Otra cosa es cuando pasas de no tener filtro a meter uno. Ahí si que cambia el foco. Por eso, para astrofotografia cenden un "Clear" que no es más que un filtro que no filtra pero mantiene las propiedades geométricas de la serie de filtros que uses y [casi] no hay que tocar el foco.
El filtro rojo que tienes es un filtro de paso bajo: tiene una frecuencia de corte, es opaco a las longitudes de onda más cortas y tranparente a las ondas más largas. En el caso del Wratten #25 la longitud de corte es de unos 610nm, es decir, deja pasar rojo profundo e infrarrojo.

El filtro R de las series RGB es un filtro de paso de banda. Es transparente desde los naranjas hasta los rojos profundos. Es opaco por un lado a los cyanes y azules y por el otro lado es opaco a los infrarrojos.

Cinsulta esta página, es muy buena:
http://www.astroamateur.de/filter/