Escuela virtual de Astronomía
Escuela virtual de Astronomía
Mensajepor maritxu » 26 Abr 2006, 12:20
Bueno , no sé si se ha hablado ya de ésto o si es factible , pero creo que a los novatos y principiantes nos vendría bien un "tutor" de astronomía. Normalmente a los que empiezan se les aconseja utilizar las cartas celestes manuales o de ordenata )para orientarse y aprenderse el cielo . y eso está bien pero para mí sería interesante que nos pusieran " tarea". Alguien , mes a mes, debería hacer una lista bastante completita de las cosas más interesantes con comentarios sobre ellas (constelaciones , planetas , estrellas , messiers...), trucos de localización, en una franja horaria de observación aproximada de 21 a 1 h, de la noche. Y nosotros intentamos seguirla sin dejarnos nada . Ya sé que es un coñazo para el que lo tiene que preparar , pero sería como un curso de 12 meses de " Aprenda a conocer bien el cielo"
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 26 Abr 2006, 12:43
Me parece interesante tu propuesta. Yo no me puedo oferecer... soy tremendamente indisciplinado, desordenado, y descerebrado!!!
Lo que sí que se me ocurre... es hacer un encuentro virtual de observación, claro eso requiere estar conectado a la vez que se puede observar. El autostar puede ayudar a dirigir la observación... o indicar qué se está observando... dando las AR y dec...
Sería como una quedada... pero telemática-virtual.
Lo de los cursos... creo que en el apartado de Observación se puede dinamizar y hacer las propuestas... no necesariamente tendría que recaer la responsabilidad sobre una persona. ¿ya observaste Castor? (hasta postee una foto)
Saludos.
Lo que sí que se me ocurre... es hacer un encuentro virtual de observación, claro eso requiere estar conectado a la vez que se puede observar. El autostar puede ayudar a dirigir la observación... o indicar qué se está observando... dando las AR y dec...
Sería como una quedada... pero telemática-virtual.
Lo de los cursos... creo que en el apartado de Observación se puede dinamizar y hacer las propuestas... no necesariamente tendría que recaer la responsabilidad sobre una persona. ¿ya observaste Castor? (hasta postee una foto)
Saludos.
Mensajepor ManuelJ » 26 Abr 2006, 13:01
Conoces el software Astroplanner?
Resumiendo: le das la localizacion, telescopio, tiempo de observacion y el te calcula los objetos que puedes ver con tu telescopio, pudiendo elegir por categorias (estrellas dobles, nebulosas, etc, etc).
http://www.ilangainc.com/ASTROPLANNER/
PD: es de pago
Resumiendo: le das la localizacion, telescopio, tiempo de observacion y el te calcula los objetos que puedes ver con tu telescopio, pudiendo elegir por categorias (estrellas dobles, nebulosas, etc, etc).
http://www.ilangainc.com/ASTROPLANNER/
PD: es de pago

Mensajepor xcasab » 26 Abr 2006, 14:02
Hola!
En la web de Sky & Telescope tienen un pequeño y sencillo artículo semanal (que se actualiza los viernes, si no recuerdo mal) con algunas sugerencias de observaciones interesantes para los siguientes siete días.
http://skyandtelescope.com/observing/ataglance/article_110_1.asp
xcasab
En la web de Sky & Telescope tienen un pequeño y sencillo artículo semanal (que se actualiza los viernes, si no recuerdo mal) con algunas sugerencias de observaciones interesantes para los siguientes siete días.
http://skyandtelescope.com/observing/ataglance/article_110_1.asp
xcasab
Mensajepor xcasab » 26 Abr 2006, 14:07
Se me olvidó indicarlo en el mensaje anterior: En irishastronomy.org proponen varios "desafios" (challenges) (para novatos, para observación con binoculares, para objetos messier, y algunos otros en preparación), que se pueden bajar en formato pdf. Creo que son una buena forma de iniciarse.
http://irishastronomy.org/observers/challenges/
xcasab
http://irishastronomy.org/observers/challenges/
xcasab
Mensajepor aprendiz » 26 Abr 2006, 16:30
Hola maritxu, me parece buena idea tu propuesta, seria una buena forma de picarse (en el buen sentido claro) para los que tenemos poca idea o poca experiencia entre los que me incluyo desde luego, yo estoy intentando ver aparte de la galaxia de andromeda(la unica que he visto) las galaxias m106 y m109, las tengo localizadas mas o menos con el stellarium y conozco al primer vistazo la osa mayor. Estan muy cerca de esta constelacion y espero poder verlas con mi reflector .Una tiene magnitud 9.8 y la otra 8.5 mi reflector es un 114 de diametro, creo que podria llegar a verlas
aunque me han dicho que necesito una noche muy oscura y salir al campo.
Si este sabado acudo a el torcal en malaga y hace buena noche intentare pillarlas
Que te parece la idea?

Si este sabado acudo a el torcal en malaga y hace buena noche intentare pillarlas
Que te parece la idea?
Mensajepor maritxu » 26 Abr 2006, 17:53
Pues buena suerte Aprendiz !Yo con el ETX no consigo ver ninguna galaxia ( sólo Andrómeda) y no sé si es que no se encontrarlas o es que no se ven.
Lo de tener un tutor aquí en el foro es para que todos los interesados siguiéramos el mismo guión y luego poder comentar nuestros éxitos o nuestros fracasos
Lo de tener un tutor aquí en el foro es para que todos los interesados siguiéramos el mismo guión y luego poder comentar nuestros éxitos o nuestros fracasos
Mensajepor juanjaen » 26 Abr 2006, 18:12
ManuelJ escribió:Conoces el software Astroplanner?
Resumiendo: le das la localizacion, telescopio, tiempo de observacion y el te calcula los objetos que puedes ver con tu telescopio, pudiendo elegir por categorias (estrellas dobles, nebulosas, etc, etc).
http://www.ilangainc.com/ASTROPLANNER/
PD: es de pago
Realmente fantástico, y a un precio muy razonable 20 $ - 16 €, en cuanto tenga unos días libres compro la licencia y me lio manos a la obra a probarlo, creo que puede ser muy interesante para programar las actividades divulgativas ahorrando bastante tiempo.
Mensajepor Zaphod » 26 Abr 2006, 19:52
en este hilo
http://www.asociacionhubble.org/modules ... d8e083d9d0
se debatió una propuesta ligeramente parecida y aún no comprendo porque la cosa degeneró tan mal, mal, mal.
Que conste que yo me apunto.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... d8e083d9d0
se debatió una propuesta ligeramente parecida y aún no comprendo porque la cosa degeneró tan mal, mal, mal.
Que conste que yo me apunto.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE