Dos formas de ver Ar1236

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor fobos_jca » 21 Jun 2011, 20:28

Hola.

Os pongo dos formas de ver una misma región activa.

La Fotosfera con su granulación, unos 1.000 - 2.000km cada gránulo.

La Cromosfera con sus campos magnéticos.


Transparencia 4/5 seeing 2/5, viento fuerte.


http://www.fobos.es/continuum.htm



Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Moises Rojas
Mensajes: 106
Registrado: 20 Sep 2009, 22:23
Ubicación: Getafe, Madrid

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor Moises Rojas » 21 Jun 2011, 22:00

Maestro Fobos: No has podido hacer mejor brindis al recien estrenado verano. Empieza el reinado del sol :hotsun:
Saludos, Moisés Rojas
Telescopio:Sky Watcher ED 80
Solar LUNT 60 mm. H-alfa BF 600
Montura: CELESTRON CG5 GT
Oculares: Ploss 28 mm, Hyperion 5 mm., 13 mm., zoom 8-24 mm. y Aspheric 36 mm.
Cámaras: DMK21AU04.AS, Neximage y Canon EOS 450 D

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor aire » 21 Jun 2011, 22:24

Preciosas Fobos,
yo tengo el continuum double stacked version para darle con la lámina ND3.8, y empiezo a pensar que me he pasado, en foto aún no lo he probado pero el finde pude probarlo en visual (con la lámina ND5 ojo!)
y se me hacía demasiado oscuro con el C5 :(

Repito, las dos chulísimas, me quedo con la de la fotosfera y esa granulación tan bien marcada.

un saludo

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor DonQuijote » 21 Jun 2011, 22:32

:onfire: "espeluznante" :onfire:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor SERGIT » 21 Jun 2011, 23:27

Fantásticas Jesús, el nivel de detalle es increíble en las dos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor SidNun » 22 Jun 2011, 12:38

Hola:

¡Impresionantes! :hello1: :hello1: :hello1:
Las de Hα, como siempre, ya esperaba ese nivel de detalle al que nos tienes acostumbrados, pero las de la fotosfera con el filtro Continum son también increíbles. La cantidad de detalle es espectacular, tanto de la granulación como de la umbra y la penumbra de la mancha solar. :eeeeek: :eeeeek:
Tras ver tus fotografías y las que nos enseñó nuestro colega garrillaga recientemente, me temo que no me van a quedar ganas de volver a ponerle la cámara al telescopio….. :pale:

Saludos
Sidereus Nuncius

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor zonalunar » 22 Jun 2011, 14:53

Dices que son 2 formas de verlo, pero tiene muchas formas de describirlo, una de ellas "Impresionante". No entiendo como no tienes ya un APOD en tus manos. :thumbleft:

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor kothaar » 22 Jun 2011, 15:04

El foco que has conseguido en la Fotosfera es impecable, y me gusta mucho el color tan intenso que le has dado :hello1:

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor garrillaga » 22 Jun 2011, 19:18

te felicito antes de verla... estoy en casa... algún día descubriré porque no puedo verlas...

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dos formas de ver Ar1236

Mensajepor fobos_jca » 23 Jun 2011, 09:34

Hola, muchas gracias por los comentarios

Este fin de semana voy a intentar sacar el telescopio al campo sin viento y sin climalit :scrambleup: , espero que el resultado merezca la pena.


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Volver a “Sol, Luna y Planetas”