Un 20 pulgadas... el telescopio de mis sueños. Verde de envidia estoy.
¿Realmente hace falta un remolque tan grande? Por la altura lo digo, sobre todo. Parecería que desmontado debería ocupar menos.
Felicidades por ese telescopio y ya nos contarás qué tal te va con él.
¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor Javi_Jare » 08 Sep 2011, 18:10
CBR escribió:
El caso es que después de haber estado en El Pinar mirando por los "tubarros" de Jesús, Víctor y Jean, tuve un terrible ataque de aperturitis. Estaba ya planteandome como hacerme yo un tubo al estilo del de Victor y justo cuando buscaba en internet como acoplar Servocat a un Dobson, me encontré con un anuncio de un Obsession Classic 20" f/5, con Argonavis, Servocat con mando inalámbrico, Enfocador Feather Touch, Heater Digi 10 de Kendrick, buscador Stellarvue de 13x80, etc, etc, remolque incluído; vamos, alicatado hasta el techo.
Resultó que el vendedor vivía a 15 minutos de mi casa, me acerqué a verlo funcionar y después de verlo in situ, de una noche sin dormir, de negociar el precio y de negociar con la madre de mis hijos (¡creo que me va a tener de esclavo hasta el fin de mis días!), ayer me hice con él.![]()
Estoy "nerviosito perdío". Lo que siento es que con esto tenemos garantizadas unas cuantas semanas de nubes y chubascos...
![]()
Saludos, Pablo
Pishaaaaaaaaaaaa!!!!! po si que te picaste con los tubitos del personal

Otro más para darnos envidia no?


Ah!, muchas gracias por el detalle del remolque, cuando estuvimos en el Pinar no nos llevamos el 20" de Jesús porque no nos cabía, pero así es más fácil para nosotros, solo tenemos que instalar una bolilla de esas en el coche. Así que ya sabes..... o le pones un vigilante en la próxima concentración o puede que te despiertes y no esté



Un abrazo y a disfrutarlo.

Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor pablox » 08 Sep 2011, 19:18
Enhorabuena tocayo, es una pasada de teles. Quien lo pillara.
Saludos
Saludos
Larga vida y prosperidad
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor Hudson » 10 Sep 2011, 08:36
Bueno que ? Ya esta ?
A ver esas fotos,esa primera luz, esas babas por el suelo.....
A ver esas fotos,esa primera luz, esas babas por el suelo.....
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor CBR » 10 Sep 2011, 09:05
Rumba escribió:¿Realmente hace falta un remolque tan grande? Por la altura lo digo, sobre todo. Parecería que desmontado debería ocupar menos.
En realidad el telescopio va en la guantera del coche, el remolque es para meter una jauría de Pitbulls hambrientos y que se coman a Javi cuando se lo lleve, jajaja



Ya en serio: sí es verdad que sobra algo de espacio en altura, pero así no es necesario desmontar la barra soporte del Argonavis y ServoCat, y en ancho también sobra algo, pero te permite meter cómodamente el resto de accesorios, incluída la escalera. Ver foto:

Ayer lo monté en el jardín de casa con intención de familiarizarme con el montaje y utilización del mismo. Según lo acabé de instalar entraron unas nubes altas (Ley de Murphy) que entre la claridad de Madrid y de la Luna casi llena, dejaron el cielo hecho unos zorros...

Hice el alineamiento y probé el goto a unos cuantos objetos suficientemente brillantes como para que se vieran sin problemas (M57, M39, M27, M71, etc), una vez que vi que todo iba a la perfección, me fui a la cama.

Y como lo prometido es deuda, os dejo una foto del cacharro montado (es el de detrás, el de delante es mi hijo mayor




Pues ya está, para la próxima luna nueva buscaré un lugar oscuro para intentar sacarle todo el partido; ah! y prometo no ir a Tiermes para evitar provocar el diluvio en la concentración y que como dice Macysucanon me tiren ladera abajo

Una vez más, gracias por vuestras felicitaciones.

Pablo
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor Javi_Jare » 10 Sep 2011, 09:17



Yo quiero unoooooooo

Oye... eso de los Pitbulls no está mal.... pero te advierto que como a mi me suelten en plan salvaje en el campo me parece que el que se come lo perros soy yo


Un abrazo.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor Arbacia » 10 Sep 2011, 09:50
Pablo, enhorabuena por el nuevo trasto.
Un par de sugerencias:
Instala un sistema de correas para atar los trastos en el remolque y que no bailen. Los remolques, a pesar de su suspensión, son muy propensos a los desplazamientos de carga.
Al menos en la tapa, puedes colocar espuma aislante. Podrás bajar unos grados la temperatura interior.
Parece que tiene instalada una junta en el borde superior de la carlota (el lateral). Asegurate de la estanqueidad que en dias de lluvia te podría entrar agua mientras ruedas.
Por el exceso de espacio no te preocupes que al final se llena con sacos de dormir y cacharros de lo más variopinto.
Un par de sugerencias:
Instala un sistema de correas para atar los trastos en el remolque y que no bailen. Los remolques, a pesar de su suspensión, son muy propensos a los desplazamientos de carga.
Al menos en la tapa, puedes colocar espuma aislante. Podrás bajar unos grados la temperatura interior.
Parece que tiene instalada una junta en el borde superior de la carlota (el lateral). Asegurate de la estanqueidad que en dias de lluvia te podría entrar agua mientras ruedas.
Por el exceso de espacio no te preocupes que al final se llena con sacos de dormir y cacharros de lo más variopinto.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor CBR » 10 Sep 2011, 13:01
Hola Patricio, gracias por los consejos.
.
Por el interior lleva unas asas que sirven justamente para poner cintas y sujetar la carga. Aunque el cacharro pesa bastante, supongo que será mejor asegurarse y ponérselas para que no se mueva nada.
Efectivamente lleva junta (¡¡¡que vista tienes!!!), pero no estoy seguro que en caso de diluvio y circulando sea suficiente, revisare bisn todos los cierres.
En cuanto al tema del aislante, ¿te refieres a que forre el interior de la tapa con algún tipo de espuma?. Creo recordar que cerca de Atocha había una tienda que vendía todo tipo de espumas.
Saludos

Por el interior lleva unas asas que sirven justamente para poner cintas y sujetar la carga. Aunque el cacharro pesa bastante, supongo que será mejor asegurarse y ponérselas para que no se mueva nada.
Efectivamente lleva junta (¡¡¡que vista tienes!!!), pero no estoy seguro que en caso de diluvio y circulando sea suficiente, revisare bisn todos los cierres.
En cuanto al tema del aislante, ¿te refieres a que forre el interior de la tapa con algún tipo de espuma?. Creo recordar que cerca de Atocha había una tienda que vendía todo tipo de espumas.
Saludos
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor Acrab » 10 Sep 2011, 14:11
Oye ¿pero lo de la Guerra Fría no era cosa del pasado?.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: ¡Anda! ¿Qué le ha salido a mi coche en la espalda?
Mensajepor FranJua » 10 Sep 2011, 17:10
Qué pinta tiene esooo
Enhorabuenaaaaaa!!

Enhorabuenaaaaaa!!
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE