con webcam y "mejorada" con regiStax v3
comentad
los datos:
esta hecha con el telescopio sky-watcher 90/900
la webcam es una normal logitech
no tiene barlow
y la pregunta:
¿me podrias decir como sacarle algun detalle con alguno de estos programas¿
registax3 y 5 y deep sky stacker
y otra :
¿para que sirve el programa nebulosity?
mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
- enriketafalla
- Mensajes: 197
- Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
- Ubicación: Tafalla
- Contactar:
mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor enriketafalla » 28 Abr 2011, 11:56
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por enriketafalla el 03 May 2011, 16:18, editado 2 veces en total.
sky-watcher 90/900 y 150/1200
catadrioptico scanner 114/400
konus 60/900
Monturas:
eq1 motorizada
az3
montura seben em10
“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan
Mi blog:
http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/
catadrioptico scanner 114/400
konus 60/900
Monturas:
eq1 motorizada
az3
montura seben em10
“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan
Mi blog:
http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/
- enriketafalla
- Mensajes: 197
- Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
- Ubicación: Tafalla
- Contactar:
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =)
Mensajepor enriketafalla » 29 Abr 2011, 11:32
podriais decir algo no? que nomuerdo xD comolas odria mejorar trucos o algo xD vengavenga



sky-watcher 90/900 y 150/1200
catadrioptico scanner 114/400
konus 60/900
Monturas:
eq1 motorizada
az3
montura seben em10
“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan
Mi blog:
http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/
catadrioptico scanner 114/400
konus 60/900
Monturas:
eq1 motorizada
az3
montura seben em10
“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan
Mi blog:
http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/
- Extraterrestre
- Mensajes: 100
- Registrado: 20 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Mallorca
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor Extraterrestre » 30 Abr 2011, 11:03
Me recuerda a mi primer saturno que hice..por lo que es todo un logro si es el primero que sacas. Poco a poco le sacaras mas chicha...por sugerirte algo....prueba a meterle mas aumentos y afinar el enfoque (lo veo algo desenfocado) 

Telescopio Celestron C8 SGT XLT
Ocular Hyperion Zoom 8-24
Camara DSLR Sony Alpha 100
Camara Digital Kodak Easyshare
Ocular Hyperion Zoom 8-24
Camara DSLR Sony Alpha 100
Camara Digital Kodak Easyshare
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor teteca » 30 Abr 2011, 18:14
Hola enriketafalla,
Debes decir como esta hecha la toma, tipo de telescopios, tipo de web cam, con barlow sin ella, todos los datos que aportes serán necesarios para la ayuda que te puedan dar los expertos en la materia.
Parece que está sobreexpuesto, tal vez algo menos en la ganancia se le podría ver detalle. A mi me salen churrillos y llevo ya tiempo dándole a la cam, así que para ser el primero no está mal.
Un saludo
Debes decir como esta hecha la toma, tipo de telescopios, tipo de web cam, con barlow sin ella, todos los datos que aportes serán necesarios para la ayuda que te puedan dar los expertos en la materia.
Parece que está sobreexpuesto, tal vez algo menos en la ganancia se le podría ver detalle. A mi me salen churrillos y llevo ya tiempo dándole a la cam, así que para ser el primero no está mal.
Un saludo
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
- enriketafalla
- Mensajes: 197
- Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
- Ubicación: Tafalla
- Contactar:
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor enriketafalla » 03 May 2011, 16:33
y perdon por no dar suficientes datos jeje




sky-watcher 90/900 y 150/1200
catadrioptico scanner 114/400
konus 60/900
Monturas:
eq1 motorizada
az3
montura seben em10
“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan
Mi blog:
http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/
catadrioptico scanner 114/400
konus 60/900
Monturas:
eq1 motorizada
az3
montura seben em10
“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan
Mi blog:
http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor maxmil » 03 May 2011, 16:43
Para conseguir algo bueno en planetaria tendrías que irte a telescopios de gran apertura (9 o 11 pulgadas), de focal larga (Smith-Cassegrain), y utilizar lente de Barlow 3x o 2x.
Al menos, eso me parece a mí.
Yo lo practiqué con un Mewlon 210, en una montura Losmandy GM-8, y aun así, nunca tuve unos resultados espectaculares.
Observo que lo bueno se hace con los diámetros de espejo que te digo.
Al menos, eso me parece a mí.
Yo lo practiqué con un Mewlon 210, en una montura Losmandy GM-8, y aun así, nunca tuve unos resultados espectaculares.
Observo que lo bueno se hace con los diámetros de espejo que te digo.
enriketafalla escribió:y perdon por no dar suficientes datos jeje![]()
![]()
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor Bufot » 04 May 2011, 18:56
maxmil escribió:Para conseguir algo bueno en planetaria tendrías que irte a telescopios de gran apertura (9 o 11 pulgadas), de focal larga (Smith-Cassegrain), y utilizar lente de Barlow 3x o 2x.
Al menos, eso me parece a mí.
Yo lo practiqué con un Mewlon 210, en una montura Losmandy GM-8, y aun así, nunca tuve unos resultados espectaculares.
Observo que lo bueno se hace con los diámetros de espejo que te digo.
Nada más lejos de la realidad Maxmil, lo primero que me viene a la cabeza, el resultado de Crisyo con un 6" y una DMK21
viewtopic.php?f=61&t=43434&start=0&hilit=crisyo
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor maxmil » 04 May 2011, 19:31
Me refería a conseguir imágenes como esta de Damian Peach:


Bufot escribió:
Nada más lejos de la realidad Maxmil, lo primero que me viene a la cabeza, el resultado de Crisyo con un 6" y una DMK21
viewtopic.php?f=61&t=43434&start=0&hilit=crisyo
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor Bufot » 04 May 2011, 19:52
Damian Peach es posiblemente el mejor astrofotógrafo (aficionado, aunque no se si dejó de serlo) de planetaria en todo el mundo... una meta ambiciosa
Enriketafalla, una barlow x2 como mínimo necesitarás, aunque encuadrar se te hará más difícil
Una x3 puede que te la tolere en noches de seeing excepcional pero no creo que te sirva para empezar, demasiado difícil
DSStacker no te sirve para videos planetarios, con Registax5 tendrás suficiente. Ya tienes disponible Registax6, puede que sea algo más sencillo manejarlo
Busca por los mensajes del forero "Sergit", creo que hace poco explicó el proceso que él sigue cuando utiliza Registax, luego cada uno le da su toque pero al menos te servirá para orientarte sobre el uso
Saludos

Enriketafalla, una barlow x2 como mínimo necesitarás, aunque encuadrar se te hará más difícil
Una x3 puede que te la tolere en noches de seeing excepcional pero no creo que te sirva para empezar, demasiado difícil
DSStacker no te sirve para videos planetarios, con Registax5 tendrás suficiente. Ya tienes disponible Registax6, puede que sea algo más sencillo manejarlo
Busca por los mensajes del forero "Sergit", creo que hace poco explicó el proceso que él sigue cuando utiliza Registax, luego cada uno le da su toque pero al menos te servirá para orientarte sobre el uso
Saludos
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias
Mensajepor maxmil » 04 May 2011, 21:01
Hay muchísimos mas y, en todos los casos, los que obtienen buenas imágenes utilizan diámetros de espajo de 9 pulgadas para arriba, focales muy largas.
Puedes comprobarlo en:
http://www.pvol.ehu.es/pvol/index.jsp?action=iopw
Saludos.
Félix
Puedes comprobarlo en:
http://www.pvol.ehu.es/pvol/index.jsp?action=iopw
Saludos.
Félix
Bufot escribió:Damian Peach es posiblemente el mejor astrofotógrafo (aficionado, aunque no se si dejó de serlo) de planetaria en todo el mundo...
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE