Te has explicado muy bien Arvidas. El truco de alejar un poco la cámara también suelo utilizarlo, en realidad no me queda más remedio pues la barlow TAL 3X tiene el barrilete muy corto y no deja introducir el adaptador de la DMK hasta el fondo, por lo que calculo que en realidad debo trabajar con una focal de cerca de 3.000 mm en lugar de los 2.400 que debería dar la barlow funcionando a su potencia nominal, luego suelo reescalar la fotografía a un 125%.
Lo de la deconvolución es evidente que hace ganar detalle, tendré que probarlo, a ver si puedo instalarme el Maxim DL 4 que también tiene esa herramienta.
Cratos1, 750 mm de focal es muy poco en planetaria, como mínimo deberías utilizar una barlow 3X, incluso te diría que lo ideal sería una 4X o 5X, lástima que las únicas con esa potencia sean las TV Powermate y cuestan un ojo de la cara.
Aquí os dejo mi último Saturno, recién sacado del horno. Es el resultado de un vídeo de cuatro minutos de duración a 1/8 de segundo. El procesado con Castrator (me gusta este programita, aunque el nombre se las trae) y Registax5. El equipo habitual: NA 120, HEQ5, barlow 3X y DMK 21 con filtro "fringe killer". Las condiciones de "seeing" bastante aceptables, teniendo en cuenta lo habitual en mi domicilio debido a los polígonos industriales y mi orientación NE que me hace imposible fotografiarlo a una altura decente. La fecha y la hora exactas son el 28 de marzo a las 21.23 (T.U.)
2011-03-28 2123.jpg
Saludos.
Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.