Hola,
me llamo Frédéric, Vivo en la Sierra de Francia (salamanca)
Estoy planteando ampliar o mejorar mis oculares. Despues de mucho leer en foros y comparativas, tengo las cosas algo más claras, pero tengo una duda: ¿que tal los william optics (el 24mm, 14 y 8.8mm) ? valen la mitad de un nagler y dicen que son casi tan buenos.
¿Y los vixen NLV 4 y 6mm?
Para la calidad de mi aparato (marca Orion), no es demasiada calidad?
no sería mejor los hyperiones? (y más baratos)
Gracias por aclararme
mi material:
120/1000 Orion + Skyviewpro motor DA
oculares: Orion Sirius Plössl 10 ey 25 mm, Orion Epic ED-2 5,1mm, Orion Q70 SWA 28mm
rompecabeza para elegir buenos oculares
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor frederic » 12 Jun 2011, 16:46
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor Carolus » 13 Jun 2011, 21:49
Hola, Frederic, bienvenido.
Lo primero, preciosa la zona en que vives ¡quien pudiera!.
Con respecto a los oculares, soy de la opinión de que cuanto mejores te los puedas permitir, mejor. Esto ya se que es una perogrullada, pero nadie mejor que cada uno conoce su propio bolsillo. Siempre los tendrás para cuando quieras mejorar el teles; en tu caso, y si te siguen gustando los refractores, por si un día te permites un apo transportable de 80 o 90, para viajes o para "pajarear", en lo que tu zona es un paraiso.
No conozco específicamente los oculares que propones, seguro que alguien más del foro te informa mejor. Yo sigo teniendo los antecesores de los NLV, los LV, y con mi querido Vixen de 120 dan un resultado excelente. A propósito, ese Orion no es moco de pavo.
Un saludo.
Carlos.
Lo primero, preciosa la zona en que vives ¡quien pudiera!.
Con respecto a los oculares, soy de la opinión de que cuanto mejores te los puedas permitir, mejor. Esto ya se que es una perogrullada, pero nadie mejor que cada uno conoce su propio bolsillo. Siempre los tendrás para cuando quieras mejorar el teles; en tu caso, y si te siguen gustando los refractores, por si un día te permites un apo transportable de 80 o 90, para viajes o para "pajarear", en lo que tu zona es un paraiso.
No conozco específicamente los oculares que propones, seguro que alguien más del foro te informa mejor. Yo sigo teniendo los antecesores de los NLV, los LV, y con mi querido Vixen de 120 dan un resultado excelente. A propósito, ese Orion no es moco de pavo.
Un saludo.
Carlos.
- brucewayne1978
- Mensajes: 164
- Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
- Ubicación: MALAGA
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor brucewayne1978 » 14 Jun 2011, 11:09
Hola Frederic, te puedo decir que para la observacion planetaria es indiscutible la calidad de los ortoscopicos, en mi caso tengo de 6 y 9mm los baader.Son excepcionales. Pero para distancias focales pequeñas los nlv son los que yo escogi, tengo el 4 y 5mm, y te puedo decir que son los que mas uso. Son muy comodos de usar, mas que eso, comodisimos y lo mejor de estos oculares es que todo su campo, 45 grados, esta corregido y se mantiene con la misma nitidez. Para uso planetario en uso directo sin barlow, son la mejor opcion calidad precio para focales cortas desde mi parecer. A partir de 7, 8 mm prefiero los ortos, ademas que funcionan muy bien con una buena barlow.
Los nlv, son excepcionales, y la diferencia con los orto es minima, aunque me da la sensacion que con barlow van mejor estos ultimos dando algo mas de brillo.
para la focal de tu teles un nlv 5mm sera una buena opcion para observacion planetaria.Un saludo
Los nlv, son excepcionales, y la diferencia con los orto es minima, aunque me da la sensacion que con barlow van mejor estos ultimos dando algo mas de brillo.
para la focal de tu teles un nlv 5mm sera una buena opcion para observacion planetaria.Un saludo
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor kothaar » 14 Jun 2011, 13:10
Para planetaria y dobles los nlv son estupendos, tienen una nitidez de nota. Aciertas seguro.
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor Jou » 14 Jun 2011, 13:15
frederic escribió: ¿que tal los william optics (el 24mm, 14 y 8.8mm) ? valen la mitad de un nagler y dicen que son casi tan buenos.
¿Qué serie de William Optics son esos oculares?
No los conozco.

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor J30 » 14 Jun 2011, 14:32
Yo creo que el ocular debe ser de máxima calidad, aunque el tubo óptico sea mediocre; sin esto no puedes exprimir al máximo las posibilidades de un telescopio.
El sábado pasado tuve ocasión de sacar a pasear mi etx-70. La gran virtud de este aparato es la portabilidad, pero siempre lo consideré muy normalito, seguramente juega en su contra la focal tan corta que tiene y los oculares que tiene de fábrica. Ahora bien, en noches de poca turbulencia da una definición que uno no se espera. Tales eran las condiciones el otró día, cuando me prestaron un nagler de 9mm para poner la Luna; el detalle que se mostraba era francamente bueno para la abertura del telescopio. Con un buen seeing, un ocular como aquel era capaz de sacar lo mejor de ese objetivo. Lo que ya no era posible era contrarrestar el cromatismo tan acusado que tiene.
El sábado pasado tuve ocasión de sacar a pasear mi etx-70. La gran virtud de este aparato es la portabilidad, pero siempre lo consideré muy normalito, seguramente juega en su contra la focal tan corta que tiene y los oculares que tiene de fábrica. Ahora bien, en noches de poca turbulencia da una definición que uno no se espera. Tales eran las condiciones el otró día, cuando me prestaron un nagler de 9mm para poner la Luna; el detalle que se mostraba era francamente bueno para la abertura del telescopio. Con un buen seeing, un ocular como aquel era capaz de sacar lo mejor de ese objetivo. Lo que ya no era posible era contrarrestar el cromatismo tan acusado que tiene.
frederic escribió:Hola,
Para la calidad de mi aparato (marca Orion), no es demasiada calidad?mi material:
120/1000 Orion + Skyviewpro motor DA
oculares: Orion Sirius Plössl 10 ey 25 mm, Orion Epic ED-2 5,1mm, Orion Q70 SWA 28mm
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor kothaar » 14 Jun 2011, 17:45
J30 escribió:...mi etx-70. La gran virtud de este aparato es la portabilidad, pero siempre lo consideré muy normalito, seguramente juega en su contra la focal tan corta que tiene y los oculares que tiene de fábrica.
Totalmente de acuerdo. La óptica del cacharrín no está nada mal, pero los oculares que trae no le hacen justicia, son de auténtica película de terror

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor SERGIT » 14 Jun 2011, 22:39
Hola Frederic, bienvenido al foro.
No conozco los oculares William Optics que comentas, pero los NLV son estupendos en observación planetaria, en focales cortas son mejor opción que un Orthoscopico pues los NLV son mucho más cómodos de usar por su gran "eye relief", con la focal y abertura de tu telescopio te recomiendo el 5 mm, y si las condiciones de "seeing" de que disfrutas habitualmente son buenas más adelante le añadiría un 4 mm.
Para observación de cielo profundo a aumentos bajos y medios los Hyperion dan muy buen resultado a un precio contenido. Si dispones de una diagonal de 2" el Hyperion Aspheric de 36 mm te dará excelentes vistas de objetos extensos de cielo profundo y campos estelares, si a este le añades los Hyperion de 24, 13 y 8, además el NLV de 5 mm y quizás también el 4 mm, tendrás un juego de oculares de calidad más que suficiente que te cubrirá todas las posibilidades.
Naturalmente hay opciones aún mejores, por ejemplo los Televue Radian para planetaria y los Panoptic y Nagler para cielo profundo, pero su precio es muy superior y es probable que tu presupuesto no de para tanto.
Saludos.
Sergi.
No conozco los oculares William Optics que comentas, pero los NLV son estupendos en observación planetaria, en focales cortas son mejor opción que un Orthoscopico pues los NLV son mucho más cómodos de usar por su gran "eye relief", con la focal y abertura de tu telescopio te recomiendo el 5 mm, y si las condiciones de "seeing" de que disfrutas habitualmente son buenas más adelante le añadiría un 4 mm.
Para observación de cielo profundo a aumentos bajos y medios los Hyperion dan muy buen resultado a un precio contenido. Si dispones de una diagonal de 2" el Hyperion Aspheric de 36 mm te dará excelentes vistas de objetos extensos de cielo profundo y campos estelares, si a este le añades los Hyperion de 24, 13 y 8, además el NLV de 5 mm y quizás también el 4 mm, tendrás un juego de oculares de calidad más que suficiente que te cubrirá todas las posibilidades.
Naturalmente hay opciones aún mejores, por ejemplo los Televue Radian para planetaria y los Panoptic y Nagler para cielo profundo, pero su precio es muy superior y es probable que tu presupuesto no de para tanto.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor frederic » 15 Jun 2011, 17:28
Gracias a todos por vuestros consejos que confirman varias comparativas que he leido por allí...(entre ellas una deFrancisco Boluda que descargué no me acuerdo donde, os la aconsejo, buscar su nombre en google)
he hecho el pedido estatarde a ópticaRoma, es la siguiente:
Un NLV 4mm, de momento tengo el 5mm de orion epic ed-2, no muy bueno pero tampoco malo.
un plössl 8mm televue
un 14mm explore scientific 82º (Este Boluda lo tiene y está encatado), vale la mitad de un nagler y casi es tan bueno
un 24mm panoptic : he dudado entre este y el 24mm 82º de explore scientifical mismo precio pero este ultimo es muy pesado y está en 2", que me obliga a cambiar todo el tiempo de reducción en cuanto cambio de ocular
tambien los filtros UHC, Neodynium y contrast Booster
tengo ya un 38mm 70º de orion que de momento me sirve
En fin una pequeña fortuna pero creo que no me arepentiré, ya os contaré
feliz eclipse lunar
he hecho el pedido estatarde a ópticaRoma, es la siguiente:
Un NLV 4mm, de momento tengo el 5mm de orion epic ed-2, no muy bueno pero tampoco malo.
un plössl 8mm televue
un 14mm explore scientific 82º (Este Boluda lo tiene y está encatado), vale la mitad de un nagler y casi es tan bueno
un 24mm panoptic : he dudado entre este y el 24mm 82º de explore scientifical mismo precio pero este ultimo es muy pesado y está en 2", que me obliga a cambiar todo el tiempo de reducción en cuanto cambio de ocular
tambien los filtros UHC, Neodynium y contrast Booster
tengo ya un 38mm 70º de orion que de momento me sirve
En fin una pequeña fortuna pero creo que no me arepentiré, ya os contaré
feliz eclipse lunar
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Re: rompecabeza para elegir buenos oculares
Mensajepor ACG » 16 Jun 2011, 10:01
Enhorabuena, por todos los oculares que te has comprado. Sobre todo por el Pan24, ya lo verás. El ocular perfecto por muchos motivos.
Un saludo
Un saludo
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE