NGC 7000 Nebulosa Norteamerica

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

NGC 7000 Nebulosa Norteamerica

Mensajepor estephani8 » 15 Ago 2011, 15:25

Esta es mi primera imagen subida al foro ...
Se trata de la nebulosa Norteamerica en mi primera imagen en serio con la canon 450D modificada.

El procesado es un poco "a lo bruto", solo photoshop y registax5

Es un combinado en h-alfa-G-B realizado ayer, con luna llena.
Para las tomas h-alfa usé 15 exposiciones de 5 min a ISO 1600 con filtro baader 7nm.
Para los canales Verde y Azul usé 15 exposiciones de 15" tambien a ISO 1600

El telescopio es un refractor SW 80/400 y el guiado lo hice con PHD y qhy5 montada en el tubo principal C9.25 + reductor f/6.3 sobre NEQ6

Solo esta calibrada con flats.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: NGC 7000 Nebulosa Norteamerica

Mensajepor davidmallorca » 16 Ago 2011, 05:40

me gusta bastante el resultado, quizas muy roja, supongo que por lo cortas de las tomas G B,
pero me gusta.

un saludo

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: NGC 7000 Nebulosa Norteamerica

Mensajepor Tomaset » 16 Ago 2011, 08:55

Yo la veo muy azul, recorta las sombras del canal azul y ya me dirás si te gusta o no :toothy7: , por cierto, muy buena foto para tan poquisima exposición en RGB.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

Re: NGC 7000 Nebulosa Norteamerica

Mensajepor estephani8 » 16 Ago 2011, 10:28

Tienes razon Tomaset, al verla en el monitor del trabajo se nota el tono azulado del fondo.

Las tomas para el RGB son tan cortas porque habia luna llena y ya con 30 seg salian practicamente blancas.

El halo azul de las estrellas es cortesia de la aberracion cromatica del skywatcher. ¿se podria reducir ? ¿quizas recortando o algo?
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: NGC 7000 Nebulosa Norteamerica

Mensajepor Tomaset » 16 Ago 2011, 11:29

estephani8 escribió:Tienes razon Tomaset, al verla en el monitor del trabajo se nota el tono azulado del fondo.

Las tomas para el RGB son tan cortas porque habia luna llena y ya con 30 seg salian practicamente blancas.

El halo azul de las estrellas es cortesia de la aberracion cromatica del skywatcher. ¿se podria reducir ? ¿quizas recortando o algo?


El halo se puede reducir con SHR de nuestro amigo y maestro Silvercup, es para PixInsight Core, pero puedes hacerlo con el PI LE siguiendo esta magnifica tecnica de nuestro amigo Tyrrell:

http://fotografiaastronomica.com/viewto ... =32&t=8230

Y si quieres ver lo del script de Silvercup:

http://fotografiaastronomica.com/viewto ... aloreducer
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”