ALGUNAS DOBLES EN LEO

Avatar de Usuario
anmalobo
Mensajes: 120
Registrado: 17 Mar 2010, 17:31

ALGUNAS DOBLES EN LEO

Mensajepor anmalobo » 10 May 2011, 19:11

Hola a todos:
Aprovechando que estamos en primavera y tenemos a Leo en todo lo alto todavía, empiezo un pequeño listado de dobles por si queréis echarlas un vistazo.

a) 83 Leo=STF 1540=LDS 921
Está formado por 3 componentes ligadas físicamente.Los datos para estos pares son (según WDS):
AB: Rho=28.2" y Theta= 150º
AC: Rho= 203.3" y Theta=193º
Las magnitudes de A, B y C son, respectivamente, 6.55, 7.50 y 9.9

b) TAU Leo=STFA 19
Es un sistema óptico. Los datos sólo para el par AB (tiene más parejas AC, BC que también son pares ópticos) son (en WDS):
AB: Rho=28.2" y Theta= 150º

Las magnitudes de A y B son, respectivamente, 5.05 y 7.47

Notas de mi observación: A bajos aumentos (en torno a 30-40x) ambos pares entran en el campo del ocular (ver dibujo adjunto), presentando distintas tonalidades.
Par 83 Leo: Color de las componentes: blanco
Par Tau Leo: La componente más brillante presenta un color similar a blanco amarillento o anaranjado muy claro, La secundaria, blanco azulado

c) Régulo (Alfa)= STFB 6AB=LDS 913
Ascensión Recta:10h 08m 22.31s
Declinación: +11º 58' 01.9"
Este sistema en un par de movimiento propio común (mpc) con una amplia separación.
Los últimos valores de su astrometría relativa son:
Separación: 174.3"
Ángulo de Posición: 308º
Las magnitudes de A y B son, respectivamente, 1.40 y 8.24. El tipo espectral de A es B7V. Para ambas componentes, el color que veo es blanco azulado.

d) 49 Leo=STF1450
Ascensión Recta: 10h 35m 02.16s
Declinación: +08º 39' 01.6"
Este sistema forma un par bastante cerrado con una separación que ligeramente pasa de los 2". Yo no conseguí desdoblarla en ningún momento.
Los últimos valores de su astrometría relativa son:
Separación: 2.1"
Ángulo de posición: 157º

Las magnitudes de ambas componentes son, respectivamente, 5.80 y 7.90. Vamos, que entre la poca separación y la diferencia de brillos se hace complicada para telescopios pequeños.

Como información adicional para los interesados en variables, la primaria es una binaria eclipsante tipo Algol (denonimada TX Leo), con un período de 2.45 días y rango de magnitudes: 5.66-5.75.

[e) 55 LEONIS(=BU 1076)
Ascensión Recta: 10h 55m 42.40s
Declinación: +00º 44' 13.0"
Esta doble está formada por dos estrellas con brillo desigual, siendo la magnitud de la primaria de 5.98 y la de la secundaria 9.02 (Según WDS). Para complicar un poco más la observación, es un par muy cerrado con una separación en torno a algo más de 1". Como compensación, os comento que este par es físico (orbital), con un período de 128 años.
Las efemérides de este par para el año 2011 es:
Separación: 1.063"
Ángulo de posición: 53.5º
Así que con ésta os dejo un pequeño reto. :thumbleft:
No conseguí desdoblarla

f) 45 LEONIS(=HJ 832)
Ascensión Recta: 10h 27m 38.99s
Declinación: +09º 45' 44.7"
Esta doble está compuesta por estrellas , como la anterior, con brillos desiguales. Así, según el WDS la magnitud de la primaria es 6.04 y el de la secundaria, 10.9 (aunque probablemente sea más débil de lo que indica este valor de la magnitud). No conseguí ver las dos componentes, quizá fuese debido a la debilidad de la secundaria y desde Madrid no se puede hacer muchas cosas.
Además la primaria es interesante por partida doble. Por un lado, desde el punto de vista de las dobles, es una binaria espectroscópica. Por otro, es una variable del tipo Alfa Canes Venatici (para los entendidos de variables, sabrán a qué se refiere), con un período de 7.897 días y variando su magnitud entre 5.97 y 6.15.

El equipo utilizado para la observación fue un SC 5" F:10

Salu2
Ángel

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: ALGUNAS DOBLES EN LEO

Mensajepor almach » 10 May 2011, 21:05

Buena propuesta de dobles por Leo. Muy asequibles la gran mayoría y un agradable rato de observación garantizado :thumbleft:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ALGUNAS DOBLES EN LEO

Mensajepor herschell1966 » 10 May 2011, 21:19

Buena seleccion Anmalobo!! :)
La 49 no es facil pero yo que tu volveria a probar.
¿Que oculares pusiste ?.Segun la tabla de posibilidad de separación segun desigualdad de magnitudes de Comellas ,en su catalogo de estrellas dobles, un par de 7ª y 9ª se podria separar hasta 2.8".Igual no habia buena noche.... o quizas la secundaria se apago al poner
aumentos???
Desde luego buen reto nos dejas...con la 55 :redhotevil: la veo bastante cruda pero bueno quien sabe.
Un saludo.
Alberto.

Avatar de Usuario
anmalobo
Mensajes: 120
Registrado: 17 Mar 2010, 17:31

Re: ALGUNAS DOBLES EN LEO

Mensajepor anmalobo » 11 May 2011, 16:51

Hola Alberto: :)
Intentaré observar a la 49 Leo de nuevo, siempre y cuando me lo permitan:
a) El tiempo climatológico y
b) La contaminación lumínica.
En cuanto a oculares puse 40 mm (32x), 25 mm(50x), 17 mm (73x) y 5 mm(250x), para un SC 5" F:10. Debió ser la turbulencia que no pude separarla.
De todas formas, he logrado separar pares con separaciones de hasta 3" con el SC y un refractor.

Salu2
Ángel

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ALGUNAS DOBLES EN LEO

Mensajepor Nachote » 11 May 2011, 17:00

Hola Ángel.

Me ha encantado tu cronica acerca de este selecto racimo de dobles "Leoninas" :thumbleft:
Fijate tu si me ha gustado que, si no se nubla (algo dificil ultimamente :angry5: ), esta misma noche les voy a dar un repasito para probar el 102/1000 sobre la CG5-GT... :roll:

Ya os contaré si he podido dar caza a la 45, la 49...Ah. y por supuesto a la esquiva y complicadilla 55 Leo... :wink:

Un abrazo compañeros.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
anmalobo
Mensajes: 120
Registrado: 17 Mar 2010, 17:31

Re: ALGUNAS DOBLES EN LEO

Mensajepor anmalobo » 11 May 2011, 17:20

Hola:
Pues nada, nada, a ver si tienes suerte. :thumbleft:
Todavía me quedan algunas dobles en Leo que observé para poner en el foro, antes de pasar a Virgo y Libra.
Salu2
Ángel

Nachote escribió:Hola Ángel.

Me ha encantado tu cronica acerca de este selecto racimo de dobles "Leoninas" :thumbleft:
Fijate tu si me ha gustado que, si no se nubla (algo dificil ultimamente :angry5: ), esta misma noche les voy a dar un repasito para probar el 102/1000 sobre la CG5-GT... :roll:

Ya os contaré si he podido dar caza a la 45, la 49...Ah. y por supuesto a la esquiva y complicadilla 55 Leo... :wink:

Un abrazo compañeros.

Volver a “Estrellas dobles”