Hola a todos:
Yo pediría un poco de calma por las dos partes y evitéis insultos que ha nada llevan, como bien dicen M42 esta a la orden del día todo el que puede la fotografía, yo he analizado las dos fotos y coincido también que tiene sus diferencias, pienso todo esto es una coincidencia y nada mas.
Saludos y tranquilidad.
Tomás
Mi primera foto de cielo profundo
- NOA
- Mensajes: 220
- Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
- Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor NOA » 03 Feb 2011, 08:47
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor pablox » 03 Feb 2011, 08:51
NOA escribió:Hola a todos:
Yo pediría un poco de calma por las dos partes y evitéis insultos que ha nada llevan, como bien dicen M42 esta a la orden del día todo el que puede la fotografía, yo he analizado las dos fotos y coincido también que tiene sus diferencias, pienso todo esto es una coincidencia y nada mas.
Saludos y tranquilidad.
Tomás
Cuando llegue a mi casa colgaré el archivo jpg original para que esta persona se quede tranquila. O bien si lo desea le mando un CD con los archivos RAW originales. Por cierto, trabajas en la SGAE


Así es, por mi parte le costará bastante recibir algún insulto, soy y me conoceis una persona educada que no entra en discusiones ni peleas. No merece la pena, pero que me insulten ya no lo consiento.
Larga vida y prosperidad
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor Arbacia » 03 Feb 2011, 09:20
m31,
Antes de lanzar esas acusaciones de plágio deberías comprobar tus imágenes y la suya. La carga de la prueba, como acusador, recae en tí.
Las fotos definitivamente tienen diferente enfoque, diferente encuadre y las espigas de difracción de las estrellas apuntan en direcciones diferentes. Al tener encuadres diferentes Pablox ha sacado incluso estrellas que tu no has sacado en esas tomas.
Telescopio común, camara común, objeto común. Fotos como esa hay muchas por Internet, no porque se copien sino porque hay mucha gente haciendo lo mismo.
Antes de lanzar esas acusaciones de plágio deberías comprobar tus imágenes y la suya. La carga de la prueba, como acusador, recae en tí.
Las fotos definitivamente tienen diferente enfoque, diferente encuadre y las espigas de difracción de las estrellas apuntan en direcciones diferentes. Al tener encuadres diferentes Pablox ha sacado incluso estrellas que tu no has sacado en esas tomas.
Telescopio común, camara común, objeto común. Fotos como esa hay muchas por Internet, no porque se copien sino porque hay mucha gente haciendo lo mismo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor mbravo » 03 Feb 2011, 11:55
m31 escribió:hola y perdona pero esa foto se parece mucho a las mias y es sospechoso porque justo falta esa foto de donde las tengo colgadas y si quieres te enseñolas demas tomas.en realidad esa foto es una toma a 400 iso.4 minutos en modo bull.mira las demas tomas y jusga tu mismo.desde luego yo no tengo porque mentir....http://img52.imageshack.us/img52/3738/o ... 011lqv.jpg
esta es la foto ya procesada por mi con fotoshop y es el resultado de 5 tomas.
y voy a ir mas lejos aun mira las demas tomas.... http://img42.imageshack.us/img42/4894/img00042v.jpg
porque no la subes como yo he? avispao de que vas? esa foto es mia y es mi primera foto con testogos
entre ellos el compañero MBRAVO que estaba presente cuando tome las fotos.saludos y pido disculpas por la mala leche.no se porque motivo has hecho eso pero me gustaria que recapacitaras de tu conducta.
pido perdon una vez mas al alministrador del foro pero estoy cien por cien seguro de que la toma es mia....si quereis os enseño todas las tomas una por una y juzgais vosotros.saludos
Hola a todos:
Para empezar una ristra de monigotes




Espera....... otra




Esta mañana, cuando me he levantado, he visto este hilo. Y encima me nombran!!!!! Menuda historia!! Es la primera noticia que tengo y esta claro que las fotos son diferentes.
He intentado hablar con M31 sin exito, intentaré razonar con el para que acepte el error, todos somos humanos.
Pablox, siento mucho esta situacion. Este hilo, que abriste con ilusion, tendria que haberse centrado en la imagen que colgaste y en recibir consejos para evolucionar en la aficion.
Espero seguir viendo trabajos tuyos y observar tu evolucion.
Un saludo
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor jesuspariente1 » 03 Feb 2011, 12:15
Pablox, ¡enhorabuena por esa primera luz! Guardala como un tesoro que veras como dentro de poco tiempo veras tus avances.
Por lo demás del hilo...."se pasó de frenada". Debe ser frustrante pensar que te han usurpado tu trabajo, lanzarte al vacio y darte cuenta que te tiraste del lado contrario de la piscina, asi que M31, no hay nada que no se pueda arreglar con unos Ethos "de cortesia"
. Bromas aparte, y para que nos sirva de experiencia, antes de desatar un maremagnun, lo mejor es hablarlo por privado y aclarar la confusión.
Saludos.
Jesús
Por lo demás del hilo...."se pasó de frenada". Debe ser frustrante pensar que te han usurpado tu trabajo, lanzarte al vacio y darte cuenta que te tiraste del lado contrario de la piscina, asi que M31, no hay nada que no se pueda arreglar con unos Ethos "de cortesia"

Saludos.
Jesús
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor pablox » 03 Feb 2011, 12:49
Para zanjar de una vez por todas esta maldita discusión, mando la foto original en jpg convertida del archivo tif resultante del apilamiento de los raw´s. (no me gusta dar tantas explicaciones sobre mis trabajos pero la situación lo merece).
He de confesar que me he disgustado bastante con este tema, mas que nada por insultar y por las faltas de respeto, en fin...

Uploaded with ImageShack.us
Un saludo (casi me dan ganas depedirle al moderador que cierre este hilo, en la p... hora que lo publiqué)
He de confesar que me he disgustado bastante con este tema, mas que nada por insultar y por las faltas de respeto, en fin...

Uploaded with ImageShack.us
Un saludo (casi me dan ganas depedirle al moderador que cierre este hilo, en la p... hora que lo publiqué)

Larga vida y prosperidad
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor m31 » 03 Feb 2011, 13:55
hola.pues bien si me he equivocado no me importaria reconocerlo y pedir perdon.cumplir con lo que dije.
pero claro sigo esperando que aporte algo y no lo hace.que quieres que piense.lo repito en el momento que me ponga la foto....pido perdon y abandono el foro.¿porque no la pones? saludos
pero claro sigo esperando que aporte algo y no lo hace.que quieres que piense.lo repito en el momento que me ponga la foto....pido perdon y abandono el foro.¿porque no la pones? saludos
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor musasi » 03 Feb 2011, 14:02
creo que hay maneras de demostrar que una foto es tuya y son los datos del registro EXIF de cada foto
antes del procesado.
nada mas facil que hacer una captura de pantalla con con la foto y su registro os muestro un ejemplo
saludos y pesar que el cielo es de todos.
y hay miles de m42 y las que vendrán.
saludos.
antes del procesado.
nada mas facil que hacer una captura de pantalla con con la foto y su registro os muestro un ejemplo
saludos y pesar que el cielo es de todos.
y hay miles de m42 y las que vendrán.
saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor pablox » 03 Feb 2011, 14:10
m31 escribió:hola.pues bien si me he equivocado no me importaria reconocerlo y pedir perdon.cumplir con lo que dije.
pero claro sigo esperando que aporte algo y no lo hace.que quieres que piense.lo repito en el momento que me ponga la foto....pido perdon y abandono el foro.¿porque no la pones? saludos
¿Y que quieres que te aporte? te he mandado el archivo jpg original. Solo me queda una declaración jurada y el registro de los archivos raw por parte de un notario.
De todas maneras creo que deberías haberme comentado en privado y no liar la que se ha liado. Me has faltado al respeto y no has escuchado a los compañeros. A simple vista se ve que las fotos no son iguales y he sacado estrellas que a tí no te aparecen. Pero bueno, si quieres seguir con la polémica...
No nos ha gustado ni tu actitud ni tus formas, pero tienes mucha facilidad en insultar, evitaré cruzarme en tu camino, en lo que sea posible. Mientras tanto, continúa con tus conspiraciones que por mi parte no pienso aclararte ni demostrarte nada mas.
Larga vida y prosperidad
Re: Mi primera foto de cielo profundo
Mensajepor Tomaset » 03 Feb 2011, 14:58
Esto es de chiste, y el tio erre que erre, cateeeeee neneeeeeeeeee!!!!, por cierto, la eme de M 31 se escribe siempre con mayúscula.Otra cosa que me parte de risa es cuando dice que se la han robado porque donde estaba colgada ya no está ajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, me imagino a Pablox vestido de negro con guantes gorrito de lana a juego y linterna, y la musica de Henry Mancini..... tarán tarán, tarán, tarán tarán tarán.... ajajajajajajajajajajajajajaja, este m31 me mataaaaaaaaaaa jasjajajajajajaja.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE