Mayor productividad con sistemas Gotos?

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Angelh » 25 Mar 2011, 19:07

Muy buenas a todos:

Yo creo que el GOTO es francamente util, mola un montón y son todo ventajas; te ahorra todo el tiempo del mundo en una noche de observación como ya habéis explicado todos y además te da todas las posibilidades; si algún día te sientes purista y quieres emular a Herchel o a Lord Rose, pues nada lo desconectas y buscas a mano con las círculos de AR y DEC, la hora, la fecha, el meridiano, las tablas, etc. que quieres ir a ojo, pues buscador, mapas y a disfrutar dando saltitos entre estrellas, ¡Eso si! una vez localizado el objeto, conexión, seguimiento al canto y a observar sentado con el café en una mano y una galleta en la otra. ¡ah! y si te apetece le haces un par de fotos, pero sin prisa, que el objeto va a seguir ahí dentro de 10 minutos.

Como os digo todo ventajas. En serio, es un invento enorme.

Angel

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor lupa » 25 Mar 2011, 19:13

Buenas tardes fugaz.
Particularmente utilizo tres sistemas para localizar los objetos celestes, el primero consiste en tener los datos de altura y azimut en tiempo real mediante el Stellarium y colocarlos manualmente en un circulo graduado en la base del tele y en un nivel digital acoplado en la boca del tele, este método es rápido, manual y silencioso. El segundo método que denomino como “óptico”, consiste en saltar de estrella en estrella mediante el uso del buscador de 9x50, el Telrad y un ocular de gran campo puesto en el tele. Este método es muy artesano, da grandes satisfacciones, pero es significativamente más lento que el anterior. Por último, el tercer método que denomino “AR en el Sur” , consiste en sincronizar un reloj digital con la ascensión recta que pasa por el sur, tan solo tengo que mirar que hora de AR está pasando en ese momento por el sur, y calcular mentalmente la altura a la que debo colocar el telescopio sumando, a la colatitud, la declinación del objeto que aparecen en las cartas. Este método tiene un desfase de 10 segundos por hora, en más o en menos, respecto a la hora que hemos tomado como referencia para ajustar el reloj. Con este sistema, observo objetos que de otra manera nunca me hubiera entretenido en ellos. Paso de un sistema a otro dependiendo de muchos factores como dificultad de localizar objeto, la prisa que tenga, el frio, el hambre…
Un saludo
Meade LightBridge 12"

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor astromam » 25 Mar 2011, 19:14

Supongamos que soy una persona normal, me gusta por encima de otras cosas, observar cielo profundo y no tengo impedimentos físicos ni psiquicos que me impidan buscar los objetos.

Por 500€ tengo un LB 8". No he encontrado GOTOs a este precio.

Por 700€ tengo un LB 10". Con GOTO tengo un Celstron de 4" por 600€ o un 5" por 1000€.

Por 1000€ tengo un LB 12". Con GOTO el C5 de antes o un Newton 8" en CG-5 por 1100€.

Por 2000€ tengo un LB 16". Con GOTO un CPC SC-8" y un NexStar 8" por 1900€ .

La diferencia de abertura a igual precio es clara. Más bien abrumadora.

Cada uno es muy libre de elegir: más abertura para ver mejor o GOTO para no tener que buscar.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Arbacia » 25 Mar 2011, 19:16

astromam escribió:El Intelliscope y similares no es un GOTO. Es una ayuda a la búsqueda.

En definitiva ¿que es un Go-To si no una ayuda a la búsqueda?

astromam escribió:No voy a debatir más sobre este tema.


Pues muchas gracias por la parte de conversación que me toque. Caray, parece que no se puede tener más opinión que la tuya. No se puede ser tan taxativo, recuerda la que se lió con aquel hilo que abrias con un "el goto es para vagos". Al fin y al cabo esto es una afición.

Saludos

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor astromam » 25 Mar 2011, 19:25

Angelh escribió:Muy buenas a todos:

Yo creo que el GOTO es francamente util, mola un montón y son todo ventajas; te ahorra todo el tiempo del mundo en una noche de observación como ya habéis explicado todos y además te da todas las posibilidades; si algún día te sientes purista y quieres emular a Herchel o a Lord Rose, pues nada lo desconectas y buscas a mano con las círculos de AR y DEC, la hora, la fecha, el meridiano, las tablas, etc. que quieres ir a ojo, pues buscador, mapas y a disfrutar dando saltitos entre estrellas, ¡Eso si! una vez localizado el objeto, conexión, seguimiento al canto y a observar sentado con el café en una mano y una galleta en la otra. ¡ah! y si te apetece le haces un par de fotos, pero sin prisa, que el objeto va a seguir ahí dentro de 10 minutos.

Como os digo todo ventajas. En serio, es un invento enorme.

Angel


Hola Angel,

de acuerdo contigo en que mola y es útil. Pero no todo son ventajas. Si un día te quedas sin batería, recoges y te vas a casa ya que estos GOTO no suelen tener mandos para usarlo sin los motores. He visto muchas veces a gente con este problema en invierno. El seguimiento sí es muy cómodo pero eso lo tienen otras monturas no GOTO. No es exclusivo de ellas. Y lo de hacer fotos, imposible, no hay montura que sin guiado haga fotos de más de unos pocos segundos. Yo alucino con mi montura que es capaz de hacer una foto sin guiado de 1 minuto, pero a binning 4x4 (tamaño de celda de 25" de arco).

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor herschell1966 » 25 Mar 2011, 19:34

Jope macho!!
Lo de "persona normal" y "no tengo impedimentos físicos ni psiquicos que me impidan buscar los objetos". es la pera!!!!
Me parto!!!
Pero eso si de buen rollo eh.
Un saludo

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Verio » 25 Mar 2011, 19:35

astromam escribió:Hola Angel,

de acuerdo contigo en que mola y es útil. Pero no todo son ventajas. Si un día te quedas sin batería, recoges y te vas a casa ya que estos GOTO no suelen tener mandos para usarlo sin los motores. He visto muchas veces a gente con este problema en invierno. El seguimiento sí es muy cómodo pero eso lo tienen otras monturas no GOTO. No es exclusivo de ellas. Y lo de hacer fotos, imposible, no hay montura que sin guiado haga fotos de más de unos pocos segundos. Yo alucino con mi montura que es capaz de hacer una foto sin guiado de 1 minuto, pero a binning 4x4 (tamaño de celda de 25" de arco).


¿Qué pasa si no tienes GOTO y se te rompe la linterna y no puedes leer la carta? ¿O si el viento se la lleva? Menudo argumento el de la batería...

Respecto de la fotografía, dime quién va en serio y no utiliza GOTO, más aún ¿quién además no tiene un ordenador enchufado a la montura?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor astromam » 25 Mar 2011, 19:38

Hola de nuevo Arbacia,

no puedes comparar un sistema de motores con uno que no los lleva. El Intelliscope son unos círculos digitales y el GOTO te lleva. No es lo mismo.

Quiero puntualizar que lo de "vagos" no lo dije yo. Yo dije que tener un GOTO por no querer buscar es de comodones. La definición del RAE de "comodón" es amante de la comodidad. No tiene nada que ver con vagos sino con la comodidad. Y eso es lo que vosotros estais defendiendo, que el GOTO es más cómodo para buscar.

Yo estoy dando datos claros y alternativas. Repito lo que dicho hace un rato: por el mismo precio,si quieres ver mejor compra abertura, si quieres no buscar comprar un GOTO. Las opciones están claras y creo que eso no me lo puedes rebatir. No trato de imponer sino de aclarar ideas: abertura=mejor visión, GOTO=más comodidad y otras prestaciones.

Por último aclarar que esto es válido para observación visual de cielo profundo. Para nada más.

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor astromam » 25 Mar 2011, 19:45

Verio escribió:¿Qué pasa si no tienes GOTO y se te rompe la linterna y no puedes leer la carta? ¿O si el viento se la lleva? Menudo argumento el de la batería...


Pues pasa lo mismo que si tienes GOTO que recoges y te vas. Con GOTO la cosa se complica en muchos sentidos. La batería, el conexionado, un cable que se rompe, poner en estación el equipo,... con un dobson lo plantas y te pones a observar y se recoge un 5 minutos (los más grandes en poco más).

Verio escribió:Respecto de la fotografía, dime quién va en serio y no utiliza GOTO, más aún ¿quién además no tiene un ordenador enchufado a la montura?


Eso ya lo he dicho antes, hace falta GOTO para fotografía pero también guiado. Vuelvo a decir que mis argumentos son para visual de cielo profundo que es lo que se decía en la pregunta inicial.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Comiqueso » 25 Mar 2011, 19:45

¿Y cuando el alineado falla, una y otra vez? :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”