Terminada la dura elección de los oculares, ahora meenfrento a otros problemas:
En otro foro ( en francés), me dicen que en la cadena optica, si tengo buenos oculares tengo que cambiar el prisma de origen que es regular...
Casi me hago con un diagonal dialectic televue a mitad de precio pero al final laventa no salió, mala suerte pero esty al loro por si aparece otro: ¿teneis referencias de otros de calidad similar?
Mi porta-ocular de origen también no me gusta mucho: tiene un poco de juego sobre todo cuando el el tubo está muy fuera, se mueve algo, cuando lo tocas y tengo miedo de ponerle mi futuro panoptic 41mm de casi un kilo...(y que decir si un día quiero hacer fotos)
Además, los tornillos de apretar funcionan mal. uno parece que no aprieta nada y el prisma a veces gira solo cuando lo meto en una postura algo delicada( como con el ocular hacia abajo para que niños pequeños puedan mirar)
No sé si se puede solucionar con algún bricolage... pero he visto que Orion tiene un Crayford para ese tubo que vale 140 euros
Al final me veo gastando dinero para un tubo de 300 euros para mejorarlo, y no sé si su calidad de lente primaria lo merece...
¿ alguna opinión al respecto?
"Tunear" mi orion 120/1000
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
"Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor frederic » 06 Jul 2011, 17:10
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor jordillo » 06 Jul 2011, 17:23
creo que estas haciendote el equipo al reves de como deberias de hacerlo, antes de comprar un panoptic 41mm tendrias de haber comprado un tubo mejor pués para aprovechar el potencial de ese ocular se merece un tubo en condiciones,
Lo primero sería comprar un refractor o reflector de calidad tanto optica como mecanicamente, luego el prisma o diagonal y por último los oculares y sin olvidar una montura que lo soporte bien todo...
Lo primero sería comprar un refractor o reflector de calidad tanto optica como mecanicamente, luego el prisma o diagonal y por último los oculares y sin olvidar una montura que lo soporte bien todo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor Lynx » 06 Jul 2011, 19:47
Sobre el portaocular, échale un ojo a esto:
viewtopic.php?f=42&t=43512
Desde mi punto de vista si que lo merecía, puesto que llevo unos cuantos años usando ese telescopio y voy a seguir haciéndolo al menos algunos años más. Depende de la situación de cada uno. Además, a estos telescopios muchas veces no queda mas remedio que mejorarlos con cosas como esta, mejoran mucho con accesorios de calidad.
viewtopic.php?f=42&t=43512
Desde mi punto de vista si que lo merecía, puesto que llevo unos cuantos años usando ese telescopio y voy a seguir haciéndolo al menos algunos años más. Depende de la situación de cada uno. Además, a estos telescopios muchas veces no queda mas remedio que mejorarlos con cosas como esta, mejoran mucho con accesorios de calidad.
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor frederic » 06 Jul 2011, 22:17
Lynx, cuanto cuesta ese enfocador? el que propone Orion no es bueno?
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor frederic » 06 Jul 2011, 22:22
jordillo escribió:creo que estas haciendote el equipo al reves de como deberias de hacerlo, antes de comprar un panoptic 41mm tendrias de haber comprado un tubo mejor pués para aprovechar el potencial de ese ocular se merece un tubo en condiciones,
Lo primero sería comprar un refractor o reflector de calidad tanto optica como mecanicamente, luego el prisma o diagonal y por último los oculares y sin olvidar una montura que lo soporte bien todo...
Ya, pero uno a menudo hace las cosas sin pensar en el futuro,
compré ese tubo hace años y me sobraba pero me estoy pinchando al tema y antes de gastar dinero en algo mucho mejor (como un dobson de 400mm y quizás un observatorio fijo..), quiero mejorar ese tubo majo que me bastapara ir por alli con eĺ, digo yo que los oculares me servirán para un futuro instrumento. Además tengo un viejo 150/750 casero de madera muy estable, en desuso que iré mejorando tambíen( como quitarle el enfocador de 24,5mm por uno de 2"...
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor Lynx » 06 Jul 2011, 22:30
El GSO esta alrededor de 170$ en Estados Unidos, no cuanto costará comprado aquí. No conozco el de Orion así que no puedo decirte nada, pero posiblemente no sean muy diferentes...
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor frederic » 03 Ago 2011, 17:15
Al final, he comprado de segunda mano un diagonal quartz 99% dialectric,La mitad de pesado que el Orion de origen y los 10% de luz de más sí que se nota!!!
a apuntar Saturno ,cual fue mi sorpresa al ver3-4 satélites en vez de solo Titan normalmente..
Estoy en recibir también de segunda mano un enfocador crayford 1/10 Skywatcher que estaba en origen en una 80ED. Seguro mejore mucho mi tubo
Con esos complementos y mis nuevos oculares, doy por finalizado mis mejoras de momento y empezaré a ahorrar para dentro unos años dar el salto con un Dobson de 14 o 16 "
a apuntar Saturno ,cual fue mi sorpresa al ver3-4 satélites en vez de solo Titan normalmente..
Estoy en recibir también de segunda mano un enfocador crayford 1/10 Skywatcher que estaba en origen en una 80ED. Seguro mejore mucho mi tubo
Con esos complementos y mis nuevos oculares, doy por finalizado mis mejoras de momento y empezaré a ahorrar para dentro unos años dar el salto con un Dobson de 14 o 16 "
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor frederic » 09 Ago 2011, 23:06
Hoy he recibido el enfocador crayford microfuser 1/10 de Sw que me vendió un forero francés por 60 euros con envio incluido (vale150 nuevo)
A simple vista parece igual al cremallera que tenia de origen pero solo tocarle y uno se da cuenta que es el dia y la noche: nada de juegos, suavidad del movimiento...mi tubo ha mejorado mucho con ese cambio, ahora le falta poner un click-lock de Baader para sujetar bien el conjunto diagonal-ocular y mi tuneado habrá concluido.
A simple vista parece igual al cremallera que tenia de origen pero solo tocarle y uno se da cuenta que es el dia y la noche: nada de juegos, suavidad del movimiento...mi tubo ha mejorado mucho con ese cambio, ahora le falta poner un click-lock de Baader para sujetar bien el conjunto diagonal-ocular y mi tuneado habrá concluido.
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor chapulin » 09 Ago 2011, 23:11
¿Concluir ya?, ¿¡por qué!?.
Ajusta el eje óptico perfectamente con el nuevo ocular, colima bien la celda, pinta de negro mate el interior, ponle algún bafle más...
Es divertido, se aprende y se obtienen muy buenos resultados.
Ajusta el eje óptico perfectamente con el nuevo ocular, colima bien la celda, pinta de negro mate el interior, ponle algún bafle más...
Es divertido, se aprende y se obtienen muy buenos resultados.
- frederic
- Mensajes: 184
- Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
- Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
- Contactar:
Re: "Tunear" mi orion 120/1000
Mensajepor frederic » 09 Ago 2011, 23:38
a ver? a ver? que quieres hacerle más? yo no me atrevo a tocaar la optica, dicen que está colimada y que no hay que tocarla.
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE