M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Guest

M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Guest » 08 Jun 2011, 00:27

Un magnifico lugar perdido entre montes, con algunos problemas tecnicos pero mas o meos pude sacar esta toma,
Para mi es un mundo hacer esto en la segunda vez que utilizo la CCD, y que ganas tengo de hacer mas.
Alguna critica me ayudara a mejorar esa asignatura pendiente que es el procesado.

Imagen

Y aqui la toma entera
http://www.tonimancera.com/galleries/AstroFotos/M16_Ha_final_2.jpg

20 Tomas de 300" en Ha con la Atik16Hr en tubo NW150/750
Ningun dark ni flat, suerte que no me entro ni una mota de polvo y los darks, estabamos como a 5º
asi que creo que ruido no tiene mucho y despues de los fallos tecnicos no tenia ya muchas ganas
de mas tomas.

Un saludo

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Tomaset » 08 Jun 2011, 05:48

Toni, fallos tiene, pero me parece que para ser la 2ª vez que utilizas una CCD te ha quedado de cine, ahora te explico los fallos que yo veo, y que principalmente son dos, a) las estrellas las veo demasiado gordas y b) el foco se ha quedado un pelo blandito, quitando eso, el contraste me parece acertado, pero si hubieses enfocado mejor, estarías ante un fotón. :thumbup:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor jasp » 08 Jun 2011, 09:01

Pues nada Toni, que te voy a decir yo que las vi cuando las sacabas "in situ" comparándolas con las que sacaba mi QHY2.

Mientras tu hacías tomas de 300s y en Ha yo hacia 900s y sin filtro para resultados muchísimo menores en señal que los que daba tu Atik 16HR, :banghead:

Me parece estupenda la toma, igual como dice Tomaset, el procesado pero no todo el mundo lo controla al 100x100. Cuestión de practicar...

Saludos, ya me meti en la 314L+ :thumbup:
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor maxmil » 08 Jun 2011, 11:55

Que aspecto técnico de las tomas hace que las estrellas salgan, como tu dices, "gordas"; ¿podrías explicarlo?.
Saludos, y gracias de antemano.
Félix

Tomaset escribió:Toni, fallos tiene, pero me parece que para ser la 2ª vez que utilizas una CCD te ha quedado de cine, ahora te explico los fallos que yo veo, y que principalmente son dos, a) las estrellas las veo demasiado gordas y b) el foco se ha quedado un pelo blandito, quitando eso, el contraste me parece acertado, pero si hubieses enfocado mejor, estarías ante un fotón. :thumbup:

Guest

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Guest » 08 Jun 2011, 12:21

fueraparte
Creo que ha sido la vez que mejor he enfocado, el batinofgraver decía 0 micrones y el seeng era muy bueno , en la que la cague fue en la puesta en estación y se nota mucho la rotación de campo.
es posible que esto derive en que engorden las estrellas y que al moverse la toma de el resultado de perdida de foco al emborronaras un poco ?

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Dico » 08 Jun 2011, 12:22

[quote="maxmil"]Que aspecto técnico de las tomas hace que las estrellas salgan, como tu dices, "gordas"; ¿podrías explicarlo?.
Saludos, y gracias de antemano.
Félix

Muy buenas, veras:
En esa imagen se aprecian las estrellas "gordas",porque el enfoque no es lo suficiente fino. Dependiendo de las focales que se emplean el punto de foco perfecto puede estar definido por una distancia ínfima, de micrones.

Si te fijas en la parte superior izquierda también se aprecia una elongacion de las estrellas, probablemente por una rotación del campo debido a una falta de precisión en la puesta en estación.

No se que teles se ha empleado para la captura, pero ya sabes también q algunos tipos de teles producen coma a medida que nos desplazamos hacia la periferia de la imagen.

Saludos, Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Tomaset » 08 Jun 2011, 13:27

amancera escribió:fueraparte
Creo que ha sido la vez que mejor he enfocado, el batinofgraver decía 0 micrones y el seeng era muy bueno , en la que la cague fue en la puesta en estación y se nota mucho la rotación de campo.
es posible que esto derive en que engorden las estrellas y que al moverse la toma de el resultado de perdida de foco al emborronaras un poco ?


Justo, mejor explicado imposible :thumbleft:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Guest

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Guest » 08 Jun 2011, 13:38

Sobre el tema del enfoque, alguna recomendación ?
En este caso utilice mi Nw 150/750 con aplanador Baader.

el método que sigo siempre es el siguiente, centro una estrella, por ejemplo Vega, coloco la mascara y con el bathinovgraber y algo de paciencia con ayuda del seletek voy enfocando poco a poco hasta conseguir el 0 microns o según el seeing el numero mas bajo .

Es así correcto, o es necesario hacer algo mas?

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor Tomaset » 08 Jun 2011, 13:57

Toni, creo que Vega no te sirve para medir el FMWH, te debe saturar el sensor de la Atik y pasarte de cuentas, no se si con la Bathinov no funciona asi, pero si el programa que utilizas mide el FMWH, debes elegir una estrella que te dé las cuentas necesarias para ni saturar ni subexponer, por ejemplo, digamos que tu cámara es de 16 bits de profundidad, esto es igual a 65.536 niveles o cuentas, si llegas a esa cifra, la imagen de la estrella estará completamente saturada, si por el contrario tienes por ejemplo 3000 niveles o cuentas, esa estrella no estará bien sampleada para su brillo real y te inducirá a error, pues la estimación del diametro será incorrecta, lo suyo es obtener una imagen de al menos el 33% de niveles o cuantas, en el caso de los 16 bits una imagen de una estrella que te dé entre 20.000 y 30.000 cuentas es correcta, y claro está que debes elegir una estrella que no te pida tener que jugar demasiado con la exposición, es decir, que a las primeras de cambio se aproxime a los valores que buscamos con una exposición ni muy cortita ni muy larga.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: M16 y los Pilares de la Creacion, de la quedada en el pinar

Mensajepor FranJua » 08 Jun 2011, 14:34

Enhorabuena amancera!!
Para ser la segunda vez que usas una ccd, yo la veo fantástica. Ya irás mejorando.
Me hizo mucha ilusión ver la toma en directo :multi:

Tomaset, tomaset, te pusimos falta!
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”