Controlar con el portátil una NEQ6

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor SERGIT » 01 May 2011, 22:35

Hola compañeros, hace unos días compré la NEQ 6 y el autoguiado Lunatico y me gustaría controlarla con el ordenador ¿que software necesito?.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor Comiqueso » 01 May 2011, 22:40

La plataforma ASCOM y el EQMOD
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor SERGIT » 01 May 2011, 22:51

Gracias Comiqueso, la plataforma ASCOM ya a tengo instalada en el ordenador, ahora instalare el EQMOD.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor omarspa » 04 May 2011, 12:23

Y el PHDguiding para el autoguiado :)
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor SidNun » 04 May 2011, 16:47

Hola:

omarspa escribió:Y el PHDguiding para el autoguiado :)


Si usas el EQMOD no es imprescindible usar PHDguiding ni ningún otro programa de auto-guiado. Puedes hacerlo perfectamente mediante Pulse-guiding desde el mismo EQASCOM.

Saludos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor Tomaset » 04 May 2011, 18:41

SidNun escribió:Hola:

omarspa escribió:Y el PHDguiding para el autoguiado :)


Si usas el EQMOD no es imprescindible usar PHDguiding ni ningún otro programa de auto-guiado. Puedes hacerlo perfectamente mediante Pulse-guiding desde el mismo EQASCOM.

Saludos


SidNun, veo que te gusta mucho el pulse guide, yo nunca lo he probado, pero he leido a otra gente decir que "se fian" mas del guiado ST4, si no me equivoco la única diferencia es que el ST4 utiliza los 4 relés del puerto de guiado y PulseGuide hace lo mismo pero con los relés del propiuo mando Synscan ¿esto es así o estoy mas perdido que un pato con casco?
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor SidNun » 05 May 2011, 11:22

Hola
Tomaset escribió:
SidNun, veo que te gusta mucho el pulse guide


No, no es que sea un “paladín” precisamente de ese modo de auto-guiado.

Mi única pretensión era informar de que existe esa alternativa.
Quizá, la ventaja de utilizar PulseGuide pueda ser la de la simplicidad.
En el caso que nos ocupa, si disponemos de una montura compatible con EQASCOM y lo utilizamos para su control, solo necesitaremos una sencilla cámara para el auto-guiado (puede ser una modesta webcam) aunque no disponga de puerto St-4.

Efectivamente, respondiendo a tu duda, en este caso, los comandos de control de auto-guiado los enviará EQASCOM a través del propio cable de conexión entre el ordenador y la montura. No es necesario el uso del mando SynScan, aunque sea posible su uso mediante dicho driver por medio de la función PCDirect. No obstante, esta opción no es recomendable.
Si no me equivoco, el propio mando no ofrece la posibilidad de usar PulseGuide por sí mismo.

Saludos

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor astroLaikhar » 05 May 2011, 11:40

Muy interesante vuestros comentarios. Usando el EQMOD con cable directo TTL a la montura y sin cámara de guiado, pregunto: es posible el uso del Pulse-guiding y como se configura.

Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor Manuelariza » 05 May 2011, 11:58

Si quieres mover la montura con el ordenador directamente si el mando,tienes que comprarte el cable EQDirect.
http://www.pierro-astro.com/EQMod.html#2

Para el manejo de la montura lo puedes hacer desde el EQMod,pero para unificar todos los procesos,ya sea el Guiado,mover montura,controlar la cámara principal o descargar y un primer procesado de las fotos,el mejor "Maxim DL"

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Controlar con el portátil una NEQ6

Mensajepor SidNun » 05 May 2011, 12:08

Hola:
astroLaikhar escribió:Muy interesante vuestros comentarios. Usando el EQMOD con cable directo TTL a la montura y sin cámara de guiado, pregunto: es posible el uso del Pulse-guiding y como se configura.

Saludos.
Fernando


Je, je, je….. ¡No, hombre! ¡A tanto no llega EQMOD! ¡Aunque, quién sabe si dentro de algún tiempo…..! :roll: :roll:

Bueno, quizá sin cámara de guiado tendrías que usar una cámara con doble sensor, también, si no estoy equivocado, al menos teóricamente, algunas aplicaciones permiten hacer exposición y auto-guiado mediante el uso de una sola cámara pero no creo que esta opción sea muy recomendable…

Saludos

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”