javi_cad escribió:Pues si Jesús, un Meade LB de 12", bien aclimatado, bien colimado con el ventilador puesto en marcha y usando buenos oculares (el QX 26 mm que te regalan precisamente no es un buen ocular), se puede hacer muchas cosas, y preparar observaciones como se hizo en el Pinar de Araceli, con galaxias de magnitud 13 y 14 como pudimos disfrutar.
Un saludo
El poseedor de dicho LB sabe perfectamente colimar y esperar a la aclimatación. De hecho al menos habían pasado dos horas antes de que yo mirase por él. Ignoro qué Focal tiene y, evidentemente el QX no es el mejor de los oculares, aunque su rendimiento varía extraordinariamente si se aplica sobre un instrumento de focal corta o uno de focal larga. Puedo afirmar y lo hago porque lo he constatado así que el QX en un refractor f/10 va perfectamente, con un campo aceptablemente plano y con escasa coma en el borde del campo. Lo mismo sucede con cualquier S/C, que como todo el mundo sabe tienen siempre una razón focal 10.
Por tanto, posiblemente el fabricante MEADE, o los importadores, o quien sabe, no ha acertado entregándolo como ocular accesorio junto a un LB. Respecto a la calidad óptica de éstos, a mi se me aseguró en cierto y muy conocido establecimiento de Madrid, que el mejor de la serie es el 8" y con diferencia.
Lo que yo vi en aquella ocasión y sucesivas, parecía un vórtice. Pero, además, hay otro aspecto de estos instrumentos que no se ha tocado: la incomodidad de su manejo. No hay forma de usar con comodidad el buscador. Yo veía los esfuerzos que realizaba intentando hacer las correspondientes localizaciones con serias dificultades, y no es precisamente bajito. Acabó por comprar un láser y entonces logró darle un cambio a dicho problema.
Y, de todos modos, ya se ha dicho por activa y por pasiva: hay quienes prefieren un instrumento u otro. Y mientras parece que los refractores, --no se libran ni los que cuestan 10.000 € que valen eso
"porque sí"--, son objeto de toda clase de críticas, mientras que los dobsonianos no se pueden ni tocar. Pues me temo que no es así, ¿de qué? ¿dónde está escrito que a mi o a otros nos tengan que parecer los mejores?
Hay muchos modos de hacer turismo. Mi prima se hizo una tournée por Francia, Países Bajos, Alemania y Suiza en 15 días subida en un autobús con guía turístico que les señalaba lo que podían fotografiar y dónde podían comprar "souvenirs".
Mientras tanto, yo me pasé los 15 días metido en el Louvre analizando técnicamente los cuadros de tres pintores de la escuela flamenca.
Aplíquese esto a la observación astronómica y se comprenderá en qué consiste ésta y como se puede practicar. Cada cual elige el modo en que prefiere emplear su tiempo... y su dinero.
Tengo un amigo, ingeniero, miembro de la Asociación Española de Física, que desde hace años realiza sus trabajos de investigación (privados) sobre la luz; hace unos años publicó un libro de Cosmología. El instrumento que utiliza para sus trabajos es un
pequeño terrestre de ¡¡¡ 50 mm !!!, a los que ha ido añadiendo algunos accesorios diseñados por él mismo.