¿ CGEM o EQ6 ?

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor hidra » 18 Jun 2011, 20:13

Yo creo que las dos monturas son buenas y están a un nivel parecido, la unica diferencia verdaderamente destacable es estetica.
Por ejemplo a mi la estetica "tocho" de la EQ6 me parece mas bonita que la de la CGEM, todo depende de la persona.

De las dos monturas he escuchado que son ruidosas, y las dos monturas las he visto funcionar una al lado de otra en la montaña y la verdad es que a mi ninguna de las dos me ha parecido ruidosa

Al final se acaba repitiendo la historia de siempre, cada uno defiende la montura que le ha ido bién y las dos han ido bién a todo aquel que las ha comprado, salvo algunas escepciones en ambos casos.

Yo... la verdad es que no pondría la mano en el fuego diciendo que una hace mejor seguimiento que otra ni en que una es mas precisa que la otra.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 18 Jun 2011, 20:40

Ambas monturas, CGEM y EQ6, son tal para cual.

Pasar de una CG5-GT a una HEQ5 no es ninguna mejora. Ambas son tal cual.

Si una tiene liegamente mejor, en la otra es otra cosa.

Se de CGEM y de EQ6 que han salido hechas un cascajo y se de otras que van finas. Así que no me vale el argumento de que una u otra sale perfecta de fabrica. Es más, la mayor parte de los problemas son ocasionados por los usuarios tocones que meten las zarpitas donde no deben.

El exceso de ruido a máxima velocidad de la CGEM... bueno la EQ6 no se queda manca tampoco pero es que además la maxima velocidad de la CGEM , la que se usa en los go-to- es regulable por el usuario. Si la maxima es ruidosa, configura una velocidad menor y deja de serlo. Como referencia, la CGEM es más silenciosa que la CG5GT. Además las EQ6 se pasan la noche silbando, son musicales. La CGEM no.

He desmontado y ajustado ambas. Me gusta más celestron.

Se ha mencionado el software, ambas se manejan igual de bien con un PC. Ahora bien, el mando Nexstar lo encuentro muy superior en funciones al synscan. Solo la posibilidad de alineado Allsky de la CGEM sin visión directa de la polar vale su peso en oro. El alineado 2+4 de la nexstar lo he encontrado más preciso que el alineado 3 estrellas del synscan. De hecho, aunque se ha corregido mucho, va mejor el alineado con solo 2 estrellas que con tres.


TORNES, encuentro una razon que para ti va a tener mucho peso: ya usas el mando Nexstar en la CG5-GT y el de la CGEM ees igual, luego no vas a tener que aprender el nuevo sistema Synscan de la EQ6. La CGEM se maneja igual que la CG5GT solo que la primera es más poderosa. Viniendo de una CG5GT, ya solo el hecho de la posición de los botones Arriba y abajo en el mando de la EQ6 te va a resultar incomodísima. Al estar abajo del todo necesitas usar ambas manos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Guest

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Guest » 18 Jun 2011, 21:07

Buenas, yo he tenido ambas, y me quedo con la cgem, me encanta su sistema de alineade 2+4 super preciso, ojala el de la eq6 fuese asi, pero no lo era y la manera de alinear la montura con la polar de manera presisa sin necesidad de buscador polar de la cgem para mi es una de las mejoras mas importantes, por lo demas, estan muy a la par, en prestaciones, si es verdad que la eq6 es un poco mas silenciosa, pero solucionable bajando la velocidad en la cgem y arreglado.
Una lleva servomotores y otra paso a paso, pero ambas dan buenos resultados con el guiado por lo que se ve.
Desde luego lo que es el goto, a mi me va mejor el de la cgem que el de la eq6, de echo todas las veces que la he montado me ha clavado todo en el centro hasta q he desontado el equipo sin necesidad de volver a calibrar ni nada, y eso q suelo hacer sesiones de muchos horas a veces.

Saludos.
Adrian.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 18 Jun 2011, 22:01

Amen de los sistemas de la CGEM de sincronización, recalibrado y goto preciso (=goto en dos pasos con una sincronización temporal a un obejeto brillante y de ahí al que realmente buscamos )
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor jasp » 18 Jun 2011, 22:03

Yo siempre he sido mas partidario de la NEQ-6 hasta que me hice, por otros motivos, de una CGEM y es: escandalosamente precisa. Ademas una de las funciones que trae, el "Precise Goto" para astrofotografia encuadra los objetos y puedes fiarte de empezar la sesión de fotos sin preocupación de que no estén en campo.

Lo que la llevo probada es una autentica maravilla. Le puse el buscador de la polar y el GPS.
He visto la EQ-6 y también me dio buena impresión pero ambas son un gran peso a transportar y bastante voluminosas si las llevas en sus cajas originales.

Saludos...
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor omarspa » 18 Jun 2011, 22:38

Buenas,

Pues no entiendo qué tanto se quejan de la precisión del Go To de la EQ6.
Yo con mi equipo, monto, estaciono con el buscador de la polar, alineo con una estrella y ala... para toda la noche (ambos lados del meridianos).
Es más, la estrella entraba en el campo de la combinación GSO RC 8" + Atik 314L+ .... (Que no es precisamente grande :lol: )

La montura no ha sido abierta desde que vino de fábrica. :idea:

Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 18 Jun 2011, 23:22

hombre, con una única estrella no corriges errores de hora, ni de cono, ni los ocasionados por el usuario.

Una estella es válida si el alineamiento con la polar es perfecto, la montura está perfectamente nivelada y la posición de arranque está muy bien definida y el crono está OK.

El buscador de la polar EQ6 es aceptable pero, aún perfectamente colimado, no es precisamente un instrumento de precisión.

La nivelación de estas monturas (y aquí meto EQ6 y CGEM) tambien es fuente de error. Ya puedes nivelar perfectamente la copa del trípode que no tienes garantias de ortogonalidad en ninguno de los ejes.

La posición de arranque es de todo menos perfecta. Las marcas son de ojímetro.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 18 Jun 2011, 23:31

De todas maneras, TORNES tiene una CG5-GT.

Para él, pasar a una montura HEQ5 o EQ6 (o cualquiera de sus variantes Synscan) le va a suponer la necesidad de tener que aprender un nuevo sistema y tener que olvidar muchos de los hábitos creados con su actual equipo.

El paso a una CGEM le supondrá SÓLO tener una montura más robusta sin necesidad de tener que aprender un nuevo sistema de alineamiento, configuración y manejo. Ya que usará el mismo mando, con las mismas rutinas, las mismas configuraciones (básicamente) y la misma ergonomía.


Por las mismas, si fuera usuario de una HEQ5 quizás le recomendaría usar una EQ6. Aunque a un buen amigo recientemente le he recomendado una CGEM por dos motivos: superioridad del mando Nexstar y por formar parte de un grupo de amigos en el que todos usamos Celestron y las dudas le serán resueltas con fluidez por cualquiera de nosotros.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor jaimesoria » 19 Jun 2011, 00:11

Arbacia escribió:Para él, pasar a una montura HEQ5 o EQ6 (o cualquiera de sus variantes Synscan) le va a suponer la necesidad de tener que aprender un nuevo sistema y tener que olvidar muchos de los hábitos creados con su actual equipo.


Un poco de sentido común nosx viene bien de vez en cuando; haz caso a Arbacia y compra la CGEM, tiene toda la razón.

Saludos
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor nandorroloco » 19 Jun 2011, 00:14

Joer Arbacia!....¿cömo puedes llevar más de 12ooo mensajes?!!!

Bueno.. pues que el buscador de la polar de la eq6 me parece suficientemente bueno... y su precisión también. Con EQMOD es una gozada.
Pues eso...

Ah! de la celestrón ni idea... seguro que va bien...

Ten en cuenta el servicio posventa. (alguien lo tenía que decir!!!) El importador de Skywatcher se está "luciendo"... es más abrieron un hilo en este foro para dar soporte y tener un canal más directo... pero eso no ha servido de mucho, que yo sepa.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”