
No, no se auste, esta foto no la he hecho con el ETX-70

Esta imagen se ha compuesto a partir de sólo tres tomas de cinco minutos con filtros R, G y B obtenidas por Alfred Rosenberg y Daniel López en el telescopio IAC-80 en el Observatorio del Teide, durante del programa "TeleAstronomía" en el que participé en Junio. Las tomas se hicieron sin seguimiento por lo que aparece una ligera deriva, y enfocando "a ojímetro" (supongo que por no perder tiempo durante la sesión online) con lo que las tomas están claramente desenfocadas. La calibración de las tres tomas también ha sido realizada por ellos con el DeepSkyStacker y no se usaron darks en el proceso.
Lo que en un principio parecía que iba a ser un procesado fácil dado el instrumental y su emplazamiento se convirtió en una dura tarea debido al desenfoque y la falta de más tomas y mayor tiempo de exposición, hay que tener en cuenta que a pesar de estar hablando de 82 cm. de abertura el telescopio trabaja a f/11. Al final conseguí algo medianamente decente si se mira a baja resolución, desde luego mucho mejor de lo que hubiera podido conseguir con mi ETX-70, supongo

Objeto: NGC 2903 (Galaxia espiral barrada)
Fecha: 27 de Mayo de 2011
Lugar: Observatorio del Teide (Santa Cruz de Tenerife)
Mecánica: Montura ecuatorial alemana IAC-80 (sin guiar)
Óptica: Cámara CAMELOT + Cassegrain IAC-80
Configuración: focal 9020mm. f/11,3 (a foco primario)
Exposición: 5 min. de integración en cada canal (R+G+B)
Procesado: DeepSkyStacker 3.3.2 + Iris 5.59 + PixInsight-LE 1.0.2 + PaintShop Pro 7.02