Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor javo » 05 Abr 2011, 19:14

:shock: No se como sera en grande, pero en pequeño parece del Hubble! hay alguna manera de verla en grande?

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor Conery » 05 Abr 2011, 21:24

Me gusta como ha quedado ese cúmulo.

-saludos.

Pedro.

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor Manuelariza » 05 Abr 2011, 21:33

Esta bastante bien,pero en mayor resolución ya se nota esos 3200 ISO.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
fabianalmarin
Mensajes: 163
Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor fabianalmarin » 06 Abr 2011, 11:19

me encanta, por favor!!!! solo con un par de fotos se consigue eso o mejor sin tanto ruido, lo vi hacer y aguanta bien en crudo y sin prosesar, que buenas!!!!
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer

´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor javo » 06 Abr 2011, 16:14

Es cierto que al ampliar se nota el ruido, pero aun asi esta genial, un nivel de detalle asombroso, y unos colores de fabula.

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor SERGIT » 06 Abr 2011, 16:24

Esta muy bien bocachancla, puede que a resolución completa se note un poco el ruido pero teniendo Pixinsight LE podrías darle un tratamiento con el SGBNR y seguro que aún quedaría mejor.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor kothaar » 06 Abr 2011, 17:00

Con ruido y todo es una fotaza :thumbleft:

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor Tomaset » 06 Abr 2011, 18:42

Te ha quedado muy resultona, quizás las estrellas medianas y pequeñas se te hayan engordado en exceso, pero creo que es por culpa de ese pelillo de foco que le falta.El color me gusta mucho, y el contraste también, te ha quedado muy dramática y bonita, esa cámara se porta muy bien a ese ISO, si te fijas apenas hay ruido de lectura, solo un poco de crominancia, yo no la veo excesivamente ruidosa, en ese aspecto un 10 para mi gusto.
Salud.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor Tomaset » 06 Abr 2011, 20:34

bocachancla escribió:Gracias a todos por vuestros comentarios.
Me gustaria preguntaros:

¿como se puede reducir ese efecto que produce la crominancia?
Le he aplicado un SGBRN y el resultado es el que veis, ¿se podria mejorar?


El ruido de crominancia está producido por querer estirar mas que la señal que tienes, las mas de las veces lo hacemos de forma inconsciente.....es el ansia vivaaaaaaa :lol: :lol: y me incluyo en el grupo de los ansiosos :lol:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Experimento ngc 2246 a 3200 ISO

Mensajepor SERGIT » 06 Abr 2011, 21:23

bocachancla escribió:Gracias a todos por vuestros comentarios.
Me gustaria preguntaros:

¿como se puede reducir ese efecto que produce la crominancia?
Le he aplicado un SGBRN y el resultado es el que veis, ¿se podria mejorar?


Podrías probar con Neat Image, te permite reducir el ruido del color manteniendo intacta la lumináncia, pues tiene ajustes para tratar cada uno por separado.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”