Hola:
Tienes una cámara DSLR y supongo que tendrás algún objetivo para la misma ¿no?
Pues ya tienes los “ingredientes” necesarios para iniciarte en el mundillo de la astrofotografía. Yo me olvidaría de momento de usar el telescopio si, como presupongo, no tienes ninguna experiencia en el tema. Usa la técnica que conocemos como “Piggy-back” o sea, montando la cámara sobre el telescopio o en paralelo con él con su objetivo y ya puedes comenzar a hacer fotografía de grandes campos, incluso puedes usar el propio tubo para hacer auto-guiado y comenzar a bregarte con la técnica.
Te servirá para familiarizarte con los diversos aspectos con los que te vas a enfrentar a la hora de aprender a dominar la técnica, enfoque, encuadre, exposición, etc. Aprenderás la importancia de una buena puesta en estación, de disponer de una buena montura capaz de un buen seguimiento que cobra más y más importancia conforme vas aumentando la focal de trabajo y los tiempos de exposición.
Si, como supongo, tienes la cámara sin modificar te darás cuenta de las limitaciones de la misma a la hora de captar información en determinadas longitudes de onda cercanas al IR y por debajo de estas.
También tendrás que aprender las técnicas de procesado de las imágenes captadas, alineado, apilado, calibración, etc. para tratar de sacar lo máximo de las mismas mediante las herramientas de las que disponemos para tal fin.
Una vez que tengas ya un cierto dominio trabajando con focales cortas, llegará el momento de dar el salto a algo superior, de pensar de usar el telescopio para fotografiar a través suyo, de pensar en como hacer entonces el auto-guiado, etc.
Tu telescopio, al ser acromático y a pesar de tener una relación focal de 8,3, no es el más adecuado para astrofotografía. La aberración cromática suele ser más evidente en fotografía que en visual y, supongo que, en el caso de usar un reductor/aplanador sería peor el remedio que la enfermedad. Yo en tu lugar, una vez pasada esa etapa de iniciación y aprendizaje de los aspectos básicos mediante la técnica en “Piggy-back” me plantearía la adquisición de un nuevo telescopio de focales medias-bajas y óptica de calidad, ED o apocromática, según sea tu presupuesto en ese momento y dotado de un buen enfocador, mejor si está motorizado. Un muy buen candidato, con una muy buena relación calidad precio, podría ser un ED-80.
Después, en función de la experiencia adquirida y de los intereses que puedas tener, llegaría el momento de plantearse otros cambios en tu equipación en cuanto a cámaras, ópticas, monturas, etc.
Bueno, esta, al menos, es mi sugerencia, espero que te hagan otras y te den más opiniones para que las puedas contrastar y luego decidir lo que creas más conveniente. ¡Suerte!
Saludos