior izquierda:
Imagen

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días REPROCESADO

Mensajepor kothaar » 19 Ene 2011, 14:58

Esta ya es otra cosa :thumbright: Una pregunta: sabes cual es la sensibilidad de la cámara, cuantos lux exactamente?
Es una camarita que estoy barajando a medio plazo, pero al ser CMOS (según tengo entendido) pues no se si tendría suficiente sensibilidad para mi ED de 100mm.
Mi spc900 tiene <1 lux y para planetaria ya va justita para mi poca abertura.

saludos

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Cráter Copernicus - Luna de 11,5 días REPROCESADO

Mensajepor garrillaga » 19 Ene 2011, 19:46

Hola

Mucho mejor. Prueba a procesarla con Avistack. Esas zonas borrosas se deben al apilado multipunto. Desde que lo probé, el registax sólo lo uso para planetas.

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”