Mensajepor SERGIT » 25 May 2011, 22:46
Gracias Alfonso. Efectivamente el autoguiado va estupendamente, supongo que en gran parte es debido a que la NEQ 6 va más que sobrada con el NA 120, contando el tubo, el tubo guía, la CCD y la QHY5 calculo que el peso estará un poco por encima de los 7 kg y, aunque se trata de un tubo largo, la montura lo sujeta a la perfección, de otro modo difícilmente habría conseguido hacer exposiciones de 15 minutos y que casi todas las tomas quedaran bien. Ahora falta hacer tomas con el filtro OIII, la Dumbbell, como bien dices, tiene mucha información en esa frecuencia como suele suceder en las nebulosas planetarias. Luego me gustaría combinar ambos resultados a ver lo que sale.
Gracias Don Quijote, a mi también me gusta más la Nebulosa Burbuja, no es un objeto tan visto como la Dumbbell, aparte su estructura es muy curiosa, es un objeto que siempre que lo he visto en fotografía me ha llamado la atención, aunque en visual no resulta muy espectacular que digamos, ni siquiera utilizando el dobson de 10" y un filtro UHC.
Gracias Almach. Es posible que tengas razón y que las zonas más brillantes de la Dumbbell hayan quedado un poco sobreexpuestas a pesar de que aplique una máscara desenfocada para sacar las zonas más débiles sin saturar las más brillantes. De todos modos también depende del monitor, eso es un problema, lo que tiene buen aspecto en uno en otro puede parecer sobreexpuesto o subexpuesto.
Gracias Popeye. A ver si puedo empezar con las tomas en OIII, quería comenzar esta noche pero parece que las nubes no van a dejarme y las previsiones para los próximos días no son demasiado buenas, será cuestión de tener paciencia y aprovechar las oportunidades que se presenten. Afortunadamente el filtro OIII no es tan restrictivo como el Ha de 7 nm por lo que creo que con dos noches, a dos horas por objeto y noche, podré sacar un buen resultado. En cuanto a que la Dumbbell pueda tener más información es posible que estés en lo cierto, el tema del procesado sigue siendo uno de mis mayores quebraderos de cabeza. El problema es que me gusta todo: la observación visual, la fotografía, la Luna, planetas, cielo profundo, incluso también me dedico a las dobles de vez en cuando y eso complica el obtener buenos resultados en todos los campos, para ello es necesario especializarse un poco y no estoy por la labor.
Gracias Astrogrades. De todos modos, y aunque el filtro Ha permite trabajar en condiciones de contaminación lumínica muy exageradas, quiero probar a fotografiarla desde el Montseny y utilizando un filtro de banda ancha, como el CLS-CCD o el UHC-S. El filtro será necesario si quiero contrastar la nebulosa lo suficiente del fondo, pues aunque el cielo del Montseny no esta mal no esta libre de contaminación lumínica y mi CCD es muy sensible.
Gracias Bufot. Efectivamente hace falta no tener prisa si haces fotografía en banda estrecha, se necesitan horas y horas para sacar buenos resultados. Tiempo atrás alucinaba cuando algún compañero mostraba alguna composición en banda estrecha y con tiempos de exposición de 30 o 40 horas, pero ahora no me sorprende lo más mínimo, visto que el tiempo total de exposición que les he dado a estos objetos ha sido de 7 horas y solo son las tomas en Ha, imagina el tiempo que necesitaría si quisiera hacer una tricomía en banda estrecha, menos de 20 horas seguro que no. A ver cuanto te animas tu también, tienes una CCD monocromática y autoguiado, de modo que puedes intentarlo con grandes posibilidades de éxito.
Saludos.
Sergi.