Hola,
me he encontrado un problema a la hora de equilibrar mi nueva montura GPDX, y es que los ejes de AR y DEC parecen tan apretados que cambiar la posición de los contrapesos en la barra no hace que el eje gire para reequilibrarse. Aún así los motores del SS2K mueven sin problemas el telescopio, pero temo que trabajen muy forzados, pues no sé si el equipo está equilibrado.
Alguien tiene esta montura y le ha pasado algo parecido?
Saludos, Manel π.
VIXEN GPDX Equilibrado Montura
VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor kandahar » 08 Sep 2011, 15:52
MEADE LXD75 6" Newton f/5
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor murnau » 08 Sep 2011, 16:03
Hola, disculpa si es tonta mi pregunta ¿Has soltado los frenos?
Saludos
Jesús
Saludos
Jesús
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor murnau » 08 Sep 2011, 16:12
vixen-gp-dx-20090414-01.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor kandahar » 08 Sep 2011, 16:39
Hola Jesús, tranquilo, es mejor asegurarse. Sí sí, los he soltado. De hecho soltándolo sí que giran libremente los ejes pero no hasta el punto que al variar el peso a un lado u otro haga girar los ejes.
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor murnau » 08 Sep 2011, 17:22
Entonces no se que decirte, he tenido una GP y tengo una GPD2 y no he notado ese problema, he podido equilibrar sin dificultad. A lo mejor puede ser cuestión de presión excesiva de los bisinfines, ya te digo que es por apuntar a algo.
Saludos
Jesús
Saludos
Jesús
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor kandahar » 08 Sep 2011, 18:18
Jesús, una pregunta... con los frenos sueltos, si se hace girar las coronas, los ejes deberían girar? En mi caso sí que giran, tanto con el freno puesto como si no. La diferencia es que con el freno puesto no se puede hacer girar manualmente.
Saludos, Manel π.
Saludos, Manel π.
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor murnau » 08 Sep 2011, 19:20
No sabría decirte, lo que no parece normal es que giren en ambos casos, a ver si alguien con mas "vision mecánica" que yo y nos aporta luz
Saludos
Jesús

Saludos
Jesús
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor hidra » 08 Sep 2011, 19:54
kandahar escribió:Jesús, una pregunta... con los frenos sueltos, si se hace girar las coronas, los ejes deberían girar? En mi caso sí que giran, tanto con el freno puesto como si no.
Saludos, Manel π.
No debería girar, esa montura está mal, si es nueva la llevas al servicio técnico oficial y si no lo es que te la ajuste y/o arregle alguien que sepa.
Yo diría que el problema es que tanto el bisinfin como los ejes están demasiado apretados.
En una montura que se supone que es tan buena como esa... no tendría que pasar.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor moladso » 08 Sep 2011, 20:28
Las GP son monturas de una robustez y precisión exquisitas para lo pequeñas que son. Eso en parte lo logran gracias a que los ejes no llevan rodamientos, sino unos robustos casquillos. La pega de los casquillos es que libres de carga presentan más resistencia al movimiento que los rodamientos. Por eso es normal que una GP vaya menos suelta que por ejemplo una LXD (bien ajustada) que sí lleva rodamientos.
Si la dureza no es extrema, cosa difícil de averiguar mediante un mensaje de texto..., no te preocupes. Si va muy, muy dura, puedes aflojar un poco el eje de AR de la siguiente manera:
1- Desenrosca el buscador de la Polar.
2- Quita el tornillo de fijación de la escala de horas.
3- Extrae la escala de horas. Te encontrarás un anillo que fija el eje de AR. Este anillo está bloqueado con tres tornillos allen a 120 grados a los que se accede desde el orificio que dejaste al quitar el tornillo del punto 2.
4- Afloja los tornillos allen descritos en el punto anterior.
5- Ahora el anillo de fijación y ajuste de la holgura y dureza del eje de AR queda libre para ser aflojado/apretado. Ajústalo para que gire sin bloquearse el eje de AR pero que no tenga holgura.
6- Aprieta y monta en orden inverso.
Ya nos contarás.
Si la dureza no es extrema, cosa difícil de averiguar mediante un mensaje de texto..., no te preocupes. Si va muy, muy dura, puedes aflojar un poco el eje de AR de la siguiente manera:
1- Desenrosca el buscador de la Polar.
2- Quita el tornillo de fijación de la escala de horas.
3- Extrae la escala de horas. Te encontrarás un anillo que fija el eje de AR. Este anillo está bloqueado con tres tornillos allen a 120 grados a los que se accede desde el orificio que dejaste al quitar el tornillo del punto 2.
4- Afloja los tornillos allen descritos en el punto anterior.
5- Ahora el anillo de fijación y ajuste de la holgura y dureza del eje de AR queda libre para ser aflojado/apretado. Ajústalo para que gire sin bloquearse el eje de AR pero que no tenga holgura.
6- Aprieta y monta en orden inverso.
Ya nos contarás.
Re: VIXEN GPDX Equilibrado Montura
Mensajepor kandahar » 09 Sep 2011, 12:03
Hola compañeros,
gracias por las respuestas. De lo que decís entiendo que no es una situación normal y como lo compré antes del verano he hablado con el de la tienda y le echarán un vistazo a ver qué pasa. Os mantendré informados.
Gracias y SaludosCordiales.
gracias por las respuestas. De lo que decís entiendo que no es una situación normal y como lo compré antes del verano he hablado con el de la tienda y le echarán un vistazo a ver qué pasa. Os mantendré informados.
Gracias y SaludosCordiales.
MEADE LXD75 6" Newton f/5
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE