Explosión en Arturo

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Explosión en Arturo

Mensajepor edu-lopez » 13 Sep 2011, 00:12

clramente es un defecto de lafotografía

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Explosión en Arturo

Mensajepor minaya » 13 Sep 2011, 02:41

marcebn escribió:Podría ser, pero entonces ocurriría algo parecido con el resto de las estrellas y sin embargo son bastante puntuales.


Yo me uno a la hipótesis del meneo.

Las otras estrellas son mucho más débiles, por eso no se ve (el tiempo que ha pasado el tubo moviéndose es insuficiente para recoger la luz en esas estrellas y que salga en la foto final).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Explosión en Arturo

Mensajepor Tomaset » 13 Sep 2011, 06:06

Una explosión? con 800mm de focal? :lol: :lol: :lol: y desde el 27 de Julio ningún observatorio ni red de telescopios roboticos ni nadie ha detectado eso? :lol: :lol: :lol:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Explosión en Arturo

Mensajepor Comiqueso » 13 Sep 2011, 09:10

Depende de lo que haya durado y fuese de fuerte la patadita.

Fíjate lo débil que es en relación a Arturo. Así pues, siendo la escala logarítmica de la raíz quinta de cien, la diferencia de brillo entre la 1ª y 2ª magnitudes estelares, tanto más serán más débiles los rayitos en las estrellas mas debiluchas

O sea, que las demás estrellas también tienen ese meneito, pero al ser mas débiles de brillo no han llegado a impresionar la placa fotográfica :williamshatter:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

marcebn
Mensajes: 12
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00

Re: Explosión en Arturo

Mensajepor marcebn » 13 Sep 2011, 09:56

Muchas gracias a todos, entiendo que habrá sido un "meneillo". La verdad es que me sorprendió y también que nadie más haya dicho nada al respecto...

Aunque no deja de ser curiosa la foto.

Gracias

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”