Messier 20 "La Trifida"
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor kelvinator » 25 Ago 2011, 12:02
Pues si está todavía sin terminar, te va a quedar de lujo. Tienes datos de sobra.
Mírate el minitutorial que ha hecho silvercup de calibración del color en "Técnicas de astrofotografía".
Un saludo,
Luis
Mírate el minitutorial que ha hecho silvercup de calibración del color en "Técnicas de astrofotografía".
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor emidai » 25 Ago 2011, 13:24
Espectacular, con ganas de ver el resultado final, promete. 

- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor davidmallorca » 26 Ago 2011, 01:29
hola Raul.
para ser un tanteo el procesado esta genial la foto.
de momento la veo como ¿borrosa?
me encanta veros trabajar a esas resoluciones, acostumbrado a mis peques 600mm
un foton que promete, dedicale tiempo para dejarla como se merece... no hagas como yo
saludos!
PD: eso eso, reparte envidia: Andromeda a ojo desnudo!!
para ser un tanteo el procesado esta genial la foto.
de momento la veo como ¿borrosa?
me encanta veros trabajar a esas resoluciones, acostumbrado a mis peques 600mm

un foton que promete, dedicale tiempo para dejarla como se merece... no hagas como yo

saludos!
PD: eso eso, reparte envidia: Andromeda a ojo desnudo!!

- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor kelvinator » 26 Ago 2011, 08:46
bocachancla escribió:kelvinator escribió:Pues si está todavía sin terminar, te va a quedar de lujo. Tienes datos de sobra.
Mírate el minitutorial que ha hecho silvercup de calibración del color en "Técnicas de astrofotografía".
Un saludo,
Luis
Gracias kelvinator.
El tuto esta muy bien, tiene otro muy completo que explica el procesado de principio fin, no me acuerdo donde lo ley.
Un saludo.
Creo que te refieres a este. Hizo este tutorial con una foto mía.
http://fotografiaastronomica.com/viewtopic.php?f=32&t=8824
La foto esta muy bien, pero yo le daría otra pasada. Creo que le puedes sacar mucho más a esa imagen.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor kelvinator » 26 Ago 2011, 10:59
bocachancla escribió:Me estoy estrujando el coco de mala manera, nunca me habia visto con una foto con tanta informacion, ya no se si la estoy empeorando si la mejoro, ja, ja, ja, me stoy volviendo locooooo.
Pruebas, pruebas y más pruebas ...
Lo que hoy te parece una pasada de resultado mañana no te lo parecerá tanto y harás otro procesado y así sucesivamente. Eso nos pasa a todos.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor kelvinator » 26 Ago 2011, 11:20
Hola de nuevo,
desde el trabajo no puedo acceder a megaupload, lo siento.
Cuando hice este mismo objeto, hice los siguiente paso con pixi:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=61&t=44735&hilit=m20
A ver si te sirven de ayuda.
Un saludo,
Luis
PD: por cierto, acabo de ver que me han publicado mi trífida en la revista Espacio de este mes.
desde el trabajo no puedo acceder a megaupload, lo siento.
Cuando hice este mismo objeto, hice los siguiente paso con pixi:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=61&t=44735&hilit=m20
A ver si te sirven de ayuda.
Un saludo,
Luis
PD: por cierto, acabo de ver que me han publicado mi trífida en la revista Espacio de este mes.

EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor emidai » 26 Ago 2011, 13:10
Hola bocachancla, he visto la foto y me gusta. Pero prueba aplicar el scrip darkStructureEnhance, le da un poco más de contraste a las zonas oscuras de la nebulosa,gana definición en la zona central, o por lo menos es lo que me parece.
Un saludo, y ya me diras que te parece
Un saludo, y ya me diras que te parece
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor SERGIT » 26 Ago 2011, 20:48
Excelente trabajo Raul, cada vez mejor. Tendré que ponerme en serio con la fotografía de cielo profundo, especialmente con el procesado, en esto estoy muy flojo, pero últimamente estoy demasiado ocupado con Júpiter y también con la Luna, por otro lado, y debido a las condiciones meteorológicas, llevo todo el verano sin ir al Montseny.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Messier 20 "La Trifida"
Mensajepor davidmallorca » 27 Ago 2011, 23:29

a ver Raul, te comento, perdona que no lo hubiera hecho antes, ando algo liadillo.
-cuando quieras una opnion asi, deberias poner el antes y el despues, ma o meno lo que hago yo

-para ello, deberias acostumbrarte a alojar las imagenes en imageshack o similar y dejarte de adjuntos desos

-al trabajar en imageshack, si te registras, ademas puedes pasarno enlaces a la foto al 100% y de visualizacion directa, sin pasar por descargar en megaupload.
-ahora la foto:
se la ve mas contrastada, algo ha ganado en ese sentido, por contra, claro, para que eso suceda has perdido nebulosidad de la debil. aunque son dilemas que siempre los tendremos procesando...
yo la sigo viendo algo borrosilla, puede que el enfoque no fuera 100% pata negra?
has de hacerte urgentemente con una mascara, hazla en cartulina para ir tirando si lo que quieres es comprar una buena.
creo que para atenuar desenfoques y/o cosas asi se emplea convolucion o deconvolucion, no se cual es de las dos. por que no lo pruebas?
ey, y tranqui, la mayoria nos solemos saturar con nuestras fotos, por eso es tan importante la opinion de la vista ajena, nosotros de tanto mirarla ya no vemos si esta bien o mal.
cuando te ocurra eso, descansa un par de dias o tres y te la vuelves a mirar

que esta guapa eh! no digo lo contrario! solo te lo comento..
y perdona por el tocho.
un abrazo!
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE