Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Lambda » 19 Abr 2011, 19:33

Bueno, pues aprovechando que por fin tengo el dobson 152/1200 y viendo lo nublada que está la tarde, después de estar un buen rato colimandolo todo lo que he podido lo he puesto en paralelo con refractor bresser 127/1200 acromático y he hecho la comparación. La verdad es que es una espina que tenía clavada después de tantos años con refractores.
Para empezar he de decir que el refractor parte en inferioridad de condiciones logísticas, pues yo no soy muy aficionado a usar el prisma de estrella así que mirar por el refractor resulta bastante mas incómodo.
Lo primero que llama la atención es el cromatismo del refractor en comparación con el newton, con una imagen perfectamente transparente. Ahora empiezo a entender a los aficionados que no soportan el cromatismo. Yo supongo que de trabajar solo con refractores me había acostumbrado.
La turbulencia no ha sido un factor importante en la comparación ya que los dos teles han estado como dos horas en la terraza con todas las ventanas abiertas. El objeto de comparación ha sido una antena relativamente cercana de un edificio que tengo enfrente. El ocular ha sido el mismo, un baader planetarium ortoscópico de 1 1/4 pulgadas, que me daba en ambos casos 240x.
Pues bien he de decir que el resultado es que el newton da una imagen general bastante mas luminosa y menos afectada por la turbulencia de lo que me esperaba y que en cuanto a contraste de imagen y nivel de detalle y definición SON COMPLETAMENTE IGUALES. He estado mirando y remirando distintos detalles y no he encontrado la mas minima diferencia.
He de reconocer que el newton me ha sorprendido muy gratamente, la imagen que da es mucho mejor de lo que me esperaba , pues salvo en contraste que empata en lo demás gana. Y si tenemos en cuenta su precio (210 € contra los 800 € del refractor) pues gana por goleada al refractor. Lo que no se es si sería igual si el newton fuera de focal mas corta como f6 o f5.

De todas formas tendré que seguir la comparación cuando el cielo se despeje ya que creo que la turbulencia normalmente afectará al newton bastante mas de lo que lo ha hecho hoy que ha sido una tade con un seeing extrañamente bueno.

Un saludo a todos y buenos cielos.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Jonatan » 19 Abr 2011, 20:09

Hola

Pero que Newton es?

Me refiero a la marca del telescopio

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Lambda » 19 Abr 2011, 20:30

Es verdad no lo he dicho. Se me habrá olvidado con la emoción del momento jejejej.
Es un skywatcher skyliner. Vamos de los blancos de toda la vida.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Comiqueso » 19 Abr 2011, 20:41

O sea, que confirmado. Para conseguir lo mismo, es necesario un niuton de mucha mas abertura :mrgreen:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Lambda » 19 Abr 2011, 22:27

Pues si. Yo siempre he sido refractorista y la verdad es que me ha sorprendido el "pequeño" dobson.
Me esperaba una imagen netamente inferior a la del refractor y no ha sido así para nada, casi al contrario diría yo. Para mas inri, ni siquiera estoy seguro de que la colimación del newton sea todo lo buena que tiene que ser.
Lo único que sospecho es que este newton en concreto por ser f8 debe dar una imagen que por ejemplo un f5 o f6 de la misma abertura no se si daría. No lo se seguro pues nunca he observado por uno pero es una sospecha que tengo.
Ahora a esperar que se despeje un poco y hacer la comparativa donde importa, en los cielos.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Jonatan » 19 Abr 2011, 22:37

Yo tengo ese mismo de la marca Tal Rusa

Y lo considero una maravilla de aparato.

Si no tuviera la araña le plantaria cara a algun apo de 130

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor SERGIT » 19 Abr 2011, 22:48

Efectivamente un Newton 150/1200 da resultados comparables a los que da un buen refractor de 120 mm, incluso mejores si el refractor no esta bien corregido cromáticamente, al tener un espejo secundario de pequeño tamaño da imágenes muy contrastadas. En cuanto a comparar el 150/1200 con el 150/750 en planetaria es netamente superior el primero, pues aparte del menor tamaño del secundario la menor curvatura del espejo principal hace que las posibles deficiencias en el pulido se noten mucho menos, aparte de que es menos sensible a una ligera descolimación.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor davidmallorca » 20 Abr 2011, 00:22

hola

Lambda escribió:Ahora empiezo a entender a los aficionados que no soportan el cromatismo.


+1 !! :thumbup:

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Lambda » 20 Abr 2011, 18:48

Hoy he vuelto a hacer la misma prueba y nada, que por mas que lo intento no veo la mas mínima diferencia de definición.
El detalle que da uno, lo da el otro exactamente igual. Están a la par. Eso si el newton gana en luminosidad y no cromatismo claro. Por cierto la turbulencia le afecta mucho menos de lo que pensaba.
A ver si se van estas dichosas lluvias y puedo enfocar algo que no sean edificios.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Refractor acro 127/1200 vs Newton 152/1200

Mensajepor Valakirka » 22 Abr 2011, 01:52

Lambda escribió:Hoy he vuelto a hacer la misma prueba y nada, que por mas que lo intento no veo la mas mínima diferencia de definición.
El detalle que da uno, lo da el otro exactamente igual. Están a la par. Eso si el newton gana en luminosidad y no cromatismo claro. Por cierto la turbulencia le afecta mucho menos de lo que pensaba.
A ver si se van estas dichosas lluvias y puedo enfocar algo que no sean edificios.


Si tienes la ocasión haz una comparativa con un refractor ED, o un triplete APO, de dicha medida de abertura y metiendo aumentos fuertes sin miedo. Es así como podrás comprobar las posibles diferencias, y es que un acromático BRESSER no es en mi opinión el más adecuado de los refractores pues no le puedes pedir mucho más de lo que se espera de él.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”