Mensajepor acnauJ » 25 Abr 2006, 12:43
Hola Jonatan:
El soporte en V sirve para que podamos hacer girar con la mano el colimador en torno a su eje longitudinal imaginario, para proyectar el rayo en una pared. Lo primero es centrar, a ojo, el puntero dentro del tubo que lo soporta.
Ahora tenemos que mover los tornillos de posición de delante, con el puntero encendido, para hacer que el rayo salga por el agujero del centro de la "diana" y se proyecte en la pared. Una vez conseguido esto, miramos el punto proyectado; si el puntero no está bien centrado en el eje, al hacer girar el colimador, el punto describe un circulo en la pared; movemos los tornillos traseros para hacer que el círculo sea cada vez más pequeño hasta que gire sobre sí mismo. Puede que haya que hacer alguna corrección en los tornillos delanteros. El puntero puede que se apague involuntariamente durante el ajuste debido a que el pulsador del laser deje de ser presionado por el tornillo de encendido; se aprieta un poco el tornillo y a seguir.
Yo haría una comprobación del ajuste del eje siempre antes de una colimación.
Las medidas de las V del soporte no son críticas: solo deben permitir que el colimador pueda girar sin tropezar con la base del soporte.
He realizado el montaje con piezas de fácil localización salvo la carcasa de la barlow, que puede ser sustituida por tubo de PVC de 32 mm; en este caso, para que entre en el portaocular hay que lijar el tubo por fuera lo suficiente para que entre sin holguras y con cuidado para que no salga descentrado.
Una curiosidad: aunque las medidas de los diámetros de la piezas en PVC deberían ser normalizadas (20, 25, 32, 40, 50, etc), he observado que si pruebas montajes con piezas de distintos fabricantes (o incluso del mismo) pueden encajar con más o menos holgura. De esta forma, algunos casquillos de 32 me han entrado con muy poco lijado, en el portaocular de 1,25".
Saludos