Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Montaje Newton 50 cm.
Mensajepor garrillaga » 13 Ago 2011, 19:37
Os dejo unas imágenes del T8M a punto de finalizar....





Re: Montaje Newton 50 cm.
Mensajepor Guest » 13 Ago 2011, 20:08
Que preciosidad, y que buen trabajo has realizado, ahora a pupir detalles y sacarlo lo maximo posible de paseo.



Re: Montaje Newton 50 cm.
Mensajepor Acrab » 13 Ago 2011, 20:26
Ya contarás qué tal las primeras pruebas.
Enhorabuena y que lo disfrutes.
Enhorabuena y que lo disfrutes.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Montaje Newton 50 cm.
Mensajepor minaya » 14 Ago 2011, 14:20
¡Que bella monstruosidad!.
Menudo tragaluz que te estás montando. Ya nos contarás que tal, pero el acabado estético, mecánico y electrónico te está quedando de 10.
Menudo tragaluz que te estás montando. Ya nos contarás que tal, pero el acabado estético, mecánico y electrónico te está quedando de 10.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
Mensajepor garrillaga » 04 Sep 2011, 17:02
Ayer terminé y pude sacarlo a pasear bajo la atenta mirada de un grupo de personas en una observación pública. Menudos nervios cuando miré por primera vez. Con tanta gente como para no verse nada...
Prueba superada. Os adjunto una pequeña crónica de lo visto.
http://www.astrogari.com/index.php/188-estreno-t8m


http://www.astrogari.com/index.php/188-estreno-t8m
Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
Mensajepor Hudson » 04 Sep 2011, 17:19
Enhorabuena ahora a disfrutar del sacrificio de la construccion !!!! Menuda palangana !!
Ncesita paracorr?
Ncesita paracorr?
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
Mensajepor garrillaga » 04 Sep 2011, 17:23
Hola
Tengo el corrector de baader, pero la verdad es que no lo eché en falta, no lo probé. con tanta gente es difícil. Otro día con más calma lo probaré en condiciones con corrector y sin corrector.
Los Ethos ya arreglan mucho el campo. Sin embargo el Aspheric 31 mm es una patata en comparación. Ya iba mal en el LB 12''...
Saludos
Tengo el corrector de baader, pero la verdad es que no lo eché en falta, no lo probé. con tanta gente es difícil. Otro día con más calma lo probaré en condiciones con corrector y sin corrector.
Los Ethos ya arreglan mucho el campo. Sin embargo el Aspheric 31 mm es una patata en comparación. Ya iba mal en el LB 12''...
Saludos
Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
Mensajepor moriarty » 04 Sep 2011, 17:29
En mi f4.5, la verdad es que el paracorr en la mayoria de ocasiones no se hace necesario, solo en grandes campos estrellados. La imagen mejora eso está claro pero me produce unos problemazos de contrapesado... La pasada salida, por ejemplo, estuve casi todo el tiempo con el N22 y la verdad es que no se necesitaba. Si consigues una colimación buena, el campo es "correcto" casi con cualquier ocular u objeto. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
Mensajepor fobos_jca » 04 Sep 2011, 17:58
Hola Gari, enhorauena por el bicho, seguro que lo disfrutas.
Un saludo, Jesús.
Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
Re: Montaje Newton 50 cm. - y se hizo la luz..
Mensajepor merce » 04 Sep 2011, 18:05
Felicidades por el estreno Gari , por las descripciones de tu pag. ha de ser una gozada observar por él
.
Pensé en acercarme a Torroja , los 90km de vuelta a Calafell me tiraron atrás

Pensé en acercarme a Torroja , los 90km de vuelta a Calafell me tiraron atrás

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE