Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor Paco Maisanava » 20 Jun 2011, 00:07

Buenas noches..estoy pensando en renovar el parque de oculares que tengo poco a poco y estaba pensando en los Explore Scientific pero tengo mis dudas respecto a si me pueden venir bien o no para mi telescopio. Os digo los oculares que tengo:

Televue Zoom Nagler 3-6 mm
Baader Genuine Orthoscopic 9 mm
Baader Hyperion 13 mm
Baader Hyperion 21 mm
Baader Hyperion Aspheric 36 mm

Mi telescopio es un Meade ACF 8", 203/2000 mm...y estaba pensando en un ocular para cielo profundo de estos "todo terreno" en el sentido que sea el que más se use habitualmente...¿qué me recomendáis?..habia pensado en un ES pero no sé qué focal me vendria mejor y si mejor de 82 o de 100 grados.

Gracias mil

Paco

Avatar de Usuario
floner
Mensajes: 155
Registrado: 24 Abr 2011, 04:03
Ubicación: Murcia

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor floner » 20 Jun 2011, 00:33

Hola

Yo tengo los ES de 82º de 11, 14 y 24 mm. Los tres son fantásticos.

Los he comparados con los Hyperion de 13 y 21 precisamente!! y la verdad es que tanto yo como unos compañeros coincidimos en que los ES son bastante mejores en nitidez y bueno sobretodo en campo. No te los puedo comparar con los naglers porque no los tengo. Por la mayoria de los sitios se comenta que los ES son un poquito peores (hay que ser experto ya para discenir esos niveles de calidad creo), pero bastante más baratos. Asi que ya depende de lo que te quieras gastar.

Los 82º son una maravilla, asi que supongo que los 100º serán ya una pasada. Pero si la diferencia entre los naglers y Es de 82º es sutil, tengo entendido, que entre los ethos y los ES de 100º es mas acusada y que los ethos son claramente mejores, y de nuevo, más caros. Hay muchos usuarios con ethos en el foro, seguro que ellos te podrán dar datos concretos.

Tambien ten encuenta, que todos los oculares de 100º son de 2", ¿Ese telescopio admite oculares de 2 pulgadas?

Para que los más expertos te aconsejen quizá deberias especificiar cuantos oculares quieres cambiar y que dinero quieres invertir en ello. Así la gente te podrá aconsejar mejor.

Me temo que no te he ayudado demasiado...

Saludos!
Cuanta tontería en un mundo tan pequeño!

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor Arbacia » 20 Jun 2011, 00:47

Los ES 82 son muy cercanos a los Nagler. Los ES 100º son similares a los Ethos, pero creo que inferiores.

Ambos muy por encima de los Hyperion que tienes. Sin duda.

Entre los ES 82º y 100º. Creo que tu presupuesto te dirá lo que necesitas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor Paco Maisanava » 20 Jun 2011, 06:51

Muchas gracias Patricio..los Ethos los había descartado porque se me van de presupuesto y por eso había pensando en los ES que hablan bien de ellos y son más baratos..mi teles sí admite oculares de 2"...mi idea era ir renovándolos poco a poco..no todos de golpe que sino me quedo sin vacaciones jajaja...entonces había pensado primero en cambiar un Hyperion de los que tengo por un ES de esos que llaman "todos terreno", vamos, que sea el que más uso suela darle por encima de los demás; de ahi mi duda, que no sé si empezar cambiando el de 13, o el 21 o el de 36 mm aunque con éste último estoy muy contento la verdad.

Creo que un ES de 82º de segunda mano sí podría permitírmelo jajaj..vendiendo antes el Hyperion correspondiente claro...es que no sé si los 100º serán aprovechables con mi telescopio

Gracias!!

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor ACG » 20 Jun 2011, 09:43

¿Por qué piensas que los 100º no son compatibles con tu teles?. Seguramente acabarás vendiendo el teles y los oculares de 82º/100º no, y aún menos estos últimos si no hay causa mayor claro.

Un saludo

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor Paco Maisanava » 20 Jun 2011, 09:48

Hola ACG...como no entiendo mucho de ésto me dijo un compañero que según la relación focal de mi telescopio y no se qué cálculos hizo los 100º me iban a producir viñeteo o algo así...

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor ACG » 20 Jun 2011, 11:01

No te preocupes por el tema del viñeteo. Yo tengo un 6" s/c y tengo un ES30 y te puedo asegurar que en visual no se nota nada y me da un gran campo sin necesidad de utilizar el reductor focal, así que tranquilo. Además el Ethos de focal más alta el 21mm tiene un fieldstop de 36.2,... ¡con tu teles! no problem.
De ahí para abajo los fieldstop de los demás Ethos logicamente son más pequeños
Un saludo

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor Paco Maisanava » 20 Jun 2011, 11:15

Es cierto que yo ahora uso un Baader Hyperio Aspheric de 36 mm de 72º y no noto viñeteo ni nada y tampoco necesito reductor...entonces, dentro del los ES qué focal me recomendáis que sea así un poco el que más uso le de?...de momento empezaría cambiando uno de ellos y luego poco a poco....creo que igua no me convendría uno con muchos aumentos porque ya tengo el Televue Zoom Nagler y a lo mejor tampoco uno muy pocos aumentos porque podría conservar el Baader Hyperion Aspheric de 36 mm..quizá uno intermedio?

Gracias!!

Avatar de Usuario
floner
Mensajes: 155
Registrado: 24 Abr 2011, 04:03
Ubicación: Murcia

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor floner » 20 Jun 2011, 12:43

Hola

Pues mira yo el de 36 mm lo dejaría tan cual. Es un ocular que se usa pocas veces, con muy poco aumento, se usa cuando quieres ver algun objeto muy muy extenso (que tampoco hay demasiados) y ocasionalmente si lo usas como buscador usando cartas de las de toda la vida. Incluso yo mismo estoy pensando en comprarme uno. Ya que los Panoptics de 35 mm o 41 mm valen un verdadero capital, y es un ocular que no usas tanto en una sesión como otros. Soy de la opinión de que la inversión en un ocular deber ser proporcional al uso en minutos que se le da en una salida. De todas formas, si piensas venderlo mandame un privado. ;)

Yo personalmente el que primero quitaría es el de 13 mm. Y lo sustituiria por un ES de 14 mm (de 82º) que cuesta 179 euros nuevo.( puedes probar a encontrarlo segunda mano, aunque será dificil que lo encuentres y tambien hay gente que lo ha pedido en USA, e incluso con aduanas y demás le ha salido económico).

Te recomiendo el de 14 porque es una media adecuada para ver galaxias, cúmulos, resolver dobles medianas, inclsuo puedes ver planetas, creo que es un "todoterreno" como tu quieres. Tiene ya un aumento considerable, pero ni es tanto como el 11 mm (que ya habrá cosas para las que sea demasiado, ni tan poco con el de 20-24 donde algunos objetos querrás ver más de cerca. Vamos yo el 14 todas las noches está como titular y sale a jugar desde el principio.

Después en segundo lugar me haría con un 24 mm (para observación general) y en tercer lugar un ocular potente, de 9, 10 u 11 mm. Ya para sacar detalles.

Es mi humilde opinion, tan válida como la de cualquier otro.

Un saludo
Cuanta tontería en un mundo tan pequeño!

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: Renovar parque de oculares..me ayudáis?

Mensajepor Paco Maisanava » 20 Jun 2011, 13:01

Muchas gracias..pues me parece que te voy a hacer caso...voy a intentar localizar un ES de 14 mm de 82º y poco a poco iré cambiando los demás..como oculares más "potentes" puedo quedarme con el Televue Zoom Nagler 3-6 mm y el Baader Genuine Ortho de 9 mm..y poco a poco con el tiempo iré cambiando los demás.

Gracias de nuevo...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”