DM21 y software de captura

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

DM21 y software de captura

Mensajepor byktor » 07 Abr 2011, 17:23

Hola a todos,

pos que ya tengo una DMK21...ahora, he cacharrea con el software que trae y bueno, no me parece horroroso, pero ¿qué os parece en comparación con el Astrocapture?.
La primera impresión sobre la Neximage, pues se nota el empaque menos plasticoso...ya veremos el tema imagen...
Saludos
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor Arbacia » 07 Abr 2011, 17:44

El IC Capture es muy bueno.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor eb3bjd » 07 Abr 2011, 18:09

Arbacia escribió:El IC Capture es muy bueno.
estoy de acuerdo con Arbacia hay una nueva versión 2.2 creo, si quieres algo mejor el Lucam recorder pero es de pago para la versión completa, yo solo he usado la versión free que hay para las Dmk y tiene buena pinta, a parte de controlar rueda de filtros y crear un log con los datos de captura de cada vídeo...
Esto del log iría bien en el IC. i no cero que se a muy complejo implementarlo.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor Arbacia » 07 Abr 2011, 18:30

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor byktor » 07 Abr 2011, 20:14

Muchas gracias compañeros, por cierto ¿creéis que moverá la DMK un Netbook de 1GB RAM y una cache normalita?.
Gracias
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor javo » 07 Abr 2011, 20:41

Pues me lo voy a bajar ya mismo, por que ultimamente parece que estoy teniendo algunos problemas con el software, como que se pete de repente, o que se me cierre el solo, ademas esto mismo me ocurre con la DBK de la asociacion, en otro ordenador con su respectivo software.


Un saludo... a ver si ya no sucede mas este problema.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor SERGIT » 07 Abr 2011, 22:27

Hola Byktor, coincido con los compañeros, el programa de captura de la DMK 21 esta muy bien, muy completo y si ya tienes alguna experiencia con algún otro programa de captura es bastante sencillo de utilizar. A mi me costo un poco encontrarle el punto pues no tenía ninguna experiencia previa en fotografía planetaria con webcam.

Hola Javo, es extraño esto que comentas, hasta ahora no he tenido ningún problema con el IC Capture, excepto que a veces se lo piensa un poco para abrirse. En cuanto al IC Capture 2.2 la diferencia que he notado es que se puede ajustar el balance de colores también con el verde, en la versión anterior solo podía hacerse con el azul y el rojo, aunque en mi caso esto no representa ninguna diferencia, dado que tengo la DMK, pero con la DBK puede ser una mejora.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor javo » 07 Abr 2011, 23:12

Hola, Sergit, pues ya te digo que a mi me pasa ocasionalente, y en la aso tambien... quizas sea cosa del win XP. Por cierto, la nueva version tiene un control pra el verde, como bien dices, pero no permite modificarlo, como el contraste etc

Saludos.

PD, ahora estoy tirando a Saturno, pero la calima actua como filtro... y creo que que espero 20 min a ver si mejora, y si no a la cama jeje
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor byktor » 07 Abr 2011, 23:44

Bueno, pues he hecho una cutre-prueba con refractor 80mm, por la ventana, con el cielo omo está y mis manazas cacharreando con el software IC...me ha salido esto.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Saludos
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor Arbacia » 07 Abr 2011, 23:45

byktor escribió:Muchas gracias compañeros, por cierto ¿creéis que moverá la DMK un Netbook de 1GB RAM y una cache normalita?.
Gracias


La DMK31 la uso con un portatil del montón. Tengo un amigo que usa la DMK21 con un netbook normalito. Haz una prueba en casa, aunque sea con la tapa de la cámara puesta.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”