Se puede colimar de dia??

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor Arbacia » 28 Abr 2011, 11:18

Para newtons:

Con un cheshire no debes centrar los clips, ni araña.

1.- Moviendo los tornillos de colimación del secundario centras la marca central del espejo primario (el "rosco") en la cruceta del Cheshire.
y 2.- Moviendo los tornillos de colimación del primario centras el punto negro (en realidad es el agujero del cheshire por donde miras) dentro de la imagen del "rosco" (que por cierto ya está centrado en la cruceta del cheshire)

No se usan otros elementos del telescopio: ni clips, ni bordes de espejo, ni araña.

Si el cheshire te permite ver los bordes del espejo secundario, puede usarse tambien para centrar el secundario, alinearlo correctamente con el tubo enfocador.

Otra cuestión, ¿estaba colimado el láser? Mira esto:
viewtopic.php?f=6&t=43279&p=392746#p392746
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor brucewayne1978 » 28 Abr 2011, 11:55

Esta tarde probaremos, si es asi todo el trabajo hecho ha sido erroneo. Ya os cuento. El laser al girarlo en el portaocular no movia el punto rojo en el primario.

por contra el laser hotech, creo que no es colimable. No lo se si alguien que lo tenga puede confirmarlo mejor.

Gracias
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor brucewayne1978 » 28 Abr 2011, 13:29

hemos hecho las comprobaciones y todo estaba concentrico, cruceta, agujero, donuts... El problema que comentaba es el que no hemos solucionado, es decir el centrado del secundario con el cheshire se mantiene mas o menos al extraer enfoque, se ven los tres clips. Pero al colocar el laser pra que todo quede perfecto hay que mover el ajuste del secundario un poco, y de esta forma al sacar tubo de enfoque, en la posicion mas alejada queda concentrico al colocar de nuevo el cheshire, el rosco, la cruceta y el agujero, pero un clip del secundario ahora queda oculto.

Mi duda es de si que no se vea un clip del primario afecta a la calidad de imagen, o de si es porque ahi un desjuste que no detectamos.
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”