TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 446
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Moncada, Valencia

TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor marques » 28 Mar 2011, 20:58

Viene de este post. http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=14&t=43121
Hola muyayos!
El viernes, por fin, tenía un cofre de tamaño impresionante esperándome en casa. Tras quitar multitud de tornillos, pude ver por primera vez el BICHO. El impacto fue grande, muy grande, pero voy a tratar de evitar un exceso de expresiones de entusiasmo ;)
Por suerte, el embalaje era perfecto, cuidado hasta el mínimo detalle, y el telescopio ha llegado intacto. Era lo que más temía, porque cualquier defecto hubiese sido una complicación, estando Teeter en la otra punta del mundo. El tambien era consciente de esto, porque se podría decir que estaba sobreprotegido. Mejor, en esto nunca sobra nada.
Una vez sacadas todas las piezas, procedí al montaje. Nada del otro mundo, excepto que el espejo venía protegido en una caja aparte, y había que instalarlo en su celda.
Imagen
Una vez montado el telescopio, se inclina hasta la horizontal, y la celda se abre mediante dos tornillos. Lleva un eje, por lo que es facil de operar.
Imagen
Aquí podeis ver la celda de 18 puntos, el ventilador auxiliar y la silga que sujeta el espejo. Esta silga es la "última moda" en el diseño de dobson, parece que es el mejor sistema para aguantar la colimación y evitar astigmatismo en el espejo. Ya veremos con el tiempo.
También podeis apreciar en la foto el doble bafle y el forrado interior en la caja del primario, para aumentar el contraste al máximo.
Una vez colocado el primario, la primera foto!
Imagen
Para que os hagais una idea de su tamaño, mido 1.88 cm, pero fijaos que estoy subido encima del palé del cofre. :roll:

PRIMERA PRUEBA
El viernes hizo una noche asquerosa, como no podía ser de otra manera, pero el sábado el cielo se abrió repentinamente, por lo que monté el telescopio y lo saqué al jardin.
Lo primero que tengo que comentar es que este telescopio es más facil de montar que el Lightbridge, gracias a su diseño y a usar los palos y sujeciones de moonlite, que son un verdadero invento. También, gracias a eso, tras un desmontaje y montaje le tuve que hacer unos mínimos retoques en la colimación, impresionante.
Eso si, el bicho es un mamotreto de cuidado, e incluso con las ruedas de carretilla, moverlo tiene su miga. Tengo que pensar en una rampa para subirlo al coche, porque si no, chungo.
También tengo que comentar algo del colimador de howie glatter, basado en dos piezas: un laser de 2" y una barlow/pletina que permite colimar el primario desde atrás. Es espectacular lo rápido y sencillo que es. Una vez más, tardo la mitad en colimar este telescopio que el lightbridge. No tengo fotos del proceso, pero ya haré un comentario aparte para el colimador solo, que lo merece.
Bueno, una vez todo montado, pongo el ocular de 30mm y miro al cielo por primera vez. Evidentemente estoy muy cerca de Valencia, y el cielo distaba de estar limpio, pero las estrellas... creo que nunca había visto estrellas tan puntuales y nítidas en un dobson. Además, por primera vez entendí lo que los americanos llaman "snap focus" como síntoma de calidad óptica. En este telescopio, mueves el enfocador y el enfoque se consigue clara y meridianamente en un punto concreto. No se si me explico, en el LB, por ejemplo, tenías un margen de giro en el enfocador en el que no podías decir si mejoraba o no el enfoque. En este, pasas de desenfocado, a enfocado, a desenfocado otra vez, en un toque de la rueda. Por tanto, aquí si que tiene sentido la rueda micrométrica.
En cuanto a qué vi, pues realmente nada, porque desde mi casa y a pelo, sin estrellas de referencia, no fui capaz de encontrar casi nada :oops: Que conste que además, la presión de toda la familia queriendo ver cosas hace que te quedes en blanco, jeje.
Al final parte de la osa mayor se puso a tiro del poco campo que tenía, y decidí apuntar a la nebulosa del buho. Con 13mm se veía claramente (con filtro UHC, eso sí) y grandota, grandota, como 1/3 del campo visible. No se discernían detalles, pero creo recordar que con el LB, en mi casa y con una buena noche, no veías la nebulosa del buho ni de coña.
Bueno, ahora las partes malas, que también las hubo.
- Teeter no me mandó, por despiste, el accesorio holográfico del colimador Glatter. Como el secundario estaba suelto para el transporte, ahora tengo un problema para centrar y alinear el secundario. Le escribí un email, y me lo envía por correo urgente. No se si habrá llegado para el viernes que viene. Mientras tanto, he centrado y alineado el secundario a ojo, por lo que debo presumir que el rendimiento del telescopio se ve mermado.
- No conseguí que el skycommander me dirigiese a ningún objeto, aunque teniendo en cuenta que no me había leído las instrucciones, tampoco es muy de extrañar.
- El telescopio no hace foco con el 30 mm y el paracorr, me faltan unos milímetros de intrafoco. Teeter asegura que le dejó margen de intrafoco para un nagler 31 y para un binocular, pero se ve que el ES requiere más intrafoco aún. Cuando pruebe con todos los oculares, me va a tocar recortar un poquito los truss. Por suerte, es una operación muy sencilla, aunque toca un poquito los mindunguis tener que hacerlo. Si que es verdad que la variedad de enfoques disponibles hace dificil que alguien a esa distancia acierte con mis oculares.
- Por último, el tamaño. Os aseguro que aunque conocía las medidas, cuando abrí el arcón lo primero que pensé es que no me iba a caber por la puerta! La verdad es que es un tamaño en el que ya tienes que hacer sacrificios, y asumirlo. Se puede montar solo, si, pero por ejemplo algo tan sencillo como un escalón te complica muchísimo la vida. Y ya he comentado lo de la rampa para subirlo al coche, porque a pulso se que me terminaría haciendo daño, sobre todo al recoger por la noche con el cuerpo frío y entumecido.

En fin, si este fin de semana se mantienen las previsiones, sacaré el telescopio viernes y sábado (ya tengo permiso de Aquella Que Debe Ser Obedecida) al lugar de observación de mi asociación (AVA), que tiene muy poca contaminación lumínica, y podré apretar el bicho hasta el límite.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor garrillaga » 28 Mar 2011, 21:08

que conste que he babeado al leer esto... ja ja ja

El colimador de Howie Glatter es de lo mejor que he tenido entre manos. El secundario estaba fatal y sin el accesorio holográfico no lo hubiera averiguado. En trastos tan grandes es complicado.

Imagen

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor nuwanda » 28 Mar 2011, 21:35

enhorabuena, menuda ventana al universo, espero que pronto estos pequeños detalles estén solucionados y nos deleites con esas maravillas que el cielo te brindará. Ahora a disfrutarlo por muchos años. :)
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor Acrab » 28 Mar 2011, 21:46

Qué bien se ve el "artilugio", me alegro mucho de que todo llegase en perfectas condiciones. Ahora a sacarlo a paseo y a disfrutar de un cielo oscuro.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor madaleno » 28 Mar 2011, 21:58

Hasta me he puesto nervioso leyendo tus primeras impresiones, ¡que cacharroooo!

Enhorabuena :thumbright:
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor FranJua » 28 Mar 2011, 22:04

Enhorabuena marqués! qué buena pinta!
Gracias por las fotos y por los comentarios.
Ya seguirás contando qué tal en un cielo oscuro, a ver si te hace olvidar los problemas de manejo :D
Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor aire » 28 Mar 2011, 23:37

Dios mio marques, y yo que me fijé el límite de peso en el C9,25....
sólo verte al lado del "cañón" me da un dolor de espalda :D

He seguido tu hilo y una de las cosas que yo temería, pero mucho mucho es el envío,
y veo que ha salido perfecto o sea que...lo peor ya ha pasado! :lol:

Ánimo con esos pequeños detalles y esperamos una crónica del estreno :evil3:


Enhorabuena por la criatura y un saludo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor Arbacia » 29 Mar 2011, 11:58

Magnífico teles, Marqués. Te toca buscarte una buena silla-plataforma-escalera. Eso o unos zancos.

El mecanizado y acabado de la celda tiene un aspecto fantástico. Me gusta mucho.

Las rampas... desde simples tablones hasta las de moto o mejor aún las de minusválido en aluminio plegables.

¿No se mete arriba la tela un poco en campo?

Ando detrás del Howie Glatter, así que espero esos comentarios en breve.

AQDSO... me lo apunto :mrgreen: (aunque para envidia vuestra mi AQDSO también es del gremio, no me deja deshacerme de cacharros que yo no uso y hasta me quita los libros que tengo a media lectura)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor kothaar » 29 Mar 2011, 12:43

Madre mía, que pepino, ahora ten cuidado y no te caigas dentro :lol: :lol: :lol:

A disfrutarlo!

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: TEETER Nº 74. PRIMERAS IMPRESIONES

Mensajepor Acrab » 29 Mar 2011, 14:37

Patricio, ya te adelanto que el 2" láser Howie Glatter + TuBlug es un conjunto excelente.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”