Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor kelvinator » 29 Ago 2011, 16:36

Hola,

estoy procesando esta toma de la nebulosa Iris (NGC 7023) y me encuentro con que no soy capaz de sacar la nube de polvo que tiene alrededor como he visto en otras muchas imagenes.

Son 15 tomas de 900" + 18 Darks + 20 flats + 20 bias con el Visac y la Canon 50D mod. y filtro IdasLps.
En total casi 4 horas de exposición.

El procesado está cogido con alfileres porque es una prueba preliminar donde precisamenrte quería saber si sacaría algo de esas nubes oscuras y marrones. Esas nubes se intuyen pero no se ven como deberían verse.

He hecho lo siguiente:
- dynamic crop
- DBE
- Background Neutralization y Color Calibration
- Histograma
- HDRWavelets
- SCRIPT - DarkStructureEnhance
- Exponential Transformation
- Curvas
- Deconvoluciones

y poco más.

¿algún consejo para esas dichosas nubes?


Imagen

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Guest

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor Guest » 29 Ago 2011, 16:46

Hola Luis, yo hace poco que la he procesado, es un objeto difícil de procesar bien
De norm tenemos el concepto de oscurecer lo oscuro que es el cielo y darle mas señal al objeto,
En este caso hay dos partes el centro iluminado que hayvque procesar por un lado y la nube oscura la cual es mas oscura que el propio cielo así que para que esta se vea tendrás que ganarle señal al cielo

Es un poco lioso

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor kelvinator » 29 Ago 2011, 16:52

gracias,

la verdad es que si es lioso :crazyeyes:

Es que viendo fotos como las que hace Maxi se te caen los palos del sombrajo:
http://fotografiaastronomica.com/viewtopic.php?f=10&t=10282&highlight=iris++7023

No quiero sacar algo como lo de la foto de Maxi (estoy a años luz de sacar algo ni parecido), pero por lo menos que se vea algo.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor Tomaset » 29 Ago 2011, 20:18

Luis, es que tienes el histograma en el otro barrio, tienes la foto sobreiluminada, recorta las sombras, anda, empieza por ahí y seguimos si eso. :bad-words:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor mmart » 29 Ago 2011, 20:35

Luis, yo la veo muy bien quizás con quizás falta de contraste.

También creo es un objeto demasiado pequeño con la focal de 540mm. Yo también lo he intentado pero se ve muy pequeñita.

Un cordial saludo!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor Tomaset » 29 Ago 2011, 21:02

mmart escribió:Luis, yo la veo muy bien quizás con quizás falta de contraste.

También creo es un objeto demasiado pequeño con la focal de 540mm. Yo también lo he intentado pero se ve muy pequeñita.

Un cordial saludo!


No estoy de acuerdo para nada, la belleza no depende del tamaño, cada focal tiene su "aquel" y esas nubes, si las rodeas de espacio, salen muy favorecidas :thumbup:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor mmart » 29 Ago 2011, 21:47

Si, totalmente de acuerdo contigo Ferran!!! , pero la definicion del centro de la Iris con una focal tan cortita queda en una manchita blanca!!

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor Silvercup » 29 Ago 2011, 23:17

Luis:

El DBE está mal hay un circulo oscuro alrededor de la iris que no debería estar.

Fijate en la foto de maxi y pon los samples donde no haya nubes de polvo, solo por los laterales y ninguno cerca de la Iris.

Aqui vas a tener un problema calibrando el color. Yo elegiria como referencia al blanco un preview del centro de la Iris y seleccionaría la capa 8. Esto, después de estirar el histograma y saturar,te debería de dejar las nubes de polvo relativamente marrones y la iris azul con algún que otro tono morado alrededor. La estrellas, por supuesto, deberían ser amarillentas debido al polvo.

Prueba y seguimos.

Silvercup

Avatar de Usuario
Gildan
Mensajes: 74
Registrado: 09 Oct 2010, 16:34
Ubicación: Sevilla

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor Gildan » 30 Ago 2011, 09:08

Estoy igual que tu, Luis. En mi caso son 13 tomas de 600" a ISO 400 con un equinox 80ED y 20D modificada. Podrían haber sido más si, en vez de irme a la cama, me hubiera quedado al pié del cañón. Pero el sueño me venció, la caja de refrigeración chocó contra la pata del trípode y así se quedó la cosa :banghead:
Estaré pendiente de este hilo y si eso, pongo qué voy haciendo yo (aunque sigo siendo bastante novato en esto, que con el pix no llevo más de unos 3 meses o por ahí, y con las astrofotografía no más de 10 mesesillos de na)

Un abrazo,
Daniel.
Daniel Espina Gil
[url]http://digital-nightsky.smugmug.com/[/url]

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Ayuda con procesado Nebulosa Iris

Mensajepor kelvinator » 30 Ago 2011, 17:59

Buenas,

nada de nada, sigo igual :(

Lo he intentado con los consejos que me habeis dado, y algo debo de hacer mal o las tomas son malas o no se que c*ño pasa.

Además, para más inri, he apilado tomas de otros días con el DSS para conseguir más señal (no se hacer HDR con el Pixi) y al final he calibrado y apilado con pixi: 41 tomas de luz (15 de 900" + 26 de 600") con sus correspondientes darks (25), bias (40) y flats (40).

Es decir con una integración de más de 8 horas me ha salido este truño :banghead: :angry4:

Imagen

¿consejos?

Un saludo y gracias,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”