Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Avatar de Usuario
kandahar
Mensajes: 77
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Badalona
Contactar:

Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor kandahar » 02 Jun 2011, 19:14

Hola, voy a enviar mi querida MEADE LXD75 al pueblo, porque así podré aprovechar los cielos oscuros de extremadura en verano.

Por tanto, tendré que comprar una montura para aquí. Después de mirar bastante tengo 3 candidatas: VIXEN GPD2 y las LOSMANDY G8 o G11. La G11 la pongo porque no hay mucha diferencia de precio con la G8 (respecto al precio que tiene, claro), aunque la más económica es la Vixen, por lo que he visto. Creo que son monturas que pueden aguantar fácilmente mi tubo actual y si en el futuro tengo algún newton más pesado también lo aguantarán. Y si me animo a hacer astrofoto, tienen muy buena prensa en cuanto al error periódico y a la calidad de los componentes. La pillaría con GOTO, claro.

Me preocupan 2 cosas: la portabilidad de estas 3 monturas y la facilidad y rapidez de montaje. De momento cada vez que quiero observar tengo que acarrear la montura hasta el terrado ( 1 piso de escaleras ) y cuando salgo a observar por ahí.

La LXD75 es bastante portable y está un poco en el límite de algo a subir por unas escaleras, Por otra parte, he robotizado bastante el montaje y en unos 15 minutos la suelo tener ya montada y puesta en estación.

Si hay alguien que pueda aportar su experiencia con estas monturas sería de utilidad conocerla.

Saludos, π.
MEADE LXD75 6" Newton f/5
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor murnau » 02 Jun 2011, 19:53

Hola
Tengo una GPD2 y una G11 y no tienen nada que ver, la GPD2 en comparación parece de juguete, es bastante parecida a la que tu tienes en cuanto a su aspecto.
Yo transporto la G11 pero no es lo que podríamos llamar portable, eso sí, probablemente tendrías montura para lo que quisieras en un futuro.
De la G8 poco te puedo decir, solo la he visto una vez, pero su diferencia con la G11 es notable, en precio, tamaño y capacidad de carga.
Carolus, compañero del foro tenía una, el te puede informar.


Saludos
Jesús

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor SidNun » 02 Jun 2011, 20:26

Hola:

No sé exactamente como andarán ahora los precios de las Losmandy con goto pero supongo que doblarán el de la Vixen GPD2, pero esta no dispone de esa función.

La GPD2 la puedes equiparar con la GM 8 en cuanto a prestaciones, la capacidad de carga es de unos 17 Kg en el caso de la Vixen y de unos 15 Kg en el de la Losmandy. También son muy similares en cuanto al peso de sus cabezales; unos 8,5 Kg la Vixen y unos 10 Kg la Losmandy.

Si prescindimos del goto, creo que cualquiera de las dos te puede servir muy bien para tu equipo actual y no debería haber diferencias significativas en cuanto a su rendimiento. Por supuesto, ambas son superiores a tu actual LXD75.

En el caso de la Losmandy G11, ten en cuenta que hablamos ya de una montura con una capacidad de carga de unos 30 Kg, que su cabezal pesa ya unos considerables 18 Kg y su trípode otros tantos.
Si no has visto ninguna, se puede equiparar en tamaño (me refiero al cabezal) y peso a una EQ6, pero con un trípode mucho más pesado formado por tres tubos y una semi-columna a la que se acoplan.
Se puede mover, de hecho yo lo hago, pero, sobre todo si tienes que subir escaleras creo que deberías pensarlo. Eso sí, si el día de mañana tienes pensado montar tubos más pesados entonces es una opción a considerar.

Otro aspecto a considerar, hablando de las Losmandy, es en el caso de que la vayas a usar para hacer astrofotografía, en cuyo caso es muy posible que te veas obligado a realizar algunas modificaciones en la montura, especialmente la sustitución del bloque (al menos el correspondiente al eje de Ascensión Recta) de alojamiento del bis-sinfín por el de nuevo diseño mono-bloque que facilita su ajuste preciso y mejora notablemente su rendimiento y su PE (error periódico). En este caso, quizá te podría interesar consultar la posibilidad de adquirir la montura con el nuevo ya instalado.

Saludos
Sidereus Nuncius

Avatar de Usuario
kandahar
Mensajes: 77
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor kandahar » 02 Jun 2011, 20:56

Hola SidNun. Lo que comentas de los motores de las Losmandy... la modificación son los motores MAXON para G11 que he visto anunciados en alguna tienda online?

Por cierto, por lo que decís del peso del cabezal la G11 queda descartada, una pena.

En cuanto al GOTO, creo que la Vixen GPD2 ( ex GPDX ) tiene el Starbook-s. La G8 tiene el Geminis.

Saludos, π.
MEADE LXD75 6" Newton f/5
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor murnau » 03 Jun 2011, 01:22

kandahar escribió:Hola SidNun. Lo que comentas de los motores de las Losmandy... la modificación son los motores MAXON para G11 que he visto anunciados en alguna tienda online?

Por cierto, por lo que decís del peso del cabezal la G11 queda descartada, una pena.

En cuanto al GOTO, creo que la Vixen GPD2 ( ex GPDX ) tiene el Starbook-s. La G8 tiene el Geminis.

Saludos, π.


Hola

Para la GPD2 también tienes el Sky Sensor de Vixen, echa un vistazo por ahí y verás cuanto se le echa de menos, aún queda alguna unidad. Yo lo tengo y va muy bien. Si te interesa te puedo decir donde encontrar uno nuevo.

Saludos
Jesús

Avatar de Usuario
Carolus
Mensajes: 431
Registrado: 22 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor Carolus » 03 Jun 2011, 15:21

Hola, Kandahar (que alias tan evocador...).

Por desgracia puedo consultar el foro de tarde en tarde, pero por si te sirve yo he tenido una GM8, la G11 y conozco la Vixen; además de que tengo una GP-D. En mi caso, una vez probadas las Losmandy, su buenísima construcción y su funcionamiento, creo que el siguiente paso en calidad y fiabilidad serían Takahashis o similares, con un salto de precios bastante grande. Ya te han comentado que la 8 y la 11 son dos cosas bastante diferentes. La GM8 es una delicia, muy transportable para la carga que aguanta. Yo la utilizaba con un refractor de 140 cm, un metro de largo y algo más de 11 kilos y aguantaba muy bien incluso con vientos de intensidad media. Todo esto en visual, claro. Cuando el tubo "creció" se quedó pequeña y no dudé en que la sustituiría la G11. Con respecto al goto Gémini, honestamente no se por qué tiene la mala fama de ser complicado de aprender. Es de aspecto viejuno, pero funciona fenomenal.

En Europa salen carillas, pero hay páginas de compraventa astronómica británicas y alemanas donde suelen aparecer a precios muy buenos. Y, según como esté el dólar, puede salir bastante a cuenta el importarla. Mi GM8 vino de los EE.UU. y me salió BASTANTE más barata que en cualquier sitio de Europa.

Un saludo.

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor SidNun » 03 Jun 2011, 19:06

Hola:

No sabía si a la GPD2 se le podía adaptar el Star Book, en ese caso tanto esta como la GM 8 de Losmandy pueden adquirirse con o sin sus respectivos sistemas computerizados.
Si conocía el anterior modelo de Vixen, el Sky Sensor 2000 pero se descatalogó hace ya unos años, de echo conozco un caso de un colega que estuvo mirando en su día una Vixen para cambiar su montura y no la compró porque no le gustaba nada el nuevo goto y no fue capaz de encontrar el modelo anterior.
Mira lo que te comenta Jesús, murnau, al respecto.

En cuanto a mi comentario respecto a las posibles modificaciones en el caso de las Losmandy, no me refería al cambio de motores que, hasta donde yo sé y hablando de la versión con goto Gemini, no aporta una diferencia significativa frente a los servo de serie que incorpora.
Me refería a modificaciones mecánicas y, concretamente, al nuevo diseño del bloque de alojamiento del bis-sinfín que ofrece ahora la propia Losmandy desde hace relativamente poco tiempo y que ya estaba disponible para los usuarios que desearan llevar a cabo dicha modificación por parte de Optique et Vision mediante su Ovision wormblock.
Parece que casi todos los usuarios que se han decidido ha realizar esta mejora en sus monturas están muy satisfechos con los resultados obtenidos en cuanto a la disminución de su PE (error periódico).

Uno de los últimos comentarios que he podido leer al respecto de un usuario de una G-11 tras instalar el bloque Ovision en la misma es que estaba pensando en cambiar la montura por una AP 900 el próximo otoño pero que tras comprobar los buenos resultados proporcionados por la modificación estaba reconsiderando su decisión.

Por otra parte, quizá te pueda interesar también considerar la posibilidad de comprar una HEQ5 o su versión de Orion, la Sirius EQ-G, que tienen unas características muy similares en cuanto a capacidad de carga y peso pero con un precio menor que las otras, claro que con calidad china. Además tendrías incluso la posibilidad de adquirir la versión motorizada sin el mando goto, el SynScan, más barata todavía y luego controlarla desde el ordenador mediante la plataforma Ascom y el programa EQASCOM. Es solo otra posibilidad a considerar…..

Saludos
Sidereus Nuncius

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor murnau » 06 Jun 2011, 21:00

Hola,

Os comento que el el Sky Sensor que tenía localizado ya no está disponible, voló en cuanto hubo noticias de su existencia :D

Saludos
Jesús

Avatar de Usuario
kandahar
Mensajes: 77
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor kandahar » 06 Jun 2011, 23:22

Bueno,

gracias por los comentarios que habéis puesto, muy instructivos.

Centrando ya el tema entre la Losmandy GM8 y la Vixen GPD2, en el mejor de los casos la diferencia entre una y otra son casi 700€. Siendo ambas de capacidad y transportabilidad similar qué ventajas puede representar la GM8 respecto a la GPD2?Y si la GPD2 tiene alguna ventaja respecto a la otra, bueno será saberlo. Por cierto, alguien sabe si trae alguna mejora la GPD2 respecto de la GPDX?

Saludos, Pπ.
MEADE LXD75 6" Newton f/5
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Vixen GPD2 o Losmandy G8/G11?

Mensajepor SidNun » 07 Jun 2011, 20:58

Hola:

¿Esa diferencia de precio es de las versiones que incluyen sus respectivos sistemas goto?
Ten en cuenta que, recientemente, acaba de aparecer una nueva versión del Gemini, el Gemini 2, quizá deberías asegurarte de que el precio de la montura es con la nueva versión.

Ya te han dado una opinión de primera mano sobre la GM8, ahora faltaría que te la dieran también de la GPD2.

Yo creo que antes de decidirte por una de ellas, deberías tener claro si la vas a usar para hacer astrofotografía o no. Si solo la vas a usar para visual, me sorprendería mucho que tuvieras diferencias apreciables entre las dos, usadas claro está dentro del rango de su capacidad de carga. Quizá la diferencia más significativa podría ser el sistema goto, pero como no conozco el de la Vixen yo no te puedo ayudar en esto, lo siento.
Si hablamos de hacer astrofotografía, desconozco el rendimiento de la Vixen en este caso, ten en cuenta mis comentarios en los mensajes anteriores sobre las Losmandy.
Actualmente, digamos que habría tres posibilidades de configurar estas en cuanto a su mecánica se refiere:
La primera sería la versión estándar, que se suministra con bis-sinfines de bronce y sus soportes de doble bloque. Esta configuración, además de la mayor dificultad a la hora de ajustar el bis-sinfín con la corona, suele presentar un armónico en forma de pico en la gráfica de su PE (error periódico) de 76 s y que dificulta o incluso imposibilita su eliminación, dando como resultado un error del seguimiento que no se elimina ni siquiera con guiado.
La segunda versión sería la que incluye el nuevo diseño de soporte del bis-sinfín mono-bloque de la propia Losmandy, relativamente reciente y más económico que el Ovision. Parece que algunos usuarios indican dificultades a la hora de instalarlo y ajustarlo correctamente. Otros, en cambio, parece que lo han conseguido con buenos resultados.
La tercera y última versión pasaría por instalar el soporte del bis-sinfín mono-bloque ya mencionado Ovision de Optique et Vision, considerablemente más caro que el de la propia Losmandy pero que ofrece hasta el momento los mejores resultados según informan casi todos los usuarios que lo han instalado. Fácil de instalar, viene a proporcionar unas gráficas de PE de entre 3 a 8 s pico a pico sin guiado, según los casos.

Espero que esta información te resulte de alguna utilidad para la toma de tu decisión. ¡Suerte!

Saludos
Sidereus Nuncius

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”