Calidad espejos chinos

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor Lambda » 07 Jun 2011, 09:25

Arbacia: Lo que comentas del seeing es una verdad como un templo. El problema, es que hasta que no comencé a observar seriamente con el newton no tenía que estar tan pendiente de estos temas. Enchufaba el refractor a donde quisiera y casi siempre me ofrecía una imagen bastante decente. Siempre desde ciudad.
Gonzalo: No dudo para nada que tu estés muy satisfecho con tu 200/1000 y tampoco me atrevo a decir nada de este instrumento pues no he observado por el, pero si te puedo decir que a mi el 150/750 (el del test) no me valdría prácticamente para lo que hago. La imagen que da no es ni por asomo lo que pido.
A veces lo barato se paga muy caro. Y para mi simplemente 200-250 euros invertidos en un tubo así, sería tirar el dinero, para mi repito. Es cuestión yo creo del campo al que te dediques.
Adrian: Yo es que opino un poco lo contrario. No me atrevo a generalizar pues mi experiencia en la utilización de distintos teles es bastante limitada (5-6 teles) ,perocreo que se achaca al seeing cosas que en ocasiones se deben mas a la calidad de la óptica y a la mala colimación.

Un saludo
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor brucewayne1978 » 07 Jun 2011, 10:10

BUENO,pues en orden que llego tarde al hilo.Despues de releerlo varia veces al completo veo que hay verdades como puños, lease los comentarios del señor Arbacia.Pero tambien veo exageraciones y salidas por la tangente a mogollon.

En mi humilde opinion, y como poseedor de dos tubos buenos para esta discusion, un 150 1200sw y un 120ed, deciros que los espejos chinos son una pasada por el precio al que los adquirimos, un newton chino a f8 es muy dificil de mejorar sin hipotecar la casa.Lambda, creo que en tu caso la colimacion te limita.En mi caso hasta despues de un año de practica casi a diario no logre exprimir el newton, y eso que es un f8.

Las imagenes estan casi a la par del refractor ed cuando la atmosfera lo permite.Es decir una de cada 15 noches por decir algo.Es cierto que el refractor es menos exigente y mas comodo.pero mi newton da imagenes de vertigo cuando todo esta a su favor en planetaria.

Digo mas, no creo que tengamos en el mercado un tubo que rinda a la par por menos de tres veces su precio en observacion planetaria.Y aun asi, insisto que aunque se comenta que los f8 son poco complicados, si no se tiene al 100%, funciona como un f5.
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor brucewayne1978 » 07 Jun 2011, 10:20

Añado que un espejo 1/12 de pulido con focal f5 no llega a la calidad en planetaria de un 1/6 f8.Esto esta explicado por activa y por pasiva en montones de sitios.Los seguidores y fans de j.Teus sabemos bien las virtudes de los newton largos y como se manifiestan en las pruebas y reviews, es dificil hacerle sombra.

respecto a la calidad de pulido un 1/4 o 1/6 es mas que suficiente para hacer observaciones de resolucion planetaria.Hay factores mas determinantes que el pulido.

Respecto al refractor 127/1200 acromatico creo que el desempeño no sera superior al newton f8.Eso si, necesitaras una montura robusta con seguimiento y una colimacion exquisita que deberia ser la norma de todo aficionado usuario de newton.Digo esto porque el newton en buenas noches aguanta los 300x sin titubear en planetaria y con un contraste de refractor, y dudo que el acromatico llegue a ese nivel con calidad.

He de decir que me he encontrado con bastante gente que coliman, y se conforman, pasando años sin tomar destreza en ello, y luego se pasan la vida culpando a la atmosfera y al telescopio.¿Os suena?. Un saludo y consenso
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor edif300 » 07 Jun 2011, 10:24

GONZALO escribió:Y no solo es barato, sino que ha obligado a la competencia euroepa y americana a abaratar mucho sus productos para no quedarse fuera del mercado.


Esto se está escuchando mucho en estos últimos tiempos y sinceremante creo que no es así. Los fabricantes punteros no BAJAN los precios (y mucho menos en gran cuantía), alrevés, en la última década han subido (lease TAK, AP, TEC etc...).

Es más, si se igualaran las calidades serían los "chinos" los que subirían de precio, me temo.

Distinguir un espejo con una aberración esférica entorno a 1/8 de uno superior no es difícil.
Hay muchas posibles pruebas en plan "perro" que se le pueden hacer a los tubos más hallá de observar en foco a medios y bajos aumentos. Si el grueso de los usuarios se conforma con observar medianamente bien a medios y bajos aumentos perfecto. LB "chino"? muy bien... campo que observas campo con objetos de cielo profundo. Planetas viva diámetro y si el espejo es malo mejor cuanto más grande. ¿¿ Calidad ?? si... la de mi refractor de 100mm. ¿¿ Precio ?? también el del 100 (riñón y parte del otro). Espejo de calidad zambuto precio acorde con lo que ofrece.
Última edición por edif300 el 07 Jun 2011, 10:45, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor brucewayne1978 » 07 Jun 2011, 10:34

Ufff me disparo escribiendo, perdonadme pero tenia mono...

Una cosa se me paso, y es que para planetaria yo no cambio de momento mi refractor ed por ningun otro newton, ya que no aprovecharia su abertura extra.Esto se debe a mis circustancias, yo observo un minimo de 2 horas al dia si las nubes me lo permiten, sobre todo el planeta que este en apogeo en ese momento, asi como la luna cuando procede.Observo desde mi terraza, asi que me gusta la rapidez y sencillez, y para eso un refractor no tiene competencia.Luego la quietud de las imagenes asi como su nitidez son unicas.En mi caso el ed fue un capricho, y estoy enamorado de este tubo.Cuesta mas de 6 veces que el newton, asi que depende de lo que se quiera hacer con el bolsillo... hablo del "ota".Un saludo
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor Lambda » 07 Jun 2011, 10:45

Exacto brucewayne: Los newton de focal larga se comportan pero que muy bien, pero siempre que el seeing les deje. En mi opinion ese es el gran lastre de los newton, su escasa tolerancia al seeing. Creo que lo tengo bastante bien colimado (después de sufrir y sufrir y estar a punto de tirarlo por la ventana con montura y todo jajjajja), pero aún así le afecta mucho el mal seeing. También he de decir que el lugar en que le tengo ubicado: una terraza en un tercer piso dentro de una calle mas bien estrecha no es muy apropiado. Mano a mano en cuanto a solvencia (número de noches de imagen aceptable) gana el refractor, en cuanto a detalle gana el newton las pocas veces que la atmósfera lo permite.
A decir verdad si tuviera que quedarme con uno para observar desde donde lo hago posiblemente sería con el refractor.
Edif 300: opticamente si no me equivoco 1/8 de onda PTV es practicamente un paraboloide perfecto.
De ahí en adelante no se si la diferencia se notaría mucho.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor Arbacia » 07 Jun 2011, 11:06

Para este rango de aperturas amateur el mal seeing afecta a todos los tubos por igual. Es un mito que afecte más a un telescopio amateur de gran apertura (20"?, 12"?) que a uno de pequeña apertura (4"?)

Si tienes un seeing de 0,5 arcosegundos va a "afectar" al telescopio que por apertura (y calidad óptica) sea capaz de diferenciarlo. Al otro como que le da igual. Pero si el seeing es de 10 arcosegundos... pues como que ambos telescopios lo notarán y bastante.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor edif300 » 07 Jun 2011, 11:07

Lambda escribió:De ahí en adelante no se si la diferencia se notaría mucho.


La última vez que un colega y yo nos metimos en el "taller" comparamos un triplete de 100 con un Mak-Cass 180/1800 y un Dall-Kirkham 210.

Bueno, el Tak triplete empieza con un 1/8 y se va al 1/10 según se iguala la temp. El Meniscas después unas cuantas horas de aclimatamiento se planta en un idéntico extra intra de 1/10 y el Mewlon se quedó con un 1/8 igual al inicio que al final. Mejor star test el del triplete. Menor punto de airy el del Mewlon. Y el Meniscas perfecto equilibrio en el star test (distribución punto+anillos). Es curioso lo que se puede llegar a "observar" con los tubos en paralelo. Distinguir entre 1/6, 1/8 y 1/10 de aberración esférica real a pie de canón, el colega y yo pudimos (de ahí para arriba no me atrevo). Además solemos coincidir más o menos en la "apreciación".

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor GONZALO » 07 Jun 2011, 11:33

edif300 escribió:LB "chino"? muy bien... campo que observas campo con objetos de cielo profundo. Planetas viva diámetro y si el espejo es malo mejor cuanto más grande. ¿¿ Calidad ?? si... la de mi refractor de 100mm. ¿¿ Precio ?? también el del 100 (riñón y parte del otro). Espejo de calidad zambuto precio acorde con lo que ofrece.


Pues no te preocupes. Para ti el APO 100 mm y para mi ese pésimo LB de 16". Para gustos colores. No discutiremos.

Yo soy uno de esos aficionados que cuando mira el cielo profundo con un dobson basto y gordote disfruta de su luminosidad. Que se le va a hacer !!

Y sigo manteniendo que con la sensibilidad del ojo humano es realmente difícil distinguir la calidad entre un espejo medio bueno y otro muy bueno. Que se puede medir con facilidad? Claro. Pero los dos espejos montados en tubos iguales y bien ajustados no los distingue cualquiera.

Y luego volvemos al tópico de siempre: los aumentos. Yo realmente le dedico mucho mas tiempo al cielo profundo que a planetaria (entre otras cosas porque hay pocos planetas distintos. Solo dos a la hora de la verdad) Y en esas condiciones prefiero luz y mas luz.

Por otro lado, que yo recuerde los discos de Ayri de tu teles son algo así como 4 veces mayores que los de un 16". Ojo que igual va a ser que hay mas cosas perturbando la imagen que la calidad del pulido de un supersepejo.

Aunque si a ti te gusta tu teles no hay nada que objetar. Si no hubiera gustos no se fabricarían variedad de modelos.

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Calidad espejos chinos

Mensajepor brucewayne1978 » 07 Jun 2011, 11:43

Es lo que hemos dicho, se puede mejorar, pero una mejora leve sube exponencialmente de precio.Como explica lambda, un newton es muy delicado aunque este sea de relacion focal alta.El resultado es excelente, pero necesita de todo a su favor.Es cierto que el refractor tambien se ve afectado por el seeing, pero no sabria decir porque, pero en este ultimo se enmascara mejor.La imagen es mas facil de enfocar, en fin.Yo tengo los dos y a veces incluso uso los dos en la misma sesion.Me gustan y creo que los mantendre bastante tiempo.

Respecto a los demas datos, las teorias y valores ayudan, pero lo importante es el impacto visual que deja un teles, y a veces un aparato sin los datos opticos de su parte sorprende y aventaja a otros de mejores pulidos o test.Cada telescopio es como una persona distinta, son muy parecidos, pero unicos.

Y una vez mas digo aquello de que "si hubiese un telescopio perfecto, todos tendriamos ese..." y la realidad es que todo depende.

Voloviendo al tema inicial, creo que las opticas chinas aprueban con nota, y cada vez hay menos castañas en el mercado de la astronomia amateur. Si no fuese por este mercado asiatico la astronomia seria exclusiva de unos pocos "pudientes", o exclusiva de documentales televisivos.

Creo que nuestra labor fundamental es alabar lo que ayuda a construir, y criticar los posibles abusos por desconocimiento.Un saludo
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”