M27 no muy malo

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

M27 no muy malo

Mensajepor mazinguer » 12 Jul 2011, 07:34

Bueno, este es el primer objeto que saco en mi terraza y el cual no me deja un muy mal sabor de boca, por lo menos, a mi me ha causado una gran satisfaccion. Lo realizé antes de ayer por la noche, dejando la cámara trabajando el objeto.
Me salió el cielo muy luminoso, pues entre la luna y la CL, parecía que era de dia, pero estuve un buen rato retocando la luminosidad, saturacion, gama, brillo, contraste, con un programa sencillote que tengo. A ver que os parece.
Lo del color verdoso..no se..en las guias que miré la vi con un color azul verdoso y los laterales como rojo rosa y al ver la mia, y darle contraste me pareció que se asemejaba algo.

Son 24 tomas - 4 minutos- iso 800- 24 darks-Canon 1000D-reductr focal 6.3-

Se que es mucho tiempo de exposicion pero hice el dia anterior unas tomas de un minuto y ciertamente, me parecía que tenía menos señal
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: M27 no muy malo

Mensajepor mazinguer » 12 Jul 2011, 10:09

Bueno...me acaba de chivar un compañero, que aplicando una opcion que tengo en el Pixi LE que se llama SCNR, se le quita ese color verdoso. No se que deciros, chicos...estoy mirando en google y se ven unas en verde y otras en azul..
aqui va la nueva
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: M27 no muy malo

Mensajepor pfvidal » 12 Jul 2011, 11:33

Punto mejorado: Las estrellas parecen estrellas!
Punto mejorado: M27 en RGB (sin Ha) se debe ver de color "verde-te", por la emisión que tiene en OIII, no azul. Es decir o se ve tirando a roja toda ella, o se ve tirando a verde y la mancuerna roja. Dicen las malas lenguas que las nebulosas planetarias son los unicos objetos que emiten ¿verde? en el espacio.
Punto a mejorar pero poco: Cuando le has filtrado el verde, si se distingue la aureola roja de la nebulosa. Eso mismo lo tienes que conseguir ver con el interior verde-te. Separa los colores y asi podras trabajar mejor sobre cada uno de ellos, antes de volver a juntarlos. ;-)

Si consigues dejarla como la azul, pero reemplazando el azul por verde... (eso es facil desde las curvas de PI), mejor... mucho mejor.

Resumiendo: La mejor de la serie para mi gusto.

NOTA: Hasta que me casé no descubri que existían colores como el verde-te, blanco-hueso, celeste, fusia, etc...
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M27 no muy malo

Mensajepor Verio » 12 Jul 2011, 11:35

Esta segunda me parece que tiene un mejor balance de color.

En cualquier caso deberías hacer algo con el viñeteo brutal que tiene la foto. Pásale un DBE, o mejor aún, la próxima vez saca unos flats. Los flats no son fáciles de sacar bien, pero tampoco es tan difícil.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: M27 no muy malo

Mensajepor mazinguer » 12 Jul 2011, 11:54

Pedro, intentaré sacarle ese rojo en los bordes, a ver que tal. Gracias

Verio, lo único que he usado el pixi LE, ha sido para usar en este caso el SCNR y para intentar quitar el viñeteo con el DBE, pero al colocar las crucetas esas en toda la foto, intentando no ponerlas encima de objetos, al aplicar el efecto, me salen cosas muy extrañas y no consigo quitarlo.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M27 no muy malo

Mensajepor Verio » 12 Jul 2011, 12:22

mazinguer escribió:Pedro, intentaré sacarle ese rojo en los bordes, a ver que tal. Gracias

Verio, lo único que he usado el pixi LE, ha sido para usar en este caso el SCNR y para intentar quitar el viñeteo con el DBE, pero al colocar las crucetas esas en toda la foto, intentando no ponerlas encima de objetos, al aplicar el efecto, me salen cosas muy extrañas y no consigo quitarlo.


Con el Pixi LE te puedo ayudar muy poco. Hace tres años que compré la versión comercial y no recuerdo muy bien como era el DBE de la versión LE. Con la versión comercial te diría que mirases los valores de tolerancia, pero no se si están disponibles en la versión LE. También, a mi me da mejor resultado utilizar muestras grandes (20-25 pixels), aunque son más difíciles de situar.
Yo suelo pasar el DBE en dos pasadas. En la primera intento quitar lo más gordo de los gradientes utilizando pocas muestras pero bien repartidas y una tolerancia alta. Al tener una imagen más plana, en la segunda puedo bajar la tolerancia y ya meto todas las muestras que puedo.

De todas formas planteate lo de los flats. Un C8 con reductor no ilumina bien un sensor del tamaño de una reflex aunque sea APS-C. Hay muchas técnicas, aunque a mi la que más me gusta es la de la caja de flats. Busca por google un poco y verás que no es caro ni difícil.

Yo utilizo una caja de flats plana con un panel electroluminiscente. Esto es un poco más caro pero más fácil de transportar. La foto de mi avatar es de la primera vez que la puse en el telescopio :wink: :wink:
Puedes leer este hilo: http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=16&t=27204&p=246868
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”