Pues nada, tras darle muchas vueltas para primavera espero tener en mis manos un Dobson con optica y estructura de unos de los constructores españoles mas conocidos ( y no es deckert).
Aun tengo tiempo para pensarlo pero en principio un espejo de 20 con el tratamiento especial que le da algo mas de reflectividad. Mas adelante me metere a ver si le pongo el goto que creo que es lo suyo para estos bichos.
Finalmente la aperturitis ha podido conmigo. Salgo poco y cuando lo haga pienso aprovechar bien. Me da respeto las dimensiones y tamaños pero algunos compañeros lo manejan solos y me han animado a ir palante, al igual que ver otrso proyectos de medio metro en marcha.
Con todos mis respetos a los fieles defensores de los refractores, creo que es el telescopio para una vida que dificilmente cambie por algo mayor ya que no lo veo manejable.
Muchas gracias a los que me han ayudado y resuelto dudas os guardo un puesto al lado del ocular cuando querais.
Otra palangana
Re: Otra palangana
Mensajepor Acrab » 11 Sep 2011, 20:21
Pues nada, ya contarás qué tal evoluciona el telescopio.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Otra palangana
Mensajepor FranJua » 11 Sep 2011, 20:37
Jolines con las palanganas, se están propagando como la mala hierba
Enhorabuena!!
Ya contarás qué tal el proceso constructivo...
Pd. Que digo yo que no pasa nada por decir quien te lo va a hacer, no?

Ya contarás qué tal el proceso constructivo...
Pd. Que digo yo que no pasa nada por decir quien te lo va a hacer, no?
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314
Re: Otra palangana
Mensajepor Acrab » 11 Sep 2011, 20:59
Se supone que Joan López, no conozco a otro que talle un 20" para venta al público.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Otra palangana
Mensajepor Hudson » 11 Sep 2011, 21:17
Efectivamente. Pero vamos, que todavia queda tiempo asi que paciencia... Antes esta heber entre otros creo
Re: Otra palangana
Mensajepor heber » 12 Sep 2011, 15:11
Joan comenzará mi espejo a finales de septiembre. Espero que lo afine con esmero.
Le tenía encargada también la estructura, pero dado que el viaje de recogida del
telescopio de Cádiz a Gerona iba a ser muy complicado, hablé con Victor Dekert y el me hará la estructura.
Ya diré como queda todo.
Saludos
Le tenía encargada también la estructura, pero dado que el viaje de recogida del
telescopio de Cádiz a Gerona iba a ser muy complicado, hablé con Victor Dekert y el me hará la estructura.
Ya diré como queda todo.
Saludos
Re: Otra palangana
Mensajepor CBR » 13 Sep 2011, 15:53
Enhorabuena por la decisión, seguro que no te arrepientes.
Jo! si nos juntamos podemos hacernos unos prismáticos de cuidado
, jeje
Ya nos irás informando de como evoluciona la fabricación del mismo.
Saludos


Jo! si nos juntamos podemos hacernos unos prismáticos de cuidado


Ya nos irás informando de como evoluciona la fabricación del mismo.
Saludos
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: Otra palangana
Mensajepor oscar6868 » 13 Sep 2011, 16:08
FranJua escribió:Jolines con las palanganas, se están propagando como la mala hierba
Uff, pues en mi caso y en mi casa de momento están ganando claramente las malas hierbas...la palangana de 12 pulgadas no pasa jejeje.
Dobson 16" con montura "acrabiana" y optica Nichols
Celestron 9.25 SCT
Montura NEQ6
Binoviewer Celestron
2 Oculares zoom Baader Hyperion Mark IV
Explore Scientific 9mm y 14mm 100º
VIXEN NLV 12mm, LV 25mm y NLV 40mm
Ortoscópicos Kassai 6-9mm
Celestron 9.25 SCT
Montura NEQ6
Binoviewer Celestron
2 Oculares zoom Baader Hyperion Mark IV
Explore Scientific 9mm y 14mm 100º
VIXEN NLV 12mm, LV 25mm y NLV 40mm
Ortoscópicos Kassai 6-9mm
Re: Otra palangana
Mensajepor Hudson » 02 Oct 2011, 22:16
Pues ya he completado el kit para el bicho a ver que os parece
Oculares 8,13 ethos 20,31 Naglers
Cambiare en el futuro el 20 por el ethos 21
Filtros 2" NPB y OIII de Dgm Optics
Paracorr Type 2 Televue que supongo usare en 20 y 31
Colimador Hotech 2" SCA
Telrad como buscador
Por el momento esto es lo que hay
Oculares 8,13 ethos 20,31 Naglers
Cambiare en el futuro el 20 por el ethos 21
Filtros 2" NPB y OIII de Dgm Optics
Paracorr Type 2 Televue que supongo usare en 20 y 31
Colimador Hotech 2" SCA
Telrad como buscador
Por el momento esto es lo que hay
Re: Otra palangana
Mensajepor nuwanda » 03 Oct 2011, 07:09
Pues verás las grandes satisfacciones, yo he estado dudando de cambiarme para hacer postales pero analizando bien las noches y disponiendo de pocas salidas, prefiero dedicarme a la observación del mayor número de objetos. Otra cosa sería disponer de un campo base de esos con cielos buenos y mucho tiempo para dedicarme.
Respecto al equípo que vas configurando, es muy buena elección, te faltará un buscador quizá, yo llevo el lunático 60 y de lujo.
Saludos
Respecto al equípo que vas configurando, es muy buena elección, te faltará un buscador quizá, yo llevo el lunático 60 y de lujo.
Saludos

Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE